Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939)
- Autores
- Tcach, Cesar Eduardo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La UCR de Córdoba fue la primera de todo el país en aprobar y practicar el voto directo para la elección de autoridades partidarias y candidatos a cargos electivos. Este texto ofrece un ejercicio de análisis comparado entre las elecciones con voto directo de 1935 y 1939 y sugiere una hipótesis por la cual las marcadas diferencias en las características de los procesos electorales mencionados se correlaciona con el papel clave del Estado provincial. En 1935, fueron comicios realizados en el interior de un partido de oposición. En 1939 fueron elecciones en el marco de un partido de gobierno. La distinción tendrá efectos relevantes sobre la calidad de la democracia interna.
The UCR of Cordoba was the first to adopt and practice nationwide a direct vote for the election of party officials and candidates for elective office. This text offers an exercise of a comparative analysis between elections by direct vote in 1935 and 1939, and suggests the hypothesis that marked differences in the characteristics of the mentioned electoral processes correlates with the key role of the provincial state. In 1935, elections were done inside an opposition party. In 1939 elections were done in the frame of a party of government. The distinction will have significant effects on the quality of internal democracy.
Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Gobierno
Partido Politico
Democracia Interna
Voto Directo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85935
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ea320ae4ee2f8c05c180a9d1d0fae7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85935 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939)An exercise of comparative analysis: first elections by direct vote in Córdoba radicalism (1935 and 1939)Tcach, Cesar EduardoGobiernoPartido PoliticoDemocracia InternaVoto Directohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La UCR de Córdoba fue la primera de todo el país en aprobar y practicar el voto directo para la elección de autoridades partidarias y candidatos a cargos electivos. Este texto ofrece un ejercicio de análisis comparado entre las elecciones con voto directo de 1935 y 1939 y sugiere una hipótesis por la cual las marcadas diferencias en las características de los procesos electorales mencionados se correlaciona con el papel clave del Estado provincial. En 1935, fueron comicios realizados en el interior de un partido de oposición. En 1939 fueron elecciones en el marco de un partido de gobierno. La distinción tendrá efectos relevantes sobre la calidad de la democracia interna.The UCR of Cordoba was the first to adopt and practice nationwide a direct vote for the election of party officials and candidates for elective office. This text offers an exercise of a comparative analysis between elections by direct vote in 1935 and 1939, and suggests the hypothesis that marked differences in the characteristics of the mentioned electoral processes correlates with the key role of the provincial state. In 1935, elections were done inside an opposition party. In 1939 elections were done in the frame of a party of government. The distinction will have significant effects on the quality of internal democracy.Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85935Tcach, Cesar Eduardo; Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 1; 2; 12-2015; 58-752451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/1466info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:02.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939) An exercise of comparative analysis: first elections by direct vote in Córdoba radicalism (1935 and 1939) |
title |
Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939) |
spellingShingle |
Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939) Tcach, Cesar Eduardo Gobierno Partido Politico Democracia Interna Voto Directo |
title_short |
Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939) |
title_full |
Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939) |
title_fullStr |
Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939) |
title_full_unstemmed |
Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939) |
title_sort |
Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo |
author |
Tcach, Cesar Eduardo |
author_facet |
Tcach, Cesar Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno Partido Politico Democracia Interna Voto Directo |
topic |
Gobierno Partido Politico Democracia Interna Voto Directo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La UCR de Córdoba fue la primera de todo el país en aprobar y practicar el voto directo para la elección de autoridades partidarias y candidatos a cargos electivos. Este texto ofrece un ejercicio de análisis comparado entre las elecciones con voto directo de 1935 y 1939 y sugiere una hipótesis por la cual las marcadas diferencias en las características de los procesos electorales mencionados se correlaciona con el papel clave del Estado provincial. En 1935, fueron comicios realizados en el interior de un partido de oposición. En 1939 fueron elecciones en el marco de un partido de gobierno. La distinción tendrá efectos relevantes sobre la calidad de la democracia interna. The UCR of Cordoba was the first to adopt and practice nationwide a direct vote for the election of party officials and candidates for elective office. This text offers an exercise of a comparative analysis between elections by direct vote in 1935 and 1939, and suggests the hypothesis that marked differences in the characteristics of the mentioned electoral processes correlates with the key role of the provincial state. In 1935, elections were done inside an opposition party. In 1939 elections were done in the frame of a party of government. The distinction will have significant effects on the quality of internal democracy. Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
La UCR de Córdoba fue la primera de todo el país en aprobar y practicar el voto directo para la elección de autoridades partidarias y candidatos a cargos electivos. Este texto ofrece un ejercicio de análisis comparado entre las elecciones con voto directo de 1935 y 1939 y sugiere una hipótesis por la cual las marcadas diferencias en las características de los procesos electorales mencionados se correlaciona con el papel clave del Estado provincial. En 1935, fueron comicios realizados en el interior de un partido de oposición. En 1939 fueron elecciones en el marco de un partido de gobierno. La distinción tendrá efectos relevantes sobre la calidad de la democracia interna. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85935 Tcach, Cesar Eduardo; Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 1; 2; 12-2015; 58-75 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85935 |
identifier_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo; Ejercicio de un análisis comparado: primeras elecciones con voto directo en el radicalismo de Córdoba (1935 y 1939); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 1; 2; 12-2015; 58-75 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/1466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613777227513856 |
score |
13.070432 |