A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)

Autores
Agesta, María de las Nieves
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone examinar las actividades de promoción y de divulgación cultural llevadas adelante por la Asociación Bernardino Rivadavia de la localidad bonaerense de Bahía Blanca entre 1882, momento de su fundación, y 1930, cuando el traslado a su sede definitiva y la ampliación de sus instalaciones supuso la posibilidad de diversificar las propuestas de extensión. Este análisis permite sostener que los grupos letrados que ocuparon la dirigencia institucional durante esos años formaron parte de una ofensiva modernizadora en materia cultural que se fundamentó en una representación compartida de su rol social y de la función atribuida a los saberes considerados legítimos. Sus iniciativas estuvieron, además, guiadas por una voluntad pedagógica de propagación del conocimiento que se asentó sobre la construcción de una red institucional en la cual ella misma ocupaba el lugar central. De esta manera, se favoreció la configuración de una geopolítica urbana donde se definían centros y periferias culturales diferenciados.
Fil: Agesta, María de las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Estudios del ISHIR. Investigaciones Socio Históricas Regionales, Unidad Ejecutora en Red – CONICET. Argentina
Materia
Asociacionismo cultural
Reformismo
Distinción social
Configuración territorial
Bahía Blanca, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3868

id RID-UNS_9c05480c3edf6aaa3b7d9c6ab98309c7
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3868
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)Agesta, María de las NievesAsociacionismo culturalReformismoDistinción socialConfiguración territorialBahía Blanca, ArgentinaEl presente artículo propone examinar las actividades de promoción y de divulgación cultural llevadas adelante por la Asociación Bernardino Rivadavia de la localidad bonaerense de Bahía Blanca entre 1882, momento de su fundación, y 1930, cuando el traslado a su sede definitiva y la ampliación de sus instalaciones supuso la posibilidad de diversificar las propuestas de extensión. Este análisis permite sostener que los grupos letrados que ocuparon la dirigencia institucional durante esos años formaron parte de una ofensiva modernizadora en materia cultural que se fundamentó en una representación compartida de su rol social y de la función atribuida a los saberes considerados legítimos. Sus iniciativas estuvieron, además, guiadas por una voluntad pedagógica de propagación del conocimiento que se asentó sobre la construcción de una red institucional en la cual ella misma ocupaba el lugar central. De esta manera, se favoreció la configuración de una geopolítica urbana donde se definían centros y periferias culturales diferenciados.Fil: Agesta, María de las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET. Argentina2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3868Estudios del ISHIR. Investigaciones Socio Históricas Regionales, Unidad Ejecutora en Red – CONICET. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3868instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:19.828Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)
title A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)
spellingShingle A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)
Agesta, María de las Nieves
Asociacionismo cultural
Reformismo
Distinción social
Configuración territorial
Bahía Blanca, Argentina
title_short A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)
title_full A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)
title_fullStr A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)
title_full_unstemmed A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)
title_sort A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Agesta, María de las Nieves
author Agesta, María de las Nieves
author_facet Agesta, María de las Nieves
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Asociacionismo cultural
Reformismo
Distinción social
Configuración territorial
Bahía Blanca, Argentina
topic Asociacionismo cultural
Reformismo
Distinción social
Configuración territorial
Bahía Blanca, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone examinar las actividades de promoción y de divulgación cultural llevadas adelante por la Asociación Bernardino Rivadavia de la localidad bonaerense de Bahía Blanca entre 1882, momento de su fundación, y 1930, cuando el traslado a su sede definitiva y la ampliación de sus instalaciones supuso la posibilidad de diversificar las propuestas de extensión. Este análisis permite sostener que los grupos letrados que ocuparon la dirigencia institucional durante esos años formaron parte de una ofensiva modernizadora en materia cultural que se fundamentó en una representación compartida de su rol social y de la función atribuida a los saberes considerados legítimos. Sus iniciativas estuvieron, además, guiadas por una voluntad pedagógica de propagación del conocimiento que se asentó sobre la construcción de una red institucional en la cual ella misma ocupaba el lugar central. De esta manera, se favoreció la configuración de una geopolítica urbana donde se definían centros y periferias culturales diferenciados.
Fil: Agesta, María de las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El presente artículo propone examinar las actividades de promoción y de divulgación cultural llevadas adelante por la Asociación Bernardino Rivadavia de la localidad bonaerense de Bahía Blanca entre 1882, momento de su fundación, y 1930, cuando el traslado a su sede definitiva y la ampliación de sus instalaciones supuso la posibilidad de diversificar las propuestas de extensión. Este análisis permite sostener que los grupos letrados que ocuparon la dirigencia institucional durante esos años formaron parte de una ofensiva modernizadora en materia cultural que se fundamentó en una representación compartida de su rol social y de la función atribuida a los saberes considerados legítimos. Sus iniciativas estuvieron, además, guiadas por una voluntad pedagógica de propagación del conocimiento que se asentó sobre la construcción de una red institucional en la cual ella misma ocupaba el lugar central. De esta manera, se favoreció la configuración de una geopolítica urbana donde se definían centros y periferias culturales diferenciados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3868
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3868
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Estudios del ISHIR. Investigaciones Socio Históricas Regionales, Unidad Ejecutora en Red – CONICET. Argentina
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341304547147776
score 12.623145