Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013

Autores
Forlani, Nicolas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión y consolidación de la lógica de agronegocio en la Argentina contemporánea se explica, entre otros factores, por la incidencia de discursos científicos en torno a la inocuidad y necesidad de adoptar en gran escala el paquete tecnológico de la agricultura moderna. Sin embargo, en lo que va de este siglo, distintos actores portadores de saberes académicos y plebeyos vienen impugnando la territorialidad inmanente al modelo agrícola en cuestión. Las controversias sociotécnicas resultantes son aquí analizadas a los efectos de identificar los lenguajes de valoración del ambiente que se disputan la interpretación de los impactos del modelo productivo así como las acciones territoriales que se legitiman/deslegitiman en el curso de las disputas por (re)definir usos y apropiaciones de los territorios. A tales efectos realizamos un estudio de caso de significativo valor hermenéutico conforme a la pluralidad de actores/actrices participantes y del territorio en el que la misma tuvo lugar­tiempo: la audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto (año 2013) en pos de conocer la opinión de la ciudadanía y de las instituciones públicas/privadas vinculadas a la problemática sobre el modelo productivo agrícola actual.
The expansion and consolidation of the logic of agribusiness in contemporary Argentina is explained, among other factors, by the incidence of scientific discourses around safety and the need to adopt the technological package of modern agriculture on a large scale. However, so far this century, different actors carrying academic and plebeian knowledge have been challenging the immanent territoriality of the agricultural model in question. The resulting sociotechnical controversies are analyzed here in order to identify the languages of environmental valuation that dispute the interpretation of the impacts of the productive model as well as the territorial actions that are legitimized/delegitimized in the course of the disputes to (re)defined uses and appropriations of the territories. For this purpose, we carried out a case study of significant hermeneutical value according to the plurality of participating actors and the territory in which it took place­time: the public hearing convened by the Deliberative Council of the city of Río Cuarto (year 2013), in order to know the opinion of citizens and public/private institutions linked to the problem of the current agricultural production model.
Fil: Forlani, Nicolas. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Materia
CONTROVERSIAS SOCIOTECNICAS
LENGUAJES DE VALORACIÓN
ACCION TERRITORIAL
AGRONEGOCIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238701

id CONICETDig_1fa80f85825e704d7eb6262958192a16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013Sociotechnical controversies around agribusiness: The case of the Public Audience of Río Cuarto in 2013Forlani, NicolasCONTROVERSIAS SOCIOTECNICASLENGUAJES DE VALORACIÓNACCION TERRITORIALAGRONEGOCIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La expansión y consolidación de la lógica de agronegocio en la Argentina contemporánea se explica, entre otros factores, por la incidencia de discursos científicos en torno a la inocuidad y necesidad de adoptar en gran escala el paquete tecnológico de la agricultura moderna. Sin embargo, en lo que va de este siglo, distintos actores portadores de saberes académicos y plebeyos vienen impugnando la territorialidad inmanente al modelo agrícola en cuestión. Las controversias sociotécnicas resultantes son aquí analizadas a los efectos de identificar los lenguajes de valoración del ambiente que se disputan la interpretación de los impactos del modelo productivo así como las acciones territoriales que se legitiman/deslegitiman en el curso de las disputas por (re)definir usos y apropiaciones de los territorios. A tales efectos realizamos un estudio de caso de significativo valor hermenéutico conforme a la pluralidad de actores/actrices participantes y del territorio en el que la misma tuvo lugar­tiempo: la audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto (año 2013) en pos de conocer la opinión de la ciudadanía y de las instituciones públicas/privadas vinculadas a la problemática sobre el modelo productivo agrícola actual.The expansion and consolidation of the logic of agribusiness in contemporary Argentina is explained, among other factors, by the incidence of scientific discourses around safety and the need to adopt the technological package of modern agriculture on a large scale. However, so far this century, different actors carrying academic and plebeian knowledge have been challenging the immanent territoriality of the agricultural model in question. The resulting sociotechnical controversies are analyzed here in order to identify the languages of environmental valuation that dispute the interpretation of the impacts of the productive model as well as the territorial actions that are legitimized/delegitimized in the course of the disputes to (re)defined uses and appropriations of the territories. For this purpose, we carried out a case study of significant hermeneutical value according to the plurality of participating actors and the territory in which it took place­time: the public hearing convened by the Deliberative Council of the city of Río Cuarto (year 2013), in order to know the opinion of citizens and public/private institutions linked to the problem of the current agricultural production model.Fil: Forlani, Nicolas. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238701Forlani, Nicolas; Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 3; 2; 12-2023; 37-562796-73952796-7506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eamdq.com.ar/ojs/index.php/aiken/article/view/60/64info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:33.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013
Sociotechnical controversies around agribusiness: The case of the Public Audience of Río Cuarto in 2013
title Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013
spellingShingle Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013
Forlani, Nicolas
CONTROVERSIAS SOCIOTECNICAS
LENGUAJES DE VALORACIÓN
ACCION TERRITORIAL
AGRONEGOCIO
title_short Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013
title_full Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013
title_fullStr Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013
title_full_unstemmed Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013
title_sort Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Forlani, Nicolas
author Forlani, Nicolas
author_facet Forlani, Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROVERSIAS SOCIOTECNICAS
LENGUAJES DE VALORACIÓN
ACCION TERRITORIAL
AGRONEGOCIO
topic CONTROVERSIAS SOCIOTECNICAS
LENGUAJES DE VALORACIÓN
ACCION TERRITORIAL
AGRONEGOCIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión y consolidación de la lógica de agronegocio en la Argentina contemporánea se explica, entre otros factores, por la incidencia de discursos científicos en torno a la inocuidad y necesidad de adoptar en gran escala el paquete tecnológico de la agricultura moderna. Sin embargo, en lo que va de este siglo, distintos actores portadores de saberes académicos y plebeyos vienen impugnando la territorialidad inmanente al modelo agrícola en cuestión. Las controversias sociotécnicas resultantes son aquí analizadas a los efectos de identificar los lenguajes de valoración del ambiente que se disputan la interpretación de los impactos del modelo productivo así como las acciones territoriales que se legitiman/deslegitiman en el curso de las disputas por (re)definir usos y apropiaciones de los territorios. A tales efectos realizamos un estudio de caso de significativo valor hermenéutico conforme a la pluralidad de actores/actrices participantes y del territorio en el que la misma tuvo lugar­tiempo: la audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto (año 2013) en pos de conocer la opinión de la ciudadanía y de las instituciones públicas/privadas vinculadas a la problemática sobre el modelo productivo agrícola actual.
The expansion and consolidation of the logic of agribusiness in contemporary Argentina is explained, among other factors, by the incidence of scientific discourses around safety and the need to adopt the technological package of modern agriculture on a large scale. However, so far this century, different actors carrying academic and plebeian knowledge have been challenging the immanent territoriality of the agricultural model in question. The resulting sociotechnical controversies are analyzed here in order to identify the languages of environmental valuation that dispute the interpretation of the impacts of the productive model as well as the territorial actions that are legitimized/delegitimized in the course of the disputes to (re)defined uses and appropriations of the territories. For this purpose, we carried out a case study of significant hermeneutical value according to the plurality of participating actors and the territory in which it took place­time: the public hearing convened by the Deliberative Council of the city of Río Cuarto (year 2013), in order to know the opinion of citizens and public/private institutions linked to the problem of the current agricultural production model.
Fil: Forlani, Nicolas. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
description La expansión y consolidación de la lógica de agronegocio en la Argentina contemporánea se explica, entre otros factores, por la incidencia de discursos científicos en torno a la inocuidad y necesidad de adoptar en gran escala el paquete tecnológico de la agricultura moderna. Sin embargo, en lo que va de este siglo, distintos actores portadores de saberes académicos y plebeyos vienen impugnando la territorialidad inmanente al modelo agrícola en cuestión. Las controversias sociotécnicas resultantes son aquí analizadas a los efectos de identificar los lenguajes de valoración del ambiente que se disputan la interpretación de los impactos del modelo productivo así como las acciones territoriales que se legitiman/deslegitiman en el curso de las disputas por (re)definir usos y apropiaciones de los territorios. A tales efectos realizamos un estudio de caso de significativo valor hermenéutico conforme a la pluralidad de actores/actrices participantes y del territorio en el que la misma tuvo lugar­tiempo: la audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto (año 2013) en pos de conocer la opinión de la ciudadanía y de las instituciones públicas/privadas vinculadas a la problemática sobre el modelo productivo agrícola actual.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238701
Forlani, Nicolas; Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 3; 2; 12-2023; 37-56
2796-7395
2796-7506
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238701
identifier_str_mv Forlani, Nicolas; Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: El caso de la Audiencia Pública de Río Cuarto en el año 2013; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 3; 2; 12-2023; 37-56
2796-7395
2796-7506
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eamdq.com.ar/ojs/index.php/aiken/article/view/60/64
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613635158048768
score 13.070432