Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)

Autores
Roldan, Diego Pablo; Godoy, Sebastián David
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo parte de constatar la proliferación del concepto de espacio público en el lenguaje político, proyectual y cultural urbano actual. Posteriormente, se interroga acerca de si esa multiplicación y derrame del concepto de las últimas décadas tuvo algún correlato o equivalente en el pasado. El artículo comprueba que, al menos en la ciudad de Rosario, el espacio público como designación aplicable a un espacio urbano específico es un fenómeno relativamente nuevo, que no puede remontarse más allá de las tres últimas décadas. Este estudio se propone reconstruir históricamente las designaciones y los sentidos producidos alrededor de y atribuidos a los espacios verdes en tanto dispositivos urbanos. El higienismo, el paisajismo y el urbanismo son las tres formaciones discursivas y momentos históricos que construyen el acceso para reflexionar acerca de la relación que los espacios verdes y los espacios libres, en tanto dispositivos higiénicos, paisajísticos y urbanísticos, plantean con los significantes actualmente asignados al espacio público. Se demuestra que entre los espacios verdes y los espacios públicos existe una relación marcada por la diferencia, la discontinuidad y el desplazamiento.
From the proliferation of public space in the political, projective and cultural urban languages, this work analyses the projection of this concept in historical terms. The article notes that, strictly speaking, the public space as a designation applicable to a specific urban space is a relatively new phenomenon, which can’t go back beyond the last three decades. This study aims to reconstruct historically produced designations and cultural meanings around and attributed to green spaces in both urban devices. Matrices hygienist, landscaper and urbanism are the three discursive formations and historical genealogical moments used to reflect about the relationship that green spaces and open spaces, while hygienic, landscape and urban devices pose with signifiers currently assigned the public space. It is shown that between green spaces and public spaces there is a relationship marked by difference, discontinuity and displacement.
Fil: Roldan, Diego Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Culturales Urbanos; Argentina
Fil: Godoy, Sebastián David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Culturales Urbanos; Argentina
Materia
URBANISMO
ESPACIO PÚBLICO
PAISAJE
HIGIENE
PARQUES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41189

id CONICETDig_1d49a3270382ca9775e96451c32e2dd9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41189
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)Before the public space: a history of green and open spaces in Rosario city (1900-1940)Roldan, Diego PabloGodoy, Sebastián DavidURBANISMOESPACIO PÚBLICOPAISAJEHIGIENEPARQUEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo parte de constatar la proliferación del concepto de espacio público en el lenguaje político, proyectual y cultural urbano actual. Posteriormente, se interroga acerca de si esa multiplicación y derrame del concepto de las últimas décadas tuvo algún correlato o equivalente en el pasado. El artículo comprueba que, al menos en la ciudad de Rosario, el espacio público como designación aplicable a un espacio urbano específico es un fenómeno relativamente nuevo, que no puede remontarse más allá de las tres últimas décadas. Este estudio se propone reconstruir históricamente las designaciones y los sentidos producidos alrededor de y atribuidos a los espacios verdes en tanto dispositivos urbanos. El higienismo, el paisajismo y el urbanismo son las tres formaciones discursivas y momentos históricos que construyen el acceso para reflexionar acerca de la relación que los espacios verdes y los espacios libres, en tanto dispositivos higiénicos, paisajísticos y urbanísticos, plantean con los significantes actualmente asignados al espacio público. Se demuestra que entre los espacios verdes y los espacios públicos existe una relación marcada por la diferencia, la discontinuidad y el desplazamiento.From the proliferation of public space in the political, projective and cultural urban languages, this work analyses the projection of this concept in historical terms. The article notes that, strictly speaking, the public space as a designation applicable to a specific urban space is a relatively new phenomenon, which can’t go back beyond the last three decades. This study aims to reconstruct historically produced designations and cultural meanings around and attributed to green spaces in both urban devices. Matrices hygienist, landscaper and urbanism are the three discursive formations and historical genealogical moments used to reflect about the relationship that green spaces and open spaces, while hygienic, landscape and urban devices pose with signifiers currently assigned the public space. It is shown that between green spaces and public spaces there is a relationship marked by difference, discontinuity and displacement.Fil: Roldan, Diego Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Culturales Urbanos; ArgentinaFil: Godoy, Sebastián David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Culturales Urbanos; ArgentinaPUC Minas2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41189Roldan, Diego Pablo; Godoy, Sebastián David; Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940); PUC Minas; Cadernos de História; 18; 28; 7-2017; 150-1772237-8871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5752/P.2237-8871.2017v18n28p150info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.pucminas.br/index.php/cadernoshistoria/article/view/P.2237-8871.2017v18n28p150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:07.79CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)
Before the public space: a history of green and open spaces in Rosario city (1900-1940)
title Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)
spellingShingle Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)
Roldan, Diego Pablo
URBANISMO
ESPACIO PÚBLICO
PAISAJE
HIGIENE
PARQUES
title_short Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)
title_full Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)
title_fullStr Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)
title_full_unstemmed Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)
title_sort Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940)
dc.creator.none.fl_str_mv Roldan, Diego Pablo
Godoy, Sebastián David
author Roldan, Diego Pablo
author_facet Roldan, Diego Pablo
Godoy, Sebastián David
author_role author
author2 Godoy, Sebastián David
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv URBANISMO
ESPACIO PÚBLICO
PAISAJE
HIGIENE
PARQUES
topic URBANISMO
ESPACIO PÚBLICO
PAISAJE
HIGIENE
PARQUES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo parte de constatar la proliferación del concepto de espacio público en el lenguaje político, proyectual y cultural urbano actual. Posteriormente, se interroga acerca de si esa multiplicación y derrame del concepto de las últimas décadas tuvo algún correlato o equivalente en el pasado. El artículo comprueba que, al menos en la ciudad de Rosario, el espacio público como designación aplicable a un espacio urbano específico es un fenómeno relativamente nuevo, que no puede remontarse más allá de las tres últimas décadas. Este estudio se propone reconstruir históricamente las designaciones y los sentidos producidos alrededor de y atribuidos a los espacios verdes en tanto dispositivos urbanos. El higienismo, el paisajismo y el urbanismo son las tres formaciones discursivas y momentos históricos que construyen el acceso para reflexionar acerca de la relación que los espacios verdes y los espacios libres, en tanto dispositivos higiénicos, paisajísticos y urbanísticos, plantean con los significantes actualmente asignados al espacio público. Se demuestra que entre los espacios verdes y los espacios públicos existe una relación marcada por la diferencia, la discontinuidad y el desplazamiento.
From the proliferation of public space in the political, projective and cultural urban languages, this work analyses the projection of this concept in historical terms. The article notes that, strictly speaking, the public space as a designation applicable to a specific urban space is a relatively new phenomenon, which can’t go back beyond the last three decades. This study aims to reconstruct historically produced designations and cultural meanings around and attributed to green spaces in both urban devices. Matrices hygienist, landscaper and urbanism are the three discursive formations and historical genealogical moments used to reflect about the relationship that green spaces and open spaces, while hygienic, landscape and urban devices pose with signifiers currently assigned the public space. It is shown that between green spaces and public spaces there is a relationship marked by difference, discontinuity and displacement.
Fil: Roldan, Diego Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Culturales Urbanos; Argentina
Fil: Godoy, Sebastián David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Culturales Urbanos; Argentina
description Este trabajo parte de constatar la proliferación del concepto de espacio público en el lenguaje político, proyectual y cultural urbano actual. Posteriormente, se interroga acerca de si esa multiplicación y derrame del concepto de las últimas décadas tuvo algún correlato o equivalente en el pasado. El artículo comprueba que, al menos en la ciudad de Rosario, el espacio público como designación aplicable a un espacio urbano específico es un fenómeno relativamente nuevo, que no puede remontarse más allá de las tres últimas décadas. Este estudio se propone reconstruir históricamente las designaciones y los sentidos producidos alrededor de y atribuidos a los espacios verdes en tanto dispositivos urbanos. El higienismo, el paisajismo y el urbanismo son las tres formaciones discursivas y momentos históricos que construyen el acceso para reflexionar acerca de la relación que los espacios verdes y los espacios libres, en tanto dispositivos higiénicos, paisajísticos y urbanísticos, plantean con los significantes actualmente asignados al espacio público. Se demuestra que entre los espacios verdes y los espacios públicos existe una relación marcada por la diferencia, la discontinuidad y el desplazamiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/41189
Roldan, Diego Pablo; Godoy, Sebastián David; Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940); PUC Minas; Cadernos de História; 18; 28; 7-2017; 150-177
2237-8871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/41189
identifier_str_mv Roldan, Diego Pablo; Godoy, Sebastián David; Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres de la ciudad de Rosario (1900-1940); PUC Minas; Cadernos de História; 18; 28; 7-2017; 150-177
2237-8871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5752/P.2237-8871.2017v18n28p150
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.pucminas.br/index.php/cadernoshistoria/article/view/P.2237-8871.2017v18n28p150
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv PUC Minas
publisher.none.fl_str_mv PUC Minas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269738716102656
score 13.13397