Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación
- Autores
- Quinteros, Ricardo Daniel; Oller, Sergio; Nallim, Liz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El efecto de las vibraciones del tráfico sobre los edificios es de especial interés ya que las fuentes de vibración se han multiplicado y se han convertido en una preocupación para los residentes de edificios modernos así como para aquellos que trabajan, visitan o desean preservar edificios históricos. Los problemas de las vibraciones inducidas por el tráfico sobre edificios históricos, tienen su origen en características tales como, el deterioro de las calzadas, la concentración de rutas de transporte público en calles adyacentes, etc. El efecto de estas vibraciones ha sido objeto de estudio en los últimos años, estando los trabajos referidos especialmente a determinaciones experimentales, cuyos resultados pueden ser utilizados para evaluar si las mediciones obtenidas se encuentran dentro de valores aceptados por alguna normativa. Estos resultados también pueden utilizarse para calibrar modelos numéricos globales que permitan determinar la influencia de las vibraciones y luego analizar medidas de atenuación. En este trabajo se propone un modelo global de elementos finitos que permite abordar el tratamiento de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y analizar diferentes alternativas de solución acordes al lugar de emplazamiento. El modelo global abarca el edificio en estudio, el terreno y las construcciones circundantes, de esta manera se logra tener resultados orientativos del conjunto incluyendo sus condiciones de contorno. Las acciones ocasionadas por el tráfico se establecen a través de impulsos que definen los estados de carga que se aplica al modelo. Finalmente se plantean diferentes alternativas que permiten analizar las opciones para mitigar el efecto de las vibraciones generadas.
Fil: Quinteros, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Oller, Sergio. Universidad Politecnica de Catalunya. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; España
Fil: Nallim, Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina - Materia
-
ELEMENTOS FINITOS
VIBRACIONES
MITIGACIÓN
TRÁNSITO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62852
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1f304adf3c0a4141af39f5750ed1c57a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62852 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigaciónQuinteros, Ricardo DanielOller, SergioNallim, LizELEMENTOS FINITOSVIBRACIONESMITIGACIÓNTRÁNSITOhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1El efecto de las vibraciones del tráfico sobre los edificios es de especial interés ya que las fuentes de vibración se han multiplicado y se han convertido en una preocupación para los residentes de edificios modernos así como para aquellos que trabajan, visitan o desean preservar edificios históricos. Los problemas de las vibraciones inducidas por el tráfico sobre edificios históricos, tienen su origen en características tales como, el deterioro de las calzadas, la concentración de rutas de transporte público en calles adyacentes, etc. El efecto de estas vibraciones ha sido objeto de estudio en los últimos años, estando los trabajos referidos especialmente a determinaciones experimentales, cuyos resultados pueden ser utilizados para evaluar si las mediciones obtenidas se encuentran dentro de valores aceptados por alguna normativa. Estos resultados también pueden utilizarse para calibrar modelos numéricos globales que permitan determinar la influencia de las vibraciones y luego analizar medidas de atenuación. En este trabajo se propone un modelo global de elementos finitos que permite abordar el tratamiento de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y analizar diferentes alternativas de solución acordes al lugar de emplazamiento. El modelo global abarca el edificio en estudio, el terreno y las construcciones circundantes, de esta manera se logra tener resultados orientativos del conjunto incluyendo sus condiciones de contorno. Las acciones ocasionadas por el tráfico se establecen a través de impulsos que definen los estados de carga que se aplica al modelo. Finalmente se plantean diferentes alternativas que permiten analizar las opciones para mitigar el efecto de las vibraciones generadas.Fil: Quinteros, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Oller, Sergio. Universidad Politecnica de Catalunya. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; EspañaFil: Nallim, Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62852Quinteros, Ricardo Daniel; Oller, Sergio; Nallim, Liz; Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXIV; 10; 11-2016; 681-6971666-60702591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:03.884CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación |
title |
Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación |
spellingShingle |
Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación Quinteros, Ricardo Daniel ELEMENTOS FINITOS VIBRACIONES MITIGACIÓN TRÁNSITO |
title_short |
Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación |
title_full |
Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación |
title_fullStr |
Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación |
title_full_unstemmed |
Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación |
title_sort |
Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quinteros, Ricardo Daniel Oller, Sergio Nallim, Liz |
author |
Quinteros, Ricardo Daniel |
author_facet |
Quinteros, Ricardo Daniel Oller, Sergio Nallim, Liz |
author_role |
author |
author2 |
Oller, Sergio Nallim, Liz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELEMENTOS FINITOS VIBRACIONES MITIGACIÓN TRÁNSITO |
topic |
ELEMENTOS FINITOS VIBRACIONES MITIGACIÓN TRÁNSITO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.1 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El efecto de las vibraciones del tráfico sobre los edificios es de especial interés ya que las fuentes de vibración se han multiplicado y se han convertido en una preocupación para los residentes de edificios modernos así como para aquellos que trabajan, visitan o desean preservar edificios históricos. Los problemas de las vibraciones inducidas por el tráfico sobre edificios históricos, tienen su origen en características tales como, el deterioro de las calzadas, la concentración de rutas de transporte público en calles adyacentes, etc. El efecto de estas vibraciones ha sido objeto de estudio en los últimos años, estando los trabajos referidos especialmente a determinaciones experimentales, cuyos resultados pueden ser utilizados para evaluar si las mediciones obtenidas se encuentran dentro de valores aceptados por alguna normativa. Estos resultados también pueden utilizarse para calibrar modelos numéricos globales que permitan determinar la influencia de las vibraciones y luego analizar medidas de atenuación. En este trabajo se propone un modelo global de elementos finitos que permite abordar el tratamiento de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y analizar diferentes alternativas de solución acordes al lugar de emplazamiento. El modelo global abarca el edificio en estudio, el terreno y las construcciones circundantes, de esta manera se logra tener resultados orientativos del conjunto incluyendo sus condiciones de contorno. Las acciones ocasionadas por el tráfico se establecen a través de impulsos que definen los estados de carga que se aplica al modelo. Finalmente se plantean diferentes alternativas que permiten analizar las opciones para mitigar el efecto de las vibraciones generadas. Fil: Quinteros, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina Fil: Oller, Sergio. Universidad Politecnica de Catalunya. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; España Fil: Nallim, Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina |
description |
El efecto de las vibraciones del tráfico sobre los edificios es de especial interés ya que las fuentes de vibración se han multiplicado y se han convertido en una preocupación para los residentes de edificios modernos así como para aquellos que trabajan, visitan o desean preservar edificios históricos. Los problemas de las vibraciones inducidas por el tráfico sobre edificios históricos, tienen su origen en características tales como, el deterioro de las calzadas, la concentración de rutas de transporte público en calles adyacentes, etc. El efecto de estas vibraciones ha sido objeto de estudio en los últimos años, estando los trabajos referidos especialmente a determinaciones experimentales, cuyos resultados pueden ser utilizados para evaluar si las mediciones obtenidas se encuentran dentro de valores aceptados por alguna normativa. Estos resultados también pueden utilizarse para calibrar modelos numéricos globales que permitan determinar la influencia de las vibraciones y luego analizar medidas de atenuación. En este trabajo se propone un modelo global de elementos finitos que permite abordar el tratamiento de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y analizar diferentes alternativas de solución acordes al lugar de emplazamiento. El modelo global abarca el edificio en estudio, el terreno y las construcciones circundantes, de esta manera se logra tener resultados orientativos del conjunto incluyendo sus condiciones de contorno. Las acciones ocasionadas por el tráfico se establecen a través de impulsos que definen los estados de carga que se aplica al modelo. Finalmente se plantean diferentes alternativas que permiten analizar las opciones para mitigar el efecto de las vibraciones generadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62852 Quinteros, Ricardo Daniel; Oller, Sergio; Nallim, Liz; Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXIV; 10; 11-2016; 681-697 1666-6070 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62852 |
identifier_str_mv |
Quinteros, Ricardo Daniel; Oller, Sergio; Nallim, Liz; Estudio numérico de las vibraciones inducidas por el tráfico en estructuras y alternativas para su mitigación; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXIV; 10; 11-2016; 681-697 1666-6070 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269834610475008 |
score |
13.13397 |