Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo
- Autores
- Kamenetzky, Giselle Vanesa; Cuenya, Lucas; Mustaca, Alba Elisabeth
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando las ratas tienen acceso a una solución azucarada al 32% y luego la concentración disminuye al 4%, los animales consumen o permanecen en contacto con el bebedero menos tiempo que los animales que siempre consumieron la solución al 4%. A este fenómeno de Contraste Sucesivo Negativo consumatorio (CSNc) se le considera un modelo animal de frustración. Existe evidencia de que en una prueba de luz-oscuridad, las ratas prefieren permanecer en el compartimiento oscuro, lo que sugiere una respuesta de miedo incondicionado hacia lugares claros. Se presentan dos experimentos en los que se evaluó la preferencia de ratas en una prueba de luz-oscuridad y a un CSNc (Experimento 1) y a una Extinción Consumatoria (Ec, acceso a un bebedero vacío, Experimento 2) para evaluar la correlación entre la primera reacción a la devaluación u omisión de reforzadores con las respuestas de miedo incondicionado a los lugares oscuros. Las ratas que permanecieron más tiempo en el lugar oscuro permanecieron menos tiempo en contacto con el bebedero durante el primer ensayo de devaluación del reforzador (Experimento 1) y durante el primer minuto del primer ensayo de Ec (Experimento 2). Esos resultados se discuten en relación con las teorías de Amsel (1958), Gray (1987) y Flaherty (1996).
When rats have access to a 32% sucrose solution and the concentration is decreased to 4%, the animals drink less than those that were always exposed to the 4% solution. This phenomenon is called consummatory Successive Negative Contrast (cSNC) and is considered an animal model of frustration. Existing evidence shows that in a light-dark test, rats prefer to stay in the dark compartment, which suggests an unconditioned fear response to illuminated places. Two experiments were conducted in which the preference of rats in a light-dark test was assessed during a cSNC (Experiment 1) and during a Consummatory Extinction (Ec, access to an empty water tube, Experiment 2) in order to assess the correlation between the first reaction to the devaluation or to the omission of reinforcers with unconditioned fear responses to dark places. Results showed that the rats that spent more time in the dark place spent less time in contact with the water tube during the first reinforcer-devaluation trial (Experiment 1) and during the first minute of the first Ec trial (Experiment 2). The relation of these results and Amsel (1958), Gray (1987), and Flaherty's theories is discussed.
Fil: Kamenetzky, Giselle Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina - Materia
-
MIEDO INCONDICIONADO
FRUSTRACIÓN
DIFERENCIAS INDIVIDUALES
RATAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67681
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d82ff100963bd3f730cb540e8cddb03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67681 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivoCorrelation between Unconditional Fear and the First Reaction to the Decline and Extinction of an Appetitive ReinforcerKamenetzky, Giselle VanesaCuenya, LucasMustaca, Alba ElisabethMIEDO INCONDICIONADOFRUSTRACIÓNDIFERENCIAS INDIVIDUALESRATAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Cuando las ratas tienen acceso a una solución azucarada al 32% y luego la concentración disminuye al 4%, los animales consumen o permanecen en contacto con el bebedero menos tiempo que los animales que siempre consumieron la solución al 4%. A este fenómeno de Contraste Sucesivo Negativo consumatorio (CSNc) se le considera un modelo animal de frustración. Existe evidencia de que en una prueba de luz-oscuridad, las ratas prefieren permanecer en el compartimiento oscuro, lo que sugiere una respuesta de miedo incondicionado hacia lugares claros. Se presentan dos experimentos en los que se evaluó la preferencia de ratas en una prueba de luz-oscuridad y a un CSNc (Experimento 1) y a una Extinción Consumatoria (Ec, acceso a un bebedero vacío, Experimento 2) para evaluar la correlación entre la primera reacción a la devaluación u omisión de reforzadores con las respuestas de miedo incondicionado a los lugares oscuros. Las ratas que permanecieron más tiempo en el lugar oscuro permanecieron menos tiempo en contacto con el bebedero durante el primer ensayo de devaluación del reforzador (Experimento 1) y durante el primer minuto del primer ensayo de Ec (Experimento 2). Esos resultados se discuten en relación con las teorías de Amsel (1958), Gray (1987) y Flaherty (1996).When rats have access to a 32% sucrose solution and the concentration is decreased to 4%, the animals drink less than those that were always exposed to the 4% solution. This phenomenon is called consummatory Successive Negative Contrast (cSNC) and is considered an animal model of frustration. Existing evidence shows that in a light-dark test, rats prefer to stay in the dark compartment, which suggests an unconditioned fear response to illuminated places. Two experiments were conducted in which the preference of rats in a light-dark test was assessed during a cSNC (Experiment 1) and during a Consummatory Extinction (Ec, access to an empty water tube, Experiment 2) in order to assess the correlation between the first reaction to the devaluation or to the omission of reinforcers with unconditioned fear responses to dark places. Results showed that the rats that spent more time in the dark place spent less time in contact with the water tube during the first reinforcer-devaluation trial (Experiment 1) and during the first minute of the first Ec trial (Experiment 2). The relation of these results and Amsel (1958), Gray (1987), and Flaherty's theories is discussed.Fil: Kamenetzky, Giselle Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67681Kamenetzky, Giselle Vanesa; Cuenya, Lucas; Mustaca, Alba Elisabeth; Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología; Acta de Investigación Psicológica; 1; 1; 12-2011; 92-1072007-48322007-4719CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-48322011000100008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358933570008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/actas_ip/2011/articulos_a/AIP_Facultad_de_Psicologia_UNAM_12_Correlacion_entre_Miedo_Incondicionado_y_la_Primera_Reaccion.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67681instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:48.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo Correlation between Unconditional Fear and the First Reaction to the Decline and Extinction of an Appetitive Reinforcer |
title |
Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo |
spellingShingle |
Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo Kamenetzky, Giselle Vanesa MIEDO INCONDICIONADO FRUSTRACIÓN DIFERENCIAS INDIVIDUALES RATAS |
title_short |
Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo |
title_full |
Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo |
title_fullStr |
Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo |
title_full_unstemmed |
Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo |
title_sort |
Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kamenetzky, Giselle Vanesa Cuenya, Lucas Mustaca, Alba Elisabeth |
author |
Kamenetzky, Giselle Vanesa |
author_facet |
Kamenetzky, Giselle Vanesa Cuenya, Lucas Mustaca, Alba Elisabeth |
author_role |
author |
author2 |
Cuenya, Lucas Mustaca, Alba Elisabeth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIEDO INCONDICIONADO FRUSTRACIÓN DIFERENCIAS INDIVIDUALES RATAS |
topic |
MIEDO INCONDICIONADO FRUSTRACIÓN DIFERENCIAS INDIVIDUALES RATAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando las ratas tienen acceso a una solución azucarada al 32% y luego la concentración disminuye al 4%, los animales consumen o permanecen en contacto con el bebedero menos tiempo que los animales que siempre consumieron la solución al 4%. A este fenómeno de Contraste Sucesivo Negativo consumatorio (CSNc) se le considera un modelo animal de frustración. Existe evidencia de que en una prueba de luz-oscuridad, las ratas prefieren permanecer en el compartimiento oscuro, lo que sugiere una respuesta de miedo incondicionado hacia lugares claros. Se presentan dos experimentos en los que se evaluó la preferencia de ratas en una prueba de luz-oscuridad y a un CSNc (Experimento 1) y a una Extinción Consumatoria (Ec, acceso a un bebedero vacío, Experimento 2) para evaluar la correlación entre la primera reacción a la devaluación u omisión de reforzadores con las respuestas de miedo incondicionado a los lugares oscuros. Las ratas que permanecieron más tiempo en el lugar oscuro permanecieron menos tiempo en contacto con el bebedero durante el primer ensayo de devaluación del reforzador (Experimento 1) y durante el primer minuto del primer ensayo de Ec (Experimento 2). Esos resultados se discuten en relación con las teorías de Amsel (1958), Gray (1987) y Flaherty (1996). When rats have access to a 32% sucrose solution and the concentration is decreased to 4%, the animals drink less than those that were always exposed to the 4% solution. This phenomenon is called consummatory Successive Negative Contrast (cSNC) and is considered an animal model of frustration. Existing evidence shows that in a light-dark test, rats prefer to stay in the dark compartment, which suggests an unconditioned fear response to illuminated places. Two experiments were conducted in which the preference of rats in a light-dark test was assessed during a cSNC (Experiment 1) and during a Consummatory Extinction (Ec, access to an empty water tube, Experiment 2) in order to assess the correlation between the first reaction to the devaluation or to the omission of reinforcers with unconditioned fear responses to dark places. Results showed that the rats that spent more time in the dark place spent less time in contact with the water tube during the first reinforcer-devaluation trial (Experiment 1) and during the first minute of the first Ec trial (Experiment 2). The relation of these results and Amsel (1958), Gray (1987), and Flaherty's theories is discussed. Fil: Kamenetzky, Giselle Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina |
description |
Cuando las ratas tienen acceso a una solución azucarada al 32% y luego la concentración disminuye al 4%, los animales consumen o permanecen en contacto con el bebedero menos tiempo que los animales que siempre consumieron la solución al 4%. A este fenómeno de Contraste Sucesivo Negativo consumatorio (CSNc) se le considera un modelo animal de frustración. Existe evidencia de que en una prueba de luz-oscuridad, las ratas prefieren permanecer en el compartimiento oscuro, lo que sugiere una respuesta de miedo incondicionado hacia lugares claros. Se presentan dos experimentos en los que se evaluó la preferencia de ratas en una prueba de luz-oscuridad y a un CSNc (Experimento 1) y a una Extinción Consumatoria (Ec, acceso a un bebedero vacío, Experimento 2) para evaluar la correlación entre la primera reacción a la devaluación u omisión de reforzadores con las respuestas de miedo incondicionado a los lugares oscuros. Las ratas que permanecieron más tiempo en el lugar oscuro permanecieron menos tiempo en contacto con el bebedero durante el primer ensayo de devaluación del reforzador (Experimento 1) y durante el primer minuto del primer ensayo de Ec (Experimento 2). Esos resultados se discuten en relación con las teorías de Amsel (1958), Gray (1987) y Flaherty (1996). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67681 Kamenetzky, Giselle Vanesa; Cuenya, Lucas; Mustaca, Alba Elisabeth; Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología; Acta de Investigación Psicológica; 1; 1; 12-2011; 92-107 2007-4832 2007-4719 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67681 |
identifier_str_mv |
Kamenetzky, Giselle Vanesa; Cuenya, Lucas; Mustaca, Alba Elisabeth; Correlación entre miedo incondicionado y la primera reacción a la disminución y extinción de un reforzador apetitivo; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología; Acta de Investigación Psicológica; 1; 1; 12-2011; 92-107 2007-4832 2007-4719 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-48322011000100008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358933570008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/actas_ip/2011/articulos_a/AIP_Facultad_de_Psicologia_UNAM_12_Correlacion_entre_Miedo_Incondicionado_y_la_Primera_Reaccion.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268996128210944 |
score |
13.13397 |