Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina

Autores
Ordoñez, Constanza; Diez, Mariano Javier; Torres, Monica Analia; Dellabianca, Natalia Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El delfín austral es uno de los cetáceos más comunes de Tierra del Fuego, Argentina. Sin embargo,ciertos aspectos de su población aún se desconocen. Con el objetivo de caracterizar el uso de hábitat de la especieen la zona, se realizaron observaciones desde costa y se analizaron sus patrones comportamentales en funcióndel estado de la marea y el bosque de macroalgas. Los resultados obtenidos sugieren que ambas variablesinuyen en la frecuencia de los comportamientos. Las actividades más frecuentes fueron búsqueda de alimentoy descanso. Este estudio aporta datos que pueden contribuir a planes de manejo en el ecosistema marino austral.
Peale’s dolphin is one of the most common species of cetaceans in Tierra del Fuego, Argentina. However, limited information exists about the local population. In order to characterize the habitat use by Peale’s dolphin, land-based observations were carried out during a summer season. Behavioral patterns were studied in relation to tidal cycles and kelp forest, and the main activities displayed were determined. Foraging and resting were the most frequent behaviors observed. Dolphin’s behavior seems to be related to the tidal cycle and to its position relative to the kelp bed. This study provides data that can contribute to management plans of the austral marine ecosystem.
Fil: Ordoñez, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Diez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Torres, Monica Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Dellabianca, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
BOSQUES DE MACROALGAS
CETACEOS SUBANTARTICOS
CICLO DE MAREAS
COMPORTAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141306

id CONICETDig_1f62ed1ff4dd211f5fc0e76a67cede64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141306
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, ArgentinaHabitat use of Peale’s dolphin Lagenorhynchus australis in the Beagle Channel, Tierra del Fuego, ArgentinaOrdoñez, ConstanzaDiez, Mariano JavierTorres, Monica AnaliaDellabianca, Natalia AndreaBOSQUES DE MACROALGASCETACEOS SUBANTARTICOSCICLO DE MAREASCOMPORTAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El delfín austral es uno de los cetáceos más comunes de Tierra del Fuego, Argentina. Sin embargo,ciertos aspectos de su población aún se desconocen. Con el objetivo de caracterizar el uso de hábitat de la especieen la zona, se realizaron observaciones desde costa y se analizaron sus patrones comportamentales en funcióndel estado de la marea y el bosque de macroalgas. Los resultados obtenidos sugieren que ambas variablesinuyen en la frecuencia de los comportamientos. Las actividades más frecuentes fueron búsqueda de alimentoy descanso. Este estudio aporta datos que pueden contribuir a planes de manejo en el ecosistema marino austral.Peale’s dolphin is one of the most common species of cetaceans in Tierra del Fuego, Argentina. However, limited information exists about the local population. In order to characterize the habitat use by Peale’s dolphin, land-based observations were carried out during a summer season. Behavioral patterns were studied in relation to tidal cycles and kelp forest, and the main activities displayed were determined. Foraging and resting were the most frequent behaviors observed. Dolphin’s behavior seems to be related to the tidal cycle and to its position relative to the kelp bed. This study provides data that can contribute to management plans of the austral marine ecosystem.Fil: Ordoñez, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Diez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Torres, Monica Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Dellabianca, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141306Ordoñez, Constanza; Diez, Mariano Javier; Torres, Monica Analia; Dellabianca, Natalia Andrea; Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 27; 2; 12-2020; 247-2520327-9383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremMN.20.27.2.0.16info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/uso-de-habitat-de-lagenorhynchus-australis-en-el-canal-beagle-tierra-del-fuego/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:02:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:02:16.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina
Habitat use of Peale’s dolphin Lagenorhynchus australis in the Beagle Channel, Tierra del Fuego, Argentina
title Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina
spellingShingle Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina
Ordoñez, Constanza
BOSQUES DE MACROALGAS
CETACEOS SUBANTARTICOS
CICLO DE MAREAS
COMPORTAMIENTO
title_short Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina
title_full Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina
title_fullStr Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina
title_full_unstemmed Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina
title_sort Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoñez, Constanza
Diez, Mariano Javier
Torres, Monica Analia
Dellabianca, Natalia Andrea
author Ordoñez, Constanza
author_facet Ordoñez, Constanza
Diez, Mariano Javier
Torres, Monica Analia
Dellabianca, Natalia Andrea
author_role author
author2 Diez, Mariano Javier
Torres, Monica Analia
Dellabianca, Natalia Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BOSQUES DE MACROALGAS
CETACEOS SUBANTARTICOS
CICLO DE MAREAS
COMPORTAMIENTO
topic BOSQUES DE MACROALGAS
CETACEOS SUBANTARTICOS
CICLO DE MAREAS
COMPORTAMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El delfín austral es uno de los cetáceos más comunes de Tierra del Fuego, Argentina. Sin embargo,ciertos aspectos de su población aún se desconocen. Con el objetivo de caracterizar el uso de hábitat de la especieen la zona, se realizaron observaciones desde costa y se analizaron sus patrones comportamentales en funcióndel estado de la marea y el bosque de macroalgas. Los resultados obtenidos sugieren que ambas variablesinuyen en la frecuencia de los comportamientos. Las actividades más frecuentes fueron búsqueda de alimentoy descanso. Este estudio aporta datos que pueden contribuir a planes de manejo en el ecosistema marino austral.
Peale’s dolphin is one of the most common species of cetaceans in Tierra del Fuego, Argentina. However, limited information exists about the local population. In order to characterize the habitat use by Peale’s dolphin, land-based observations were carried out during a summer season. Behavioral patterns were studied in relation to tidal cycles and kelp forest, and the main activities displayed were determined. Foraging and resting were the most frequent behaviors observed. Dolphin’s behavior seems to be related to the tidal cycle and to its position relative to the kelp bed. This study provides data that can contribute to management plans of the austral marine ecosystem.
Fil: Ordoñez, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Diez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Torres, Monica Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Dellabianca, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description El delfín austral es uno de los cetáceos más comunes de Tierra del Fuego, Argentina. Sin embargo,ciertos aspectos de su población aún se desconocen. Con el objetivo de caracterizar el uso de hábitat de la especieen la zona, se realizaron observaciones desde costa y se analizaron sus patrones comportamentales en funcióndel estado de la marea y el bosque de macroalgas. Los resultados obtenidos sugieren que ambas variablesinuyen en la frecuencia de los comportamientos. Las actividades más frecuentes fueron búsqueda de alimentoy descanso. Este estudio aporta datos que pueden contribuir a planes de manejo en el ecosistema marino austral.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141306
Ordoñez, Constanza; Diez, Mariano Javier; Torres, Monica Analia; Dellabianca, Natalia Andrea; Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 27; 2; 12-2020; 247-252
0327-9383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141306
identifier_str_mv Ordoñez, Constanza; Diez, Mariano Javier; Torres, Monica Analia; Dellabianca, Natalia Andrea; Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 27; 2; 12-2020; 247-252
0327-9383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremMN.20.27.2.0.16
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/uso-de-habitat-de-lagenorhynchus-australis-en-el-canal-beagle-tierra-del-fuego/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782357765357568
score 12.982451