Colonialidad del Derecho
- Autores
- Lerussi, Romina Carla; Sckmunck, Romina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo ensayamos algunas reflexiones en torno a lo que entendemos por colonialidad del derecho. En la primera parte presentamos esta categoría a partir de la hipótesis de los legados coloniales como retóricas vigentes, término a nuestro juicio útil en la labor socio jurídica crítica. Luego, analizamos una experiencia en la Provincia de Neuquén (Argentina), referida a una Instrucción General emanada del Ministerio Público Fiscal de no actuar en determinados casos que involucran a integrantes del Pueblo Originario Mapuce. Esta experiencia a nuestro juicio constituye una acción jurídica singular que abre una posibilidad de descolonización del Estado y devolución como acto político- de la jurisdicción a un pueblo originario.
Fil: Lerussi, Romina Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sckmunck, Romina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina - Materia
-
COLONIALIDAD
LATINOAMERICA
DERECHO
MAPUCE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108396
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1f064a4c675f0c97aa6dc180eeb9a1b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108396 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Colonialidad del DerechoLerussi, Romina CarlaSckmunck, RominaCOLONIALIDADLATINOAMERICADERECHOMAPUCEhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo ensayamos algunas reflexiones en torno a lo que entendemos por colonialidad del derecho. En la primera parte presentamos esta categoría a partir de la hipótesis de los legados coloniales como retóricas vigentes, término a nuestro juicio útil en la labor socio jurídica crítica. Luego, analizamos una experiencia en la Provincia de Neuquén (Argentina), referida a una Instrucción General emanada del Ministerio Público Fiscal de no actuar en determinados casos que involucran a integrantes del Pueblo Originario Mapuce. Esta experiencia a nuestro juicio constituye una acción jurídica singular que abre una posibilidad de descolonización del Estado y devolución como acto político- de la jurisdicción a un pueblo originario.Fil: Lerussi, Romina Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sckmunck, Romina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaInstituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108396Lerussi, Romina Carla; Sckmunck, Romina; Colonialidad del Derecho; Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati; Sortuz; 8; 2; 12-2016; 70-871988-0847CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iisj.net/en/publications/general-informationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/view/813info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:32.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colonialidad del Derecho |
title |
Colonialidad del Derecho |
spellingShingle |
Colonialidad del Derecho Lerussi, Romina Carla COLONIALIDAD LATINOAMERICA DERECHO MAPUCE |
title_short |
Colonialidad del Derecho |
title_full |
Colonialidad del Derecho |
title_fullStr |
Colonialidad del Derecho |
title_full_unstemmed |
Colonialidad del Derecho |
title_sort |
Colonialidad del Derecho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lerussi, Romina Carla Sckmunck, Romina |
author |
Lerussi, Romina Carla |
author_facet |
Lerussi, Romina Carla Sckmunck, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Sckmunck, Romina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COLONIALIDAD LATINOAMERICA DERECHO MAPUCE |
topic |
COLONIALIDAD LATINOAMERICA DERECHO MAPUCE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo ensayamos algunas reflexiones en torno a lo que entendemos por colonialidad del derecho. En la primera parte presentamos esta categoría a partir de la hipótesis de los legados coloniales como retóricas vigentes, término a nuestro juicio útil en la labor socio jurídica crítica. Luego, analizamos una experiencia en la Provincia de Neuquén (Argentina), referida a una Instrucción General emanada del Ministerio Público Fiscal de no actuar en determinados casos que involucran a integrantes del Pueblo Originario Mapuce. Esta experiencia a nuestro juicio constituye una acción jurídica singular que abre una posibilidad de descolonización del Estado y devolución como acto político- de la jurisdicción a un pueblo originario. Fil: Lerussi, Romina Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sckmunck, Romina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina |
description |
En el presente artículo ensayamos algunas reflexiones en torno a lo que entendemos por colonialidad del derecho. En la primera parte presentamos esta categoría a partir de la hipótesis de los legados coloniales como retóricas vigentes, término a nuestro juicio útil en la labor socio jurídica crítica. Luego, analizamos una experiencia en la Provincia de Neuquén (Argentina), referida a una Instrucción General emanada del Ministerio Público Fiscal de no actuar en determinados casos que involucran a integrantes del Pueblo Originario Mapuce. Esta experiencia a nuestro juicio constituye una acción jurídica singular que abre una posibilidad de descolonización del Estado y devolución como acto político- de la jurisdicción a un pueblo originario. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108396 Lerussi, Romina Carla; Sckmunck, Romina; Colonialidad del Derecho; Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati; Sortuz; 8; 2; 12-2016; 70-87 1988-0847 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108396 |
identifier_str_mv |
Lerussi, Romina Carla; Sckmunck, Romina; Colonialidad del Derecho; Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati; Sortuz; 8; 2; 12-2016; 70-87 1988-0847 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iisj.net/en/publications/general-information info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/view/813 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083156168409088 |
score |
13.22299 |