Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)

Autores
Gómez, Silvina del Valle; Leal Marchena, Candelaria; Pizzio, Luis Rene; Pierella, Liliana Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La degradación fotocatalítica mediada por materiales semiconductores es una alternativa exitosa y conveniente para el tratamiento de aguas residuales que contienen contaminantes orgánicos. Los heteropoliácidos con estructura tipo Keggin, como el ácido tungstofosfórico (TPA), poseen características fotocatalíticas similares a los fotocatalizadores. Sin embargo, presentan baja superficie específica, y alta solubilidad en agua y solventes orgánicos. Para resolver este inconveniente, se depositan sobre sólidos de elevada área superficial, como las zeolitas. Se realizó la incorporación de de TPA mediante impregnación húmeda sobre zeolitas NH4ZSM5 sintetizadas por el método hidrotérmico. Los materiales resultantes se caracterizaron por diferentes técnicas y fueron evaluados en la fotodegradación del colorante de tipo azódico, naranja de metilo (MO). Los efectos de la cantidad de catalizador, la cantidad de TPA depositado sobre la matriz, el agregado de H2O2 y el pH de la solución fueron evaluados. La fotoactividad se comparó con la de la sal (NH4)3[PW12O40].
Fil: Gómez, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; Argentina
Fil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; Argentina
Fil: Pizzio, Luis Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; Argentina
Materia
Fotocatálisis
Colorantes
Zeolitas
Heteropoliáciods
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7517

id CONICETDig_1d3837ba924ea3fafb1b81d13f701e63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7517
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)Photocatalytic Degradation of Diclorvos Using Photocatalysts TiO2/zeolita Type (ZSM-5, Beta, Y)Gómez, Silvina del ValleLeal Marchena, CandelariaPizzio, Luis RenePierella, Liliana BeatrizFotocatálisisColorantesZeolitasHeteropoliáciodshttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2La degradación fotocatalítica mediada por materiales semiconductores es una alternativa exitosa y conveniente para el tratamiento de aguas residuales que contienen contaminantes orgánicos. Los heteropoliácidos con estructura tipo Keggin, como el ácido tungstofosfórico (TPA), poseen características fotocatalíticas similares a los fotocatalizadores. Sin embargo, presentan baja superficie específica, y alta solubilidad en agua y solventes orgánicos. Para resolver este inconveniente, se depositan sobre sólidos de elevada área superficial, como las zeolitas. Se realizó la incorporación de de TPA mediante impregnación húmeda sobre zeolitas NH4ZSM5 sintetizadas por el método hidrotérmico. Los materiales resultantes se caracterizaron por diferentes técnicas y fueron evaluados en la fotodegradación del colorante de tipo azódico, naranja de metilo (MO). Los efectos de la cantidad de catalizador, la cantidad de TPA depositado sobre la matriz, el agregado de H2O2 y el pH de la solución fueron evaluados. La fotoactividad se comparó con la de la sal (NH4)3[PW12O40].Fil: Gómez, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; ArgentinaFil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; ArgentinaFil: Pizzio, Luis Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7517Gómez, Silvina del Valle; Leal Marchena, Candelaria; Pizzio, Luis Rene; Pierella, Liliana Beatriz; Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y); Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y Ciencia; 12; 5-2014; 11-161666-6917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/introrevista.utninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7517instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:43.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)
Photocatalytic Degradation of Diclorvos Using Photocatalysts TiO2/zeolita Type (ZSM-5, Beta, Y)
title Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)
spellingShingle Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)
Gómez, Silvina del Valle
Fotocatálisis
Colorantes
Zeolitas
Heteropoliáciods
title_short Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)
title_full Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)
title_fullStr Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)
title_full_unstemmed Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)
title_sort Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y)
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Silvina del Valle
Leal Marchena, Candelaria
Pizzio, Luis Rene
Pierella, Liliana Beatriz
author Gómez, Silvina del Valle
author_facet Gómez, Silvina del Valle
Leal Marchena, Candelaria
Pizzio, Luis Rene
Pierella, Liliana Beatriz
author_role author
author2 Leal Marchena, Candelaria
Pizzio, Luis Rene
Pierella, Liliana Beatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fotocatálisis
Colorantes
Zeolitas
Heteropoliáciods
topic Fotocatálisis
Colorantes
Zeolitas
Heteropoliáciods
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La degradación fotocatalítica mediada por materiales semiconductores es una alternativa exitosa y conveniente para el tratamiento de aguas residuales que contienen contaminantes orgánicos. Los heteropoliácidos con estructura tipo Keggin, como el ácido tungstofosfórico (TPA), poseen características fotocatalíticas similares a los fotocatalizadores. Sin embargo, presentan baja superficie específica, y alta solubilidad en agua y solventes orgánicos. Para resolver este inconveniente, se depositan sobre sólidos de elevada área superficial, como las zeolitas. Se realizó la incorporación de de TPA mediante impregnación húmeda sobre zeolitas NH4ZSM5 sintetizadas por el método hidrotérmico. Los materiales resultantes se caracterizaron por diferentes técnicas y fueron evaluados en la fotodegradación del colorante de tipo azódico, naranja de metilo (MO). Los efectos de la cantidad de catalizador, la cantidad de TPA depositado sobre la matriz, el agregado de H2O2 y el pH de la solución fueron evaluados. La fotoactividad se comparó con la de la sal (NH4)3[PW12O40].
Fil: Gómez, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; Argentina
Fil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; Argentina
Fil: Pizzio, Luis Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; Argentina
description La degradación fotocatalítica mediada por materiales semiconductores es una alternativa exitosa y conveniente para el tratamiento de aguas residuales que contienen contaminantes orgánicos. Los heteropoliácidos con estructura tipo Keggin, como el ácido tungstofosfórico (TPA), poseen características fotocatalíticas similares a los fotocatalizadores. Sin embargo, presentan baja superficie específica, y alta solubilidad en agua y solventes orgánicos. Para resolver este inconveniente, se depositan sobre sólidos de elevada área superficial, como las zeolitas. Se realizó la incorporación de de TPA mediante impregnación húmeda sobre zeolitas NH4ZSM5 sintetizadas por el método hidrotérmico. Los materiales resultantes se caracterizaron por diferentes técnicas y fueron evaluados en la fotodegradación del colorante de tipo azódico, naranja de metilo (MO). Los efectos de la cantidad de catalizador, la cantidad de TPA depositado sobre la matriz, el agregado de H2O2 y el pH de la solución fueron evaluados. La fotoactividad se comparó con la de la sal (NH4)3[PW12O40].
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7517
Gómez, Silvina del Valle; Leal Marchena, Candelaria; Pizzio, Luis Rene; Pierella, Liliana Beatriz; Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y); Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y Ciencia; 12; 5-2014; 11-16
1666-6917
url http://hdl.handle.net/11336/7517
identifier_str_mv Gómez, Silvina del Valle; Leal Marchena, Candelaria; Pizzio, Luis Rene; Pierella, Liliana Beatriz; Degradación Fotocatalítica de Diclorvos Mediante el Uso de Fotocatalizadores del Tipo TiO2/zeolitas (ZSM-5, Beta, Y); Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y Ciencia; 12; 5-2014; 11-16
1666-6917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/introrevista.utn
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614364035809280
score 13.070432