Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19

Autores
Krüger, Natalia; Formichella, María M.; Anderete Schwal, Mariano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo indaga en los modos en que la pandemia por coronavirus ha incidido en las desigualdades educativas en el nivel secundario, en un contexto de segmentación educativa. La estrategia de análisis complementa métodos cualitativos y cuantitativos, a partir de los resultados de entrevistas y encuestas realizadas a directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, durante los años 2019 y 2020. Se considera una muestra diversa, que incluye escuelas públicas y privadas, con distintas modalidades y ubicadas geográficamente en diferentes zonas de la ciudad, a modo de contrastar las distintas realidades de las instituciones. Al analizar el desarrollo de la escolarización durante la pandemia, los datos y testimonios dan cuenta de la existencia de disparidades en los recursos y las posibilidades de adaptación al nuevo contexto entre los estudiantes y las escuelas pertenecientes a diversos circuitos educativos. Los ejes analizados giran en torno a las distintas brechas digitales, la calidad y cantidad de los recursos con los que cuentan las escuelas y las dificultades que enfrentan las familias para acompañar las nuevas dinámicas de escolarización. Los resultados indican que la pandemia por Covid-19 ha profundizado la desigualdad educativa en la ciudad, con efectos esperables a largo plazo.
Fil: Krüger, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Formichella, María M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Anderete Schwal, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
Materia
segmentación educativa
equidad educativa
TIC
brecha digital
educación en pandemia
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153519

id CONICETDig_1e16509f19a7862f18c7614cb639eeed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153519
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19Krüger, NataliaFormichella, María M.Anderete Schwal, Marianosegmentación educativaequidad educativaTICbrecha digitaleducación en pandemiaCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo indaga en los modos en que la pandemia por coronavirus ha incidido en las desigualdades educativas en el nivel secundario, en un contexto de segmentación educativa. La estrategia de análisis complementa métodos cualitativos y cuantitativos, a partir de los resultados de entrevistas y encuestas realizadas a directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, durante los años 2019 y 2020. Se considera una muestra diversa, que incluye escuelas públicas y privadas, con distintas modalidades y ubicadas geográficamente en diferentes zonas de la ciudad, a modo de contrastar las distintas realidades de las instituciones. Al analizar el desarrollo de la escolarización durante la pandemia, los datos y testimonios dan cuenta de la existencia de disparidades en los recursos y las posibilidades de adaptación al nuevo contexto entre los estudiantes y las escuelas pertenecientes a diversos circuitos educativos. Los ejes analizados giran en torno a las distintas brechas digitales, la calidad y cantidad de los recursos con los que cuentan las escuelas y las dificultades que enfrentan las familias para acompañar las nuevas dinámicas de escolarización. Los resultados indican que la pandemia por Covid-19 ha profundizado la desigualdad educativa en la ciudad, con efectos esperables a largo plazo.Fil: Krüger, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Formichella, María M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Anderete Schwal, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaXIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y despuésBuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de SociologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153519Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19; XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después; Buenos Aires; Argentina; 2021CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-074/469Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:37.006CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19
title Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19
spellingShingle Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19
Krüger, Natalia
segmentación educativa
equidad educativa
TIC
brecha digital
educación en pandemia
COVID-19
title_short Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19
title_full Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19
title_fullStr Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19
title_full_unstemmed Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19
title_sort Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Krüger, Natalia
Formichella, María M.
Anderete Schwal, Mariano
author Krüger, Natalia
author_facet Krüger, Natalia
Formichella, María M.
Anderete Schwal, Mariano
author_role author
author2 Formichella, María M.
Anderete Schwal, Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv segmentación educativa
equidad educativa
TIC
brecha digital
educación en pandemia
COVID-19
topic segmentación educativa
equidad educativa
TIC
brecha digital
educación en pandemia
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo indaga en los modos en que la pandemia por coronavirus ha incidido en las desigualdades educativas en el nivel secundario, en un contexto de segmentación educativa. La estrategia de análisis complementa métodos cualitativos y cuantitativos, a partir de los resultados de entrevistas y encuestas realizadas a directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, durante los años 2019 y 2020. Se considera una muestra diversa, que incluye escuelas públicas y privadas, con distintas modalidades y ubicadas geográficamente en diferentes zonas de la ciudad, a modo de contrastar las distintas realidades de las instituciones. Al analizar el desarrollo de la escolarización durante la pandemia, los datos y testimonios dan cuenta de la existencia de disparidades en los recursos y las posibilidades de adaptación al nuevo contexto entre los estudiantes y las escuelas pertenecientes a diversos circuitos educativos. Los ejes analizados giran en torno a las distintas brechas digitales, la calidad y cantidad de los recursos con los que cuentan las escuelas y las dificultades que enfrentan las familias para acompañar las nuevas dinámicas de escolarización. Los resultados indican que la pandemia por Covid-19 ha profundizado la desigualdad educativa en la ciudad, con efectos esperables a largo plazo.
Fil: Krüger, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Formichella, María M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Anderete Schwal, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
description El presente trabajo indaga en los modos en que la pandemia por coronavirus ha incidido en las desigualdades educativas en el nivel secundario, en un contexto de segmentación educativa. La estrategia de análisis complementa métodos cualitativos y cuantitativos, a partir de los resultados de entrevistas y encuestas realizadas a directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, durante los años 2019 y 2020. Se considera una muestra diversa, que incluye escuelas públicas y privadas, con distintas modalidades y ubicadas geográficamente en diferentes zonas de la ciudad, a modo de contrastar las distintas realidades de las instituciones. Al analizar el desarrollo de la escolarización durante la pandemia, los datos y testimonios dan cuenta de la existencia de disparidades en los recursos y las posibilidades de adaptación al nuevo contexto entre los estudiantes y las escuelas pertenecientes a diversos circuitos educativos. Los ejes analizados giran en torno a las distintas brechas digitales, la calidad y cantidad de los recursos con los que cuentan las escuelas y las dificultades que enfrentan las familias para acompañar las nuevas dinámicas de escolarización. Los resultados indican que la pandemia por Covid-19 ha profundizado la desigualdad educativa en la ciudad, con efectos esperables a largo plazo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153519
Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19; XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después; Buenos Aires; Argentina; 2021
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153519
identifier_str_mv Desigualdades en la educación secundaria de Bahía Blanca en tiempos de Covid-19; XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después; Buenos Aires; Argentina; 2021
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-074/469
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268983739285504
score 13.13397