La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina

Autores
Bonicatto, Virginia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1909, Ricardo Rojas publicó La restauración nacionalista. La publicación intentaba, a través de una serie de pautas, reformar la educación con fines patrióticos. En el marco de este trabajo emprendido por Rojas, las artes y en particular la arquitectura tenían un rol fundamental como medios educadores de la sociedad. En el presente trabajo realizaremos un recorrido por el texto concentrándonos en el rol otorgado a las artes y al espacio urbano, entendidos como medios educadores de la sociedad. En este sentido, veremos cómo Rojas hizo uso de la ciudad y la arquitectura en sus discursos. A través de las dos obras que hemos seleccionado, veremos en qué medida las ideas de Rojas fueron utilizadas en el ámbito de la arquitectura para validar posturas que encontraban en el pasado hispánico una respuesta al eclecticismo de principios de siglo XX.
In 1909, Ricardo Rojas published La restauración nacionalista. The book was meant to reform the education towards patriotic purposes through a series of guidelines established on the text. As part of this work undertaken by Rojas, arts and architecture in particular had a crucial role as social educators. In this paper, we will make an analysis of the text focusing on the role given to the arts and the urban space understood as social educators. In this sense, we will study how Rojas used the city and the architecture in his speech. Through the two works we have selected, we will see to what extent the ideas of Rojas were used in the field of architecture to validate positions that found in the Hispanic past a response to the eclecticism of the early twentieth century.
Fil: Bonicatto, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTETICA NACIONAL
RICARDO ROJAS
ARQUITECTURA ARGENTINA
NEOCOLONIAL
ANGEL GUIDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127412

id CONICETDig_1f24cd86d722bb48643307ce152e4564
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127412
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentinaThe Materialization of a National Aesthetic. Ricardo Rojas and Argentinian architectureBonicatto, VirginiaESTETICA NACIONALRICARDO ROJASARQUITECTURA ARGENTINANEOCOLONIALANGEL GUIDOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En 1909, Ricardo Rojas publicó La restauración nacionalista. La publicación intentaba, a través de una serie de pautas, reformar la educación con fines patrióticos. En el marco de este trabajo emprendido por Rojas, las artes y en particular la arquitectura tenían un rol fundamental como medios educadores de la sociedad. En el presente trabajo realizaremos un recorrido por el texto concentrándonos en el rol otorgado a las artes y al espacio urbano, entendidos como medios educadores de la sociedad. En este sentido, veremos cómo Rojas hizo uso de la ciudad y la arquitectura en sus discursos. A través de las dos obras que hemos seleccionado, veremos en qué medida las ideas de Rojas fueron utilizadas en el ámbito de la arquitectura para validar posturas que encontraban en el pasado hispánico una respuesta al eclecticismo de principios de siglo XX.In 1909, Ricardo Rojas published La restauración nacionalista. The book was meant to reform the education towards patriotic purposes through a series of guidelines established on the text. As part of this work undertaken by Rojas, arts and architecture in particular had a crucial role as social educators. In this paper, we will make an analysis of the text focusing on the role given to the arts and the urban space understood as social educators. In this sense, we will study how Rojas used the city and the architecture in his speech. Through the two works we have selected, we will see to what extent the ideas of Rojas were used in the field of architecture to validate positions that found in the Hispanic past a response to the eclecticism of the early twentieth century.Fil: Bonicatto, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones Filosóficas; Programa de Estudios de Filosofía del Arte y la Literatura2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127412Bonicatto, Virginia; La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina; Centro de Investigaciones Filosóficas; Programa de Estudios de Filosofía del Arte y la Literatura; Boletín de Estética; 15; 3-2011; 3-291668-7132CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.boletindeestetica.com.ar/index.php/boletin/article/view/143info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:45.912CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina
The Materialization of a National Aesthetic. Ricardo Rojas and Argentinian architecture
title La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina
spellingShingle La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina
Bonicatto, Virginia
ESTETICA NACIONAL
RICARDO ROJAS
ARQUITECTURA ARGENTINA
NEOCOLONIAL
ANGEL GUIDO
title_short La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina
title_full La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina
title_fullStr La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina
title_full_unstemmed La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina
title_sort La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bonicatto, Virginia
author Bonicatto, Virginia
author_facet Bonicatto, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTETICA NACIONAL
RICARDO ROJAS
ARQUITECTURA ARGENTINA
NEOCOLONIAL
ANGEL GUIDO
topic ESTETICA NACIONAL
RICARDO ROJAS
ARQUITECTURA ARGENTINA
NEOCOLONIAL
ANGEL GUIDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1909, Ricardo Rojas publicó La restauración nacionalista. La publicación intentaba, a través de una serie de pautas, reformar la educación con fines patrióticos. En el marco de este trabajo emprendido por Rojas, las artes y en particular la arquitectura tenían un rol fundamental como medios educadores de la sociedad. En el presente trabajo realizaremos un recorrido por el texto concentrándonos en el rol otorgado a las artes y al espacio urbano, entendidos como medios educadores de la sociedad. En este sentido, veremos cómo Rojas hizo uso de la ciudad y la arquitectura en sus discursos. A través de las dos obras que hemos seleccionado, veremos en qué medida las ideas de Rojas fueron utilizadas en el ámbito de la arquitectura para validar posturas que encontraban en el pasado hispánico una respuesta al eclecticismo de principios de siglo XX.
In 1909, Ricardo Rojas published La restauración nacionalista. The book was meant to reform the education towards patriotic purposes through a series of guidelines established on the text. As part of this work undertaken by Rojas, arts and architecture in particular had a crucial role as social educators. In this paper, we will make an analysis of the text focusing on the role given to the arts and the urban space understood as social educators. In this sense, we will study how Rojas used the city and the architecture in his speech. Through the two works we have selected, we will see to what extent the ideas of Rojas were used in the field of architecture to validate positions that found in the Hispanic past a response to the eclecticism of the early twentieth century.
Fil: Bonicatto, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 1909, Ricardo Rojas publicó La restauración nacionalista. La publicación intentaba, a través de una serie de pautas, reformar la educación con fines patrióticos. En el marco de este trabajo emprendido por Rojas, las artes y en particular la arquitectura tenían un rol fundamental como medios educadores de la sociedad. En el presente trabajo realizaremos un recorrido por el texto concentrándonos en el rol otorgado a las artes y al espacio urbano, entendidos como medios educadores de la sociedad. En este sentido, veremos cómo Rojas hizo uso de la ciudad y la arquitectura en sus discursos. A través de las dos obras que hemos seleccionado, veremos en qué medida las ideas de Rojas fueron utilizadas en el ámbito de la arquitectura para validar posturas que encontraban en el pasado hispánico una respuesta al eclecticismo de principios de siglo XX.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127412
Bonicatto, Virginia; La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina; Centro de Investigaciones Filosóficas; Programa de Estudios de Filosofía del Arte y la Literatura; Boletín de Estética; 15; 3-2011; 3-29
1668-7132
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127412
identifier_str_mv Bonicatto, Virginia; La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina; Centro de Investigaciones Filosóficas; Programa de Estudios de Filosofía del Arte y la Literatura; Boletín de Estética; 15; 3-2011; 3-29
1668-7132
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.boletindeestetica.com.ar/index.php/boletin/article/view/143
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Filosóficas; Programa de Estudios de Filosofía del Arte y la Literatura
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Filosóficas; Programa de Estudios de Filosofía del Arte y la Literatura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269115303067648
score 13.13397