Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos

Autores
Rabanaque, Luis Roman
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestra familiaridad con los dinosaurios proviene del cine, pero comienza con los manuales escolares y los museos de ciencia natural, gracias a los cuales sabemos que, a diferencia de otros seres fantásticos de la pantalla grande y de la literatura de ficción, se trata de seres reales que sin embargo no pueden darse en carne y hueso. ¿Cómo se constituye fenomenológicamente el dinosaurio como animal anterior a toda criatura de la que podemos tener experiencia? Procuraremos esbozar una respuesta en tres etapas, siguiendo los análisis constitutivos de Husserl. En primer lugar, respecto del darse del otro mediante la corporalidad y la empatía. En segundo lugar, respecto del darse de los animales vivientes. Por último, respecto del darse del fósil como cuerpo cultural que permite exhibirlo como animal de los tiempos jurásicos.
Our acquaintance with dinosaurs comes from the movies, but it begins with school handbooks and natural science museums, whereby we know that, unlike other fantastic beings displayed on the screen or in fairy-tales, they are real but not actually given beings. How does the dinosaur phenomenologically constitute itself as an animal which predates any creature we can have experience of? Following Husserl’s constitutive analyses, we shall try to sketch an answer in three stages. First, with regard to the givenness of the Other through empathy and the Body. Second, with regard to the giveness of living animals. Finally, with regard to the givenness of fossils as cultural bodies which make.-
Fil: Rabanaque, Luis Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
CONSTITUCIÓN
ANIMAL
CUERPO
EMPATÍA
DINOSAURIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136809

id CONICETDig_1d67b31f1ec089f40d2ade0f1770f92f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136809
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricosJurassic world and life world: the constitution of prehistoric animalsRabanaque, Luis RomanCONSTITUCIÓNANIMALCUERPOEMPATÍADINOSAURIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Nuestra familiaridad con los dinosaurios proviene del cine, pero comienza con los manuales escolares y los museos de ciencia natural, gracias a los cuales sabemos que, a diferencia de otros seres fantásticos de la pantalla grande y de la literatura de ficción, se trata de seres reales que sin embargo no pueden darse en carne y hueso. ¿Cómo se constituye fenomenológicamente el dinosaurio como animal anterior a toda criatura de la que podemos tener experiencia? Procuraremos esbozar una respuesta en tres etapas, siguiendo los análisis constitutivos de Husserl. En primer lugar, respecto del darse del otro mediante la corporalidad y la empatía. En segundo lugar, respecto del darse de los animales vivientes. Por último, respecto del darse del fósil como cuerpo cultural que permite exhibirlo como animal de los tiempos jurásicos.Our acquaintance with dinosaurs comes from the movies, but it begins with school handbooks and natural science museums, whereby we know that, unlike other fantastic beings displayed on the screen or in fairy-tales, they are real but not actually given beings. How does the dinosaur phenomenologically constitute itself as an animal which predates any creature we can have experience of? Following Husserl’s constitutive analyses, we shall try to sketch an answer in three stages. First, with regard to the givenness of the Other through empathy and the Body. Second, with regard to the giveness of living animals. Finally, with regard to the givenness of fossils as cultural bodies which make.-Fil: Rabanaque, Luis Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136809Rabanaque, Luis Roman; Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 7; 3-2018; 347-3661137-24001885-1088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen_M.07/indice_Lester_segunda_seccion.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:54:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:54:11.832CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos
Jurassic world and life world: the constitution of prehistoric animals
title Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos
spellingShingle Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos
Rabanaque, Luis Roman
CONSTITUCIÓN
ANIMAL
CUERPO
EMPATÍA
DINOSAURIO
title_short Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos
title_full Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos
title_fullStr Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos
title_full_unstemmed Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos
title_sort Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos
dc.creator.none.fl_str_mv Rabanaque, Luis Roman
author Rabanaque, Luis Roman
author_facet Rabanaque, Luis Roman
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTITUCIÓN
ANIMAL
CUERPO
EMPATÍA
DINOSAURIO
topic CONSTITUCIÓN
ANIMAL
CUERPO
EMPATÍA
DINOSAURIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra familiaridad con los dinosaurios proviene del cine, pero comienza con los manuales escolares y los museos de ciencia natural, gracias a los cuales sabemos que, a diferencia de otros seres fantásticos de la pantalla grande y de la literatura de ficción, se trata de seres reales que sin embargo no pueden darse en carne y hueso. ¿Cómo se constituye fenomenológicamente el dinosaurio como animal anterior a toda criatura de la que podemos tener experiencia? Procuraremos esbozar una respuesta en tres etapas, siguiendo los análisis constitutivos de Husserl. En primer lugar, respecto del darse del otro mediante la corporalidad y la empatía. En segundo lugar, respecto del darse de los animales vivientes. Por último, respecto del darse del fósil como cuerpo cultural que permite exhibirlo como animal de los tiempos jurásicos.
Our acquaintance with dinosaurs comes from the movies, but it begins with school handbooks and natural science museums, whereby we know that, unlike other fantastic beings displayed on the screen or in fairy-tales, they are real but not actually given beings. How does the dinosaur phenomenologically constitute itself as an animal which predates any creature we can have experience of? Following Husserl’s constitutive analyses, we shall try to sketch an answer in three stages. First, with regard to the givenness of the Other through empathy and the Body. Second, with regard to the giveness of living animals. Finally, with regard to the givenness of fossils as cultural bodies which make.-
Fil: Rabanaque, Luis Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description Nuestra familiaridad con los dinosaurios proviene del cine, pero comienza con los manuales escolares y los museos de ciencia natural, gracias a los cuales sabemos que, a diferencia de otros seres fantásticos de la pantalla grande y de la literatura de ficción, se trata de seres reales que sin embargo no pueden darse en carne y hueso. ¿Cómo se constituye fenomenológicamente el dinosaurio como animal anterior a toda criatura de la que podemos tener experiencia? Procuraremos esbozar una respuesta en tres etapas, siguiendo los análisis constitutivos de Husserl. En primer lugar, respecto del darse del otro mediante la corporalidad y la empatía. En segundo lugar, respecto del darse de los animales vivientes. Por último, respecto del darse del fósil como cuerpo cultural que permite exhibirlo como animal de los tiempos jurásicos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136809
Rabanaque, Luis Roman; Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 7; 3-2018; 347-366
1137-2400
1885-1088
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136809
identifier_str_mv Rabanaque, Luis Roman; Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 7; 3-2018; 347-366
1137-2400
1885-1088
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen_M.07/indice_Lester_segunda_seccion.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598248292352000
score 12.976206