Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina)
- Autores
- Roldan, Macarena del Valle
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es caracterizar la Marcha de la Gorra (Córdoba, Argentina) como una acción colectiva juvenil que se constituye en una experiencia capaz de alojar procesos de subjetivación política, atendiendo especialmente a la construcción subjetiva del territorio que ésta supone. La Marcha consiste en una movilización anual que se realiza desde el año 2007 y que tiene como demanda central visibilizar y denunciar las diversas formas de abuso policial contra los jóvenes y los sectores populares de Córdoba, así como las desiguales regulaciones sobre el espacio público que impiden su libre circulación por la ciudad. Por otra parte, se concluye con una serie de reflexiones en torno a las vicisitudes e innovaciones que se presentan en las últimas cuatro ediciones de esta acción colectiva en virtud de las transformaciones coyunturales. Se trata de un estudio cualitativo que tiene como estrategia metodológica general la etnografía de evento, incorporando técnicas como observación participante, registros etnográficos y autoetnográficos, conversaciones en marcha y entrevistas en profundidad.
The objective of this work is to characterize the Marcha de la Gorra (Córdoba, Argentina) as a collective youth action that constitutes an experience capable of housing processes of political subjectivation, paying particular attention to the subjective construction of the territory that it entails. This March is an annual mobilization that has been carried out since 2007 and whose central demand is to make visible and denounce the various forms of police abuse against young people and the popular sectors of Córdoba, as well as the unequal regulations on public space that prevent its free circulation through the city. Moreover, it concludes with a series of reflections about the vicissitudes and innovations that are presented in the last four editions of this collective action in virtue of the contextual transformations. This is a qualitative study whose general methodological strategy is the ethnography of event, incorporating techniques such as participant observation, ethnographic and autoethnographic records, “ongoing conversations” and in-depth interviews.
Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina - Materia
-
ESPACIO PÚBLICO
ETNOGRAFÍA DE EVENTO
HOSTIGAMIENTO POLICIAL
SOCIO-SEGREGACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98702
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1dc75934cb5eac2fceddfa9de6569db0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98702 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina)Collective youth action and processes of political subjectification: The case of the Marcha de la Gorra in Córdoba (Argentina)Roldan, Macarena del ValleESPACIO PÚBLICOETNOGRAFÍA DE EVENTOHOSTIGAMIENTO POLICIALSOCIO-SEGREGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es caracterizar la Marcha de la Gorra (Córdoba, Argentina) como una acción colectiva juvenil que se constituye en una experiencia capaz de alojar procesos de subjetivación política, atendiendo especialmente a la construcción subjetiva del territorio que ésta supone. La Marcha consiste en una movilización anual que se realiza desde el año 2007 y que tiene como demanda central visibilizar y denunciar las diversas formas de abuso policial contra los jóvenes y los sectores populares de Córdoba, así como las desiguales regulaciones sobre el espacio público que impiden su libre circulación por la ciudad. Por otra parte, se concluye con una serie de reflexiones en torno a las vicisitudes e innovaciones que se presentan en las últimas cuatro ediciones de esta acción colectiva en virtud de las transformaciones coyunturales. Se trata de un estudio cualitativo que tiene como estrategia metodológica general la etnografía de evento, incorporando técnicas como observación participante, registros etnográficos y autoetnográficos, conversaciones en marcha y entrevistas en profundidad.The objective of this work is to characterize the Marcha de la Gorra (Córdoba, Argentina) as a collective youth action that constitutes an experience capable of housing processes of political subjectivation, paying particular attention to the subjective construction of the territory that it entails. This March is an annual mobilization that has been carried out since 2007 and whose central demand is to make visible and denounce the various forms of police abuse against young people and the popular sectors of Córdoba, as well as the unequal regulations on public space that prevent its free circulation through the city. Moreover, it concludes with a series of reflections about the vicissitudes and innovations that are presented in the last four editions of this collective action in virtue of the contextual transformations. This is a qualitative study whose general methodological strategy is the ethnography of event, incorporating techniques such as participant observation, ethnographic and autoethnographic records, “ongoing conversations” and in-depth interviews.Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaInstituto de Ciencias Sociales y Computacionales2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98702Roldan, Macarena del Valle; Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina); Instituto de Ciencias Sociales y Computacionales; Methaodos; 6; 2; 11-2018; 252-2622340-8413CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/248info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17502/m.rcs.v6i2.248info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:09.766CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina) Collective youth action and processes of political subjectification: The case of the Marcha de la Gorra in Córdoba (Argentina) |
title |
Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina) |
spellingShingle |
Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina) Roldan, Macarena del Valle ESPACIO PÚBLICO ETNOGRAFÍA DE EVENTO HOSTIGAMIENTO POLICIAL SOCIO-SEGREGACIÓN |
title_short |
Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina) |
title_full |
Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina) |
title_fullStr |
Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina) |
title_sort |
Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roldan, Macarena del Valle |
author |
Roldan, Macarena del Valle |
author_facet |
Roldan, Macarena del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIO PÚBLICO ETNOGRAFÍA DE EVENTO HOSTIGAMIENTO POLICIAL SOCIO-SEGREGACIÓN |
topic |
ESPACIO PÚBLICO ETNOGRAFÍA DE EVENTO HOSTIGAMIENTO POLICIAL SOCIO-SEGREGACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es caracterizar la Marcha de la Gorra (Córdoba, Argentina) como una acción colectiva juvenil que se constituye en una experiencia capaz de alojar procesos de subjetivación política, atendiendo especialmente a la construcción subjetiva del territorio que ésta supone. La Marcha consiste en una movilización anual que se realiza desde el año 2007 y que tiene como demanda central visibilizar y denunciar las diversas formas de abuso policial contra los jóvenes y los sectores populares de Córdoba, así como las desiguales regulaciones sobre el espacio público que impiden su libre circulación por la ciudad. Por otra parte, se concluye con una serie de reflexiones en torno a las vicisitudes e innovaciones que se presentan en las últimas cuatro ediciones de esta acción colectiva en virtud de las transformaciones coyunturales. Se trata de un estudio cualitativo que tiene como estrategia metodológica general la etnografía de evento, incorporando técnicas como observación participante, registros etnográficos y autoetnográficos, conversaciones en marcha y entrevistas en profundidad. The objective of this work is to characterize the Marcha de la Gorra (Córdoba, Argentina) as a collective youth action that constitutes an experience capable of housing processes of political subjectivation, paying particular attention to the subjective construction of the territory that it entails. This March is an annual mobilization that has been carried out since 2007 and whose central demand is to make visible and denounce the various forms of police abuse against young people and the popular sectors of Córdoba, as well as the unequal regulations on public space that prevent its free circulation through the city. Moreover, it concludes with a series of reflections about the vicissitudes and innovations that are presented in the last four editions of this collective action in virtue of the contextual transformations. This is a qualitative study whose general methodological strategy is the ethnography of event, incorporating techniques such as participant observation, ethnographic and autoethnographic records, “ongoing conversations” and in-depth interviews. Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es caracterizar la Marcha de la Gorra (Córdoba, Argentina) como una acción colectiva juvenil que se constituye en una experiencia capaz de alojar procesos de subjetivación política, atendiendo especialmente a la construcción subjetiva del territorio que ésta supone. La Marcha consiste en una movilización anual que se realiza desde el año 2007 y que tiene como demanda central visibilizar y denunciar las diversas formas de abuso policial contra los jóvenes y los sectores populares de Córdoba, así como las desiguales regulaciones sobre el espacio público que impiden su libre circulación por la ciudad. Por otra parte, se concluye con una serie de reflexiones en torno a las vicisitudes e innovaciones que se presentan en las últimas cuatro ediciones de esta acción colectiva en virtud de las transformaciones coyunturales. Se trata de un estudio cualitativo que tiene como estrategia metodológica general la etnografía de evento, incorporando técnicas como observación participante, registros etnográficos y autoetnográficos, conversaciones en marcha y entrevistas en profundidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/98702 Roldan, Macarena del Valle; Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina); Instituto de Ciencias Sociales y Computacionales; Methaodos; 6; 2; 11-2018; 252-262 2340-8413 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/98702 |
identifier_str_mv |
Roldan, Macarena del Valle; Acción colectiva juvenil y procesos de subjetivación política: el caso de la Marcha de la Gorra en Córdoba (Argentina); Instituto de Ciencias Sociales y Computacionales; Methaodos; 6; 2; 11-2018; 252-262 2340-8413 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/248 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17502/m.rcs.v6i2.248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Sociales y Computacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Sociales y Computacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981277160964096 |
score |
12.48226 |