Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes
- Autores
- Luján, María Claudia; Bonzani, Norma Estela; Filippa, Eva María; Barboza, Gloria Estela
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudiaron los caracteres morfo-anatómicos de valor diagnóstico de Fumaria officinalis L. y F. capreolata L. “fumaria” o “flor de pajarito”, utilizadas en medicina popular, con el fin de aportar información a controles de calidad botánico en muestras comerciales que se expenden en estado bruto. El análisis de 20 muestras reveló que el 90% están falsificadas por Glandularia perakii Covas et Schnack, Glandularia peruviana (L.) Small y Glandularia pulchella (Sweet) Tronc. El presente artículo incluye descripciones con ilustraciones de la droga cruda y de sus adulterantes, parámetros micromorfológicos diferenciales de las especies citadas y resultados del muestreo de suertes comerciales.
The “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) of Ethnomedical Use in Argentina and their Adulterants. The morpho-anatomic characters of diagnostic value of Fumaria officinalis L. and F. capreolata L. “fumaria” or “flor de pajarito”, used in folk medicine, were studied with the object to give information to botanic quality controls in commercial samples that are sold in a rough state. The analysis of 20 samples revealed that the 90 % are falsified by Glandularia perakii Covas et Schnak, Glandularia peruviana (L.) Small, and Glandularia pulchella (Sweet) Tronc. The present article includes descriptions with illustrations of the raw drug and its adulterants, micromorphologic differential parameters of the species, and results of the commercial samples.
Fil: Luján, María Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Bonzani, Norma Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Filippa, Eva María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina - Materia
-
FUMARIA
CONTROL DE CALIDAD
ADULTERACIONES
PLANTAS MEDICINALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43273
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1fa47105b3f8e1028d1be140f79795f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43273 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantesLuján, María ClaudiaBonzani, Norma EstelaFilippa, Eva MaríaBarboza, Gloria EstelaFUMARIACONTROL DE CALIDADADULTERACIONESPLANTAS MEDICINALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudiaron los caracteres morfo-anatómicos de valor diagnóstico de Fumaria officinalis L. y F. capreolata L. “fumaria” o “flor de pajarito”, utilizadas en medicina popular, con el fin de aportar información a controles de calidad botánico en muestras comerciales que se expenden en estado bruto. El análisis de 20 muestras reveló que el 90% están falsificadas por Glandularia perakii Covas et Schnack, Glandularia peruviana (L.) Small y Glandularia pulchella (Sweet) Tronc. El presente artículo incluye descripciones con ilustraciones de la droga cruda y de sus adulterantes, parámetros micromorfológicos diferenciales de las especies citadas y resultados del muestreo de suertes comerciales.The “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) of Ethnomedical Use in Argentina and their Adulterants. The morpho-anatomic characters of diagnostic value of Fumaria officinalis L. and F. capreolata L. “fumaria” or “flor de pajarito”, used in folk medicine, were studied with the object to give information to botanic quality controls in commercial samples that are sold in a rough state. The analysis of 20 samples revealed that the 90 % are falsified by Glandularia perakii Covas et Schnak, Glandularia peruviana (L.) Small, and Glandularia pulchella (Sweet) Tronc. The present article includes descriptions with illustrations of the raw drug and its adulterants, micromorphologic differential parameters of the species, and results of the commercial samples.Fil: Luján, María Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Bonzani, Norma Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Filippa, Eva María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; ArgentinaColegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires2004-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43273Luján, María Claudia; Bonzani, Norma Estela; Filippa, Eva María; Barboza, Gloria Estela; Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Acta Farmacéutica Bonaerense; 23; 2; 8-2004; 154-1640326-2383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43273instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:42.204CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes |
title |
Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes |
spellingShingle |
Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes Luján, María Claudia FUMARIA CONTROL DE CALIDAD ADULTERACIONES PLANTAS MEDICINALES |
title_short |
Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes |
title_full |
Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes |
title_fullStr |
Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes |
title_full_unstemmed |
Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes |
title_sort |
Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luján, María Claudia Bonzani, Norma Estela Filippa, Eva María Barboza, Gloria Estela |
author |
Luján, María Claudia |
author_facet |
Luján, María Claudia Bonzani, Norma Estela Filippa, Eva María Barboza, Gloria Estela |
author_role |
author |
author2 |
Bonzani, Norma Estela Filippa, Eva María Barboza, Gloria Estela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUMARIA CONTROL DE CALIDAD ADULTERACIONES PLANTAS MEDICINALES |
topic |
FUMARIA CONTROL DE CALIDAD ADULTERACIONES PLANTAS MEDICINALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron los caracteres morfo-anatómicos de valor diagnóstico de Fumaria officinalis L. y F. capreolata L. “fumaria” o “flor de pajarito”, utilizadas en medicina popular, con el fin de aportar información a controles de calidad botánico en muestras comerciales que se expenden en estado bruto. El análisis de 20 muestras reveló que el 90% están falsificadas por Glandularia perakii Covas et Schnack, Glandularia peruviana (L.) Small y Glandularia pulchella (Sweet) Tronc. El presente artículo incluye descripciones con ilustraciones de la droga cruda y de sus adulterantes, parámetros micromorfológicos diferenciales de las especies citadas y resultados del muestreo de suertes comerciales. The “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) of Ethnomedical Use in Argentina and their Adulterants. The morpho-anatomic characters of diagnostic value of Fumaria officinalis L. and F. capreolata L. “fumaria” or “flor de pajarito”, used in folk medicine, were studied with the object to give information to botanic quality controls in commercial samples that are sold in a rough state. The analysis of 20 samples revealed that the 90 % are falsified by Glandularia perakii Covas et Schnak, Glandularia peruviana (L.) Small, and Glandularia pulchella (Sweet) Tronc. The present article includes descriptions with illustrations of the raw drug and its adulterants, micromorphologic differential parameters of the species, and results of the commercial samples. Fil: Luján, María Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Bonzani, Norma Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Filippa, Eva María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina |
description |
Se estudiaron los caracteres morfo-anatómicos de valor diagnóstico de Fumaria officinalis L. y F. capreolata L. “fumaria” o “flor de pajarito”, utilizadas en medicina popular, con el fin de aportar información a controles de calidad botánico en muestras comerciales que se expenden en estado bruto. El análisis de 20 muestras reveló que el 90% están falsificadas por Glandularia perakii Covas et Schnack, Glandularia peruviana (L.) Small y Glandularia pulchella (Sweet) Tronc. El presente artículo incluye descripciones con ilustraciones de la droga cruda y de sus adulterantes, parámetros micromorfológicos diferenciales de las especies citadas y resultados del muestreo de suertes comerciales. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43273 Luján, María Claudia; Bonzani, Norma Estela; Filippa, Eva María; Barboza, Gloria Estela; Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Acta Farmacéutica Bonaerense; 23; 2; 8-2004; 154-164 0326-2383 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43273 |
identifier_str_mv |
Luján, María Claudia; Bonzani, Norma Estela; Filippa, Eva María; Barboza, Gloria Estela; Las “fumarias” (Fumaria spp., Fumariaceae) de uso etnomédico en Argentina y sus adulterantes; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Acta Farmacéutica Bonaerense; 23; 2; 8-2004; 154-164 0326-2383 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613458255937536 |
score |
13.070432 |