Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.

Autores
Traid, Hernán Darío; Vera, Maria Laura; Ares, Alicia Esther; Litter, Marta Irene
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El TiO2 es uno de los materiales más utilizados en el proceso de fotocatálisis heterogénea debido a su bajo costo, baja toxicidad y elevada actividad fotocatalítica.En el presente trabajo se sintetizaron recubrimientos de TiO2 por oxidación anódica, iniciando a densidad de corriente constante hasta un voltaje de 120 V, y continuando a potencial constante en condiciones de "spark discharge". Luego de la oxidación, los recubrimientos se trataron térmicamente. La variable del proceso fue la densidad de corriente inicial. Las curvas de densidad de corriente en función del tiempo mostraron fluctuaciones propias del fenómeno de "spark discharge". Las micrografías mostraron un diámetro de poro de aproximadamente 100 nm. Los difractogramas indicaron la presencia de las fases anatasa y rutilo del TiO2, con un incremento en la fracción rutilo al aumentar la densidad de corriente. Los óxidos sintetizados presentaron características favorables como material de potencial aplicación en procesos de fotocatálisis heterogénea.
Titanium dioxide is one of the most used materials in heterogeneous photocatalysis process due its low cost, low toxicity and high photocatalytic activity. In the present work, porous TiO2 coatings are obtained by anodic oxidation, starting at constant current density and continuing at constant potential of 120 V in spark discharge conditions. After the oxidation, the coatings received a thermal treatment. The studied variable was the current density. The curves of current density and potential showed characteristics fluctuations of spark discharge. Micrographs of the oxides showed an average pore diameter of 100 nm. Diffractograms showed, in all cases, the presence of the anatase and rutile phases of TiO2, showing an increase of the rutile fraction when the current density was higher. The synthesized oxides showed favorable characteristics as potential materials for heterogeneous catalysis processes for water treatment.
Fil: Traid, Hernán Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Vera, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Litter, Marta Irene. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
dióxido de titanio
tratamiento de aguas
ácido sulfúrico
fotocatálisis heterogénea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43898

id CONICETDig_1faa62a5c27b27583724748bfd833fb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43898
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.Obtention of porous titanium dioxide coatings by anodic oxidation for photocatalytic applicationsTraid, Hernán DaríoVera, Maria LauraAres, Alicia EstherLitter, Marta Irenedióxido de titaniotratamiento de aguasácido sulfúricofotocatálisis heterogéneahttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El TiO2 es uno de los materiales más utilizados en el proceso de fotocatálisis heterogénea debido a su bajo costo, baja toxicidad y elevada actividad fotocatalítica.En el presente trabajo se sintetizaron recubrimientos de TiO2 por oxidación anódica, iniciando a densidad de corriente constante hasta un voltaje de 120 V, y continuando a potencial constante en condiciones de "spark discharge". Luego de la oxidación, los recubrimientos se trataron térmicamente. La variable del proceso fue la densidad de corriente inicial. Las curvas de densidad de corriente en función del tiempo mostraron fluctuaciones propias del fenómeno de "spark discharge". Las micrografías mostraron un diámetro de poro de aproximadamente 100 nm. Los difractogramas indicaron la presencia de las fases anatasa y rutilo del TiO2, con un incremento en la fracción rutilo al aumentar la densidad de corriente. Los óxidos sintetizados presentaron características favorables como material de potencial aplicación en procesos de fotocatálisis heterogénea.Titanium dioxide is one of the most used materials in heterogeneous photocatalysis process due its low cost, low toxicity and high photocatalytic activity. In the present work, porous TiO2 coatings are obtained by anodic oxidation, starting at constant current density and continuing at constant potential of 120 V in spark discharge conditions. After the oxidation, the coatings received a thermal treatment. The studied variable was the current density. The curves of current density and potential showed characteristics fluctuations of spark discharge. Micrographs of the oxides showed an average pore diameter of 100 nm. Diffractograms showed, in all cases, the presence of the anatase and rutile phases of TiO2, showing an increase of the rutile fraction when the current density was higher. The synthesized oxides showed favorable characteristics as potential materials for heterogeneous catalysis processes for water treatment.Fil: Traid, Hernán Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Vera, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Litter, Marta Irene. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaExecutive Business School2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43898Traid, Hernán Darío; Vera, Maria Laura; Ares, Alicia Esther; Litter, Marta Irene; Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.; Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 7; 1; 3-2016; 19-250718-8706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exeedu.com/publishing.cl/inicio.php?lnk=ctnd&id=354info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6288161info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323644962003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:52.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.
Obtention of porous titanium dioxide coatings by anodic oxidation for photocatalytic applications
title Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.
spellingShingle Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.
Traid, Hernán Darío
dióxido de titanio
tratamiento de aguas
ácido sulfúrico
fotocatálisis heterogénea
title_short Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.
title_full Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.
title_fullStr Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.
title_full_unstemmed Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.
title_sort Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.
dc.creator.none.fl_str_mv Traid, Hernán Darío
Vera, Maria Laura
Ares, Alicia Esther
Litter, Marta Irene
author Traid, Hernán Darío
author_facet Traid, Hernán Darío
Vera, Maria Laura
Ares, Alicia Esther
Litter, Marta Irene
author_role author
author2 Vera, Maria Laura
Ares, Alicia Esther
Litter, Marta Irene
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv dióxido de titanio
tratamiento de aguas
ácido sulfúrico
fotocatálisis heterogénea
topic dióxido de titanio
tratamiento de aguas
ácido sulfúrico
fotocatálisis heterogénea
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El TiO2 es uno de los materiales más utilizados en el proceso de fotocatálisis heterogénea debido a su bajo costo, baja toxicidad y elevada actividad fotocatalítica.En el presente trabajo se sintetizaron recubrimientos de TiO2 por oxidación anódica, iniciando a densidad de corriente constante hasta un voltaje de 120 V, y continuando a potencial constante en condiciones de "spark discharge". Luego de la oxidación, los recubrimientos se trataron térmicamente. La variable del proceso fue la densidad de corriente inicial. Las curvas de densidad de corriente en función del tiempo mostraron fluctuaciones propias del fenómeno de "spark discharge". Las micrografías mostraron un diámetro de poro de aproximadamente 100 nm. Los difractogramas indicaron la presencia de las fases anatasa y rutilo del TiO2, con un incremento en la fracción rutilo al aumentar la densidad de corriente. Los óxidos sintetizados presentaron características favorables como material de potencial aplicación en procesos de fotocatálisis heterogénea.
Titanium dioxide is one of the most used materials in heterogeneous photocatalysis process due its low cost, low toxicity and high photocatalytic activity. In the present work, porous TiO2 coatings are obtained by anodic oxidation, starting at constant current density and continuing at constant potential of 120 V in spark discharge conditions. After the oxidation, the coatings received a thermal treatment. The studied variable was the current density. The curves of current density and potential showed characteristics fluctuations of spark discharge. Micrographs of the oxides showed an average pore diameter of 100 nm. Diffractograms showed, in all cases, the presence of the anatase and rutile phases of TiO2, showing an increase of the rutile fraction when the current density was higher. The synthesized oxides showed favorable characteristics as potential materials for heterogeneous catalysis processes for water treatment.
Fil: Traid, Hernán Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Vera, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Litter, Marta Irene. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El TiO2 es uno de los materiales más utilizados en el proceso de fotocatálisis heterogénea debido a su bajo costo, baja toxicidad y elevada actividad fotocatalítica.En el presente trabajo se sintetizaron recubrimientos de TiO2 por oxidación anódica, iniciando a densidad de corriente constante hasta un voltaje de 120 V, y continuando a potencial constante en condiciones de "spark discharge". Luego de la oxidación, los recubrimientos se trataron térmicamente. La variable del proceso fue la densidad de corriente inicial. Las curvas de densidad de corriente en función del tiempo mostraron fluctuaciones propias del fenómeno de "spark discharge". Las micrografías mostraron un diámetro de poro de aproximadamente 100 nm. Los difractogramas indicaron la presencia de las fases anatasa y rutilo del TiO2, con un incremento en la fracción rutilo al aumentar la densidad de corriente. Los óxidos sintetizados presentaron características favorables como material de potencial aplicación en procesos de fotocatálisis heterogénea.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43898
Traid, Hernán Darío; Vera, Maria Laura; Ares, Alicia Esther; Litter, Marta Irene; Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.; Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 7; 1; 3-2016; 19-25
0718-8706
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43898
identifier_str_mv Traid, Hernán Darío; Vera, Maria Laura; Ares, Alicia Esther; Litter, Marta Irene; Obtención de recubrimientos porosos de TiO2 por oxidación anódica para aplicaciones fotocatalíticas.; Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 7; 1; 3-2016; 19-25
0718-8706
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exeedu.com/publishing.cl/inicio.php?lnk=ctnd&id=354
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6288161
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323644962003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Executive Business School
publisher.none.fl_str_mv Executive Business School
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269978228686848
score 13.13397