Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa

Autores
Lamoso, Adriana Amanda
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Radiografía de la Pampa se diseña una representación de los espacios que se viabiliza según un marco ideológico que impregna las figuraciones. Según esta perspectiva, la lineal y lenta conformación del país se produce como consecuencia de virulentos cambios que diversos agentes ocasionan en la ciudad Capital. Un juego de tensiones se establece, cuya resultante es la bipartición de la República, que se constituye en unidad a partir de la interconexión, mayor aunque no totalmente opositiva, entre las partes. La fractura territorial se asienta en una paradoja: la bidimensionalidad de la pampa se proyecta, como un manto, sobre la superficie de la metrópoli. Para Ezequiel Martínez Estrada la planicie impone su perspectivismo a la urbe; la percepción de sus dimensiones se concreta en función del espejismo condicionante que sobre ella proyecta la llanura.
Fil: Lamoso, Adriana Amanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
Interpretación
Ideología
Topografía
Percepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99852

id CONICETDig_1f6fb8e0f55e9cd81ae77ba0bae28406
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99852
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la PampaLamoso, Adriana AmandaInterpretaciónIdeologíaTopografíaPercepciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En Radiografía de la Pampa se diseña una representación de los espacios que se viabiliza según un marco ideológico que impregna las figuraciones. Según esta perspectiva, la lineal y lenta conformación del país se produce como consecuencia de virulentos cambios que diversos agentes ocasionan en la ciudad Capital. Un juego de tensiones se establece, cuya resultante es la bipartición de la República, que se constituye en unidad a partir de la interconexión, mayor aunque no totalmente opositiva, entre las partes. La fractura territorial se asienta en una paradoja: la bidimensionalidad de la pampa se proyecta, como un manto, sobre la superficie de la metrópoli. Para Ezequiel Martínez Estrada la planicie impone su perspectivismo a la urbe; la percepción de sus dimensiones se concreta en función del espejismo condicionante que sobre ella proyecta la llanura.Fil: Lamoso, Adriana Amanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99852Lamoso, Adriana Amanda; Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios nueva serie; II; 2; 12-2006; 166-1731669-8517CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=16354info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:43.593CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa
title Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa
spellingShingle Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa
Lamoso, Adriana Amanda
Interpretación
Ideología
Topografía
Percepción
title_short Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa
title_full Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa
title_fullStr Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa
title_full_unstemmed Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa
title_sort Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Lamoso, Adriana Amanda
author Lamoso, Adriana Amanda
author_facet Lamoso, Adriana Amanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interpretación
Ideología
Topografía
Percepción
topic Interpretación
Ideología
Topografía
Percepción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En Radiografía de la Pampa se diseña una representación de los espacios que se viabiliza según un marco ideológico que impregna las figuraciones. Según esta perspectiva, la lineal y lenta conformación del país se produce como consecuencia de virulentos cambios que diversos agentes ocasionan en la ciudad Capital. Un juego de tensiones se establece, cuya resultante es la bipartición de la República, que se constituye en unidad a partir de la interconexión, mayor aunque no totalmente opositiva, entre las partes. La fractura territorial se asienta en una paradoja: la bidimensionalidad de la pampa se proyecta, como un manto, sobre la superficie de la metrópoli. Para Ezequiel Martínez Estrada la planicie impone su perspectivismo a la urbe; la percepción de sus dimensiones se concreta en función del espejismo condicionante que sobre ella proyecta la llanura.
Fil: Lamoso, Adriana Amanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description En Radiografía de la Pampa se diseña una representación de los espacios que se viabiliza según un marco ideológico que impregna las figuraciones. Según esta perspectiva, la lineal y lenta conformación del país se produce como consecuencia de virulentos cambios que diversos agentes ocasionan en la ciudad Capital. Un juego de tensiones se establece, cuya resultante es la bipartición de la República, que se constituye en unidad a partir de la interconexión, mayor aunque no totalmente opositiva, entre las partes. La fractura territorial se asienta en una paradoja: la bidimensionalidad de la pampa se proyecta, como un manto, sobre la superficie de la metrópoli. Para Ezequiel Martínez Estrada la planicie impone su perspectivismo a la urbe; la percepción de sus dimensiones se concreta en función del espejismo condicionante que sobre ella proyecta la llanura.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99852
Lamoso, Adriana Amanda; Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios nueva serie; II; 2; 12-2006; 166-173
1669-8517
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99852
identifier_str_mv Lamoso, Adriana Amanda; Ideología y construcción topográfica en Radiografía de la Pampa; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios nueva serie; II; 2; 12-2006; 166-173
1669-8517
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=16354
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781499047673856
score 12.982451