Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928)
- Autores
- Caubet, María Noelia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo indaga en la programación musical de los conciertos organizados por la Comisión Oficial del Centenario con motivo del aniversario de fundación de Bahía Blanca en 1928. Este acontecimiento constituyó un momento consagratorio de balance y exhibición de los progresos de la ciudad en el que la música ocupó un rol destacado. En este marco fue estrenado el Himno a Bahía Blanca, escrito por Carlos Alberto Leumann y musicalizado por Pascual de Rogatis, cuya interpretación estuvo a cargo de un coro y una orquesta integrados por músicos locales. Asimismo, actuaron en sucesivas funciones los cuerpos estables del Teatro Colón de Buenos Aires. Sostenemos que los conciertos del centenario procuraron intervenir en la construcción de la identidad nacional pero también se propusieron consolidar las diferencias entre las élites y los sectores populares. Desde una perspectiva que se inscribe en la Historia Cultural pero que incorpora herramientas teóricas de la Sociología, la Microhistoria y la Musicología, pretendemos demostrar las potencialidades que tiene la programación para analizar los nexos entre la música y la sociedad local, así como las tensiones presentes en las selecciones de los repertorios.
The present article attempts to inquire into the musical programming of several concerts organized by the official Commission of the Centennial on the occasion of the 1928’s Bahía Blanca’s foundation anniversary. This event constituted a consecration of the progress in the city where the Arts and music in particular, played a prominent role. It was in this context that the Himno a Bahía Blanca [Bahía Blanca’s anthem] was released, written by Carlos Alberto Leumann and musicalized by Pascual De Rogatis. The performance was in charge of a choir and an orchestra integrated by local musicians. In addition, the stable bodies of the Colon Theater of Buenos Aires performed in successive presentations. We maintain that these centenary concerts sought to intervene in the construction of national identity but also attempted to consolidate the differences between cultural elites and popular sectors. From a perspective that is inscribed in Cultural History but incorporates theoretical tools of Sociology, Microhistory and Musicology, we intend to demonstrate the potential of those programming to analyze the links between music and local society, as well as the tensions inherent to the selection of the repertoires.
Fil: Caubet, María Noelia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
BAHÍA BLANCA
NACIONALISMO
MÚSICA
HISTORIA CULTURAL
DISTINCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114495
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d699f7d4a09c6dc0c6dff5a00da0a57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114495 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928)The concerts of the Centenary: Nationalism, music and distinction on the annuversary of the foundation of Bahia BlancaCaubet, María NoeliaBAHÍA BLANCANACIONALISMOMÚSICAHISTORIA CULTURALDISTINCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo indaga en la programación musical de los conciertos organizados por la Comisión Oficial del Centenario con motivo del aniversario de fundación de Bahía Blanca en 1928. Este acontecimiento constituyó un momento consagratorio de balance y exhibición de los progresos de la ciudad en el que la música ocupó un rol destacado. En este marco fue estrenado el Himno a Bahía Blanca, escrito por Carlos Alberto Leumann y musicalizado por Pascual de Rogatis, cuya interpretación estuvo a cargo de un coro y una orquesta integrados por músicos locales. Asimismo, actuaron en sucesivas funciones los cuerpos estables del Teatro Colón de Buenos Aires. Sostenemos que los conciertos del centenario procuraron intervenir en la construcción de la identidad nacional pero también se propusieron consolidar las diferencias entre las élites y los sectores populares. Desde una perspectiva que se inscribe en la Historia Cultural pero que incorpora herramientas teóricas de la Sociología, la Microhistoria y la Musicología, pretendemos demostrar las potencialidades que tiene la programación para analizar los nexos entre la música y la sociedad local, así como las tensiones presentes en las selecciones de los repertorios.The present article attempts to inquire into the musical programming of several concerts organized by the official Commission of the Centennial on the occasion of the 1928’s Bahía Blanca’s foundation anniversary. This event constituted a consecration of the progress in the city where the Arts and music in particular, played a prominent role. It was in this context that the Himno a Bahía Blanca [Bahía Blanca’s anthem] was released, written by Carlos Alberto Leumann and musicalized by Pascual De Rogatis. The performance was in charge of a choir and an orchestra integrated by local musicians. In addition, the stable bodies of the Colon Theater of Buenos Aires performed in successive presentations. We maintain that these centenary concerts sought to intervene in the construction of national identity but also attempted to consolidate the differences between cultural elites and popular sectors. From a perspective that is inscribed in Cultural History but incorporates theoretical tools of Sociology, Microhistory and Musicology, we intend to demonstrate the potential of those programming to analyze the links between music and local society, as well as the tensions inherent to the selection of the repertoires.Fil: Caubet, María Noelia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaInstituto Nacional de Musicología Carlos Vega2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114495Caubet, María Noelia; Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928); Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega; Música e Investigación; 17; 26-26; 10-2019; 101-1260329-224XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inmcv.cultura.gob.ar/noticia/musica-e-investigacion-25-26-2017-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114495instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:36.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928) The concerts of the Centenary: Nationalism, music and distinction on the annuversary of the foundation of Bahia Blanca |
title |
Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928) |
spellingShingle |
Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928) Caubet, María Noelia BAHÍA BLANCA NACIONALISMO MÚSICA HISTORIA CULTURAL DISTINCIÓN |
title_short |
Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928) |
title_full |
Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928) |
title_fullStr |
Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928) |
title_full_unstemmed |
Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928) |
title_sort |
Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caubet, María Noelia |
author |
Caubet, María Noelia |
author_facet |
Caubet, María Noelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BAHÍA BLANCA NACIONALISMO MÚSICA HISTORIA CULTURAL DISTINCIÓN |
topic |
BAHÍA BLANCA NACIONALISMO MÚSICA HISTORIA CULTURAL DISTINCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo indaga en la programación musical de los conciertos organizados por la Comisión Oficial del Centenario con motivo del aniversario de fundación de Bahía Blanca en 1928. Este acontecimiento constituyó un momento consagratorio de balance y exhibición de los progresos de la ciudad en el que la música ocupó un rol destacado. En este marco fue estrenado el Himno a Bahía Blanca, escrito por Carlos Alberto Leumann y musicalizado por Pascual de Rogatis, cuya interpretación estuvo a cargo de un coro y una orquesta integrados por músicos locales. Asimismo, actuaron en sucesivas funciones los cuerpos estables del Teatro Colón de Buenos Aires. Sostenemos que los conciertos del centenario procuraron intervenir en la construcción de la identidad nacional pero también se propusieron consolidar las diferencias entre las élites y los sectores populares. Desde una perspectiva que se inscribe en la Historia Cultural pero que incorpora herramientas teóricas de la Sociología, la Microhistoria y la Musicología, pretendemos demostrar las potencialidades que tiene la programación para analizar los nexos entre la música y la sociedad local, así como las tensiones presentes en las selecciones de los repertorios. The present article attempts to inquire into the musical programming of several concerts organized by the official Commission of the Centennial on the occasion of the 1928’s Bahía Blanca’s foundation anniversary. This event constituted a consecration of the progress in the city where the Arts and music in particular, played a prominent role. It was in this context that the Himno a Bahía Blanca [Bahía Blanca’s anthem] was released, written by Carlos Alberto Leumann and musicalized by Pascual De Rogatis. The performance was in charge of a choir and an orchestra integrated by local musicians. In addition, the stable bodies of the Colon Theater of Buenos Aires performed in successive presentations. We maintain that these centenary concerts sought to intervene in the construction of national identity but also attempted to consolidate the differences between cultural elites and popular sectors. From a perspective that is inscribed in Cultural History but incorporates theoretical tools of Sociology, Microhistory and Musicology, we intend to demonstrate the potential of those programming to analyze the links between music and local society, as well as the tensions inherent to the selection of the repertoires. Fil: Caubet, María Noelia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
El presente artículo indaga en la programación musical de los conciertos organizados por la Comisión Oficial del Centenario con motivo del aniversario de fundación de Bahía Blanca en 1928. Este acontecimiento constituyó un momento consagratorio de balance y exhibición de los progresos de la ciudad en el que la música ocupó un rol destacado. En este marco fue estrenado el Himno a Bahía Blanca, escrito por Carlos Alberto Leumann y musicalizado por Pascual de Rogatis, cuya interpretación estuvo a cargo de un coro y una orquesta integrados por músicos locales. Asimismo, actuaron en sucesivas funciones los cuerpos estables del Teatro Colón de Buenos Aires. Sostenemos que los conciertos del centenario procuraron intervenir en la construcción de la identidad nacional pero también se propusieron consolidar las diferencias entre las élites y los sectores populares. Desde una perspectiva que se inscribe en la Historia Cultural pero que incorpora herramientas teóricas de la Sociología, la Microhistoria y la Musicología, pretendemos demostrar las potencialidades que tiene la programación para analizar los nexos entre la música y la sociedad local, así como las tensiones presentes en las selecciones de los repertorios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114495 Caubet, María Noelia; Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928); Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega; Música e Investigación; 17; 26-26; 10-2019; 101-126 0329-224X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114495 |
identifier_str_mv |
Caubet, María Noelia; Los conciertos del Centenario: Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928); Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega; Música e Investigación; 17; 26-26; 10-2019; 101-126 0329-224X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inmcv.cultura.gob.ar/noticia/musica-e-investigacion-25-26-2017-2018/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269706808983552 |
score |
13.13397 |