Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida
- Autores
- Fukelman, María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la década de 1920, muchos de los intelectuales de Buenos Aires se dividieron en dos grupos: Boedo y Florida. El primero abogó por un arte social que invitaba a accionar a los obreros. El segundo pretendió renovar la literatura con fines estéticos. Los de Florida expresaban su mirada a través del periódico Martín Fierro; y los de Boedo lo hacían desde las revistas Los Pensadores y Claridad. Tribuna del pensamiento izquierdista.A su vez, el 30 de noviembre de 1930, el boedista Leónidas Barletta creó el Teatro del Pueblo, dando inicio al movimiento de teatros independientes en la ciudad. El propósito de este trabajo es analizar cómo se trató el arte teatral en los medios mencionados, a fin de observar qué vínculo con el teatro propone cada uno y qué rasgos, de los que luego serían promovidos por Barletta y el teatro independiente, ya habían sido diseminados en ellos.
In the 20s, many of the intellectuals of Buenos Aires were divided into two groups: Boedo and Florida. The first advocated a social art, to invite the workers to act. The second sought to renew the literature for aesthetic purposes. The Florida expressed his gaze through the newspaper Martin Fierro; and Boedo did it from the magazines Los Pensadores and Claridad. Tribuna del pensamiento izquierdista. In turn, on November 30th, 1930, the boedista Leónidas Barletta created the Teatro del Pueblo, with this starting the movement of independent theaters in the city. The purpose of this paper is to analyze how the theatrical art is discussed in the mentioned means to observe what link with the theater proposes each one and what traits, which would then be promoted by Barletta and independent theater, had been scattered in them.
Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina - Materia
-
REVISTAS LITERARIAS
TEATRO INDEPENDIENTE
HISTORIA
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77133
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d29657664c9bac155a8e2eb6973a6a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77133 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y FloridaThe history of independent theater in Buenos Aires: the importance of Boedo and FloridaFukelman, MaríaREVISTAS LITERARIASTEATRO INDEPENDIENTEHISTORIABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En la década de 1920, muchos de los intelectuales de Buenos Aires se dividieron en dos grupos: Boedo y Florida. El primero abogó por un arte social que invitaba a accionar a los obreros. El segundo pretendió renovar la literatura con fines estéticos. Los de Florida expresaban su mirada a través del periódico Martín Fierro; y los de Boedo lo hacían desde las revistas Los Pensadores y Claridad. Tribuna del pensamiento izquierdista.A su vez, el 30 de noviembre de 1930, el boedista Leónidas Barletta creó el Teatro del Pueblo, dando inicio al movimiento de teatros independientes en la ciudad. El propósito de este trabajo es analizar cómo se trató el arte teatral en los medios mencionados, a fin de observar qué vínculo con el teatro propone cada uno y qué rasgos, de los que luego serían promovidos por Barletta y el teatro independiente, ya habían sido diseminados en ellos.In the 20s, many of the intellectuals of Buenos Aires were divided into two groups: Boedo and Florida. The first advocated a social art, to invite the workers to act. The second sought to renew the literature for aesthetic purposes. The Florida expressed his gaze through the newspaper Martin Fierro; and Boedo did it from the magazines Los Pensadores and Claridad. Tribuna del pensamiento izquierdista. In turn, on November 30th, 1930, the boedista Leónidas Barletta created the Teatro del Pueblo, with this starting the movement of independent theaters in the city. The purpose of this paper is to analyze how the theatrical art is discussed in the mentioned means to observe what link with the theater proposes each one and what traits, which would then be promoted by Barletta and independent theater, had been scattered in them.Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; ArgentinaUniversidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigaciones Culturales-Museo2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77133Fukelman, María; Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida; Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigaciones Culturales-Museo; Culturales; 5; 1; 6-2017; 151-1871870-11912448-539XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=69450593005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2cddg7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/504info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:58.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida The history of independent theater in Buenos Aires: the importance of Boedo and Florida |
title |
Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida |
spellingShingle |
Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida Fukelman, María REVISTAS LITERARIAS TEATRO INDEPENDIENTE HISTORIA BUENOS AIRES |
title_short |
Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida |
title_full |
Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida |
title_fullStr |
Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida |
title_full_unstemmed |
Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida |
title_sort |
Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fukelman, María |
author |
Fukelman, María |
author_facet |
Fukelman, María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVISTAS LITERARIAS TEATRO INDEPENDIENTE HISTORIA BUENOS AIRES |
topic |
REVISTAS LITERARIAS TEATRO INDEPENDIENTE HISTORIA BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la década de 1920, muchos de los intelectuales de Buenos Aires se dividieron en dos grupos: Boedo y Florida. El primero abogó por un arte social que invitaba a accionar a los obreros. El segundo pretendió renovar la literatura con fines estéticos. Los de Florida expresaban su mirada a través del periódico Martín Fierro; y los de Boedo lo hacían desde las revistas Los Pensadores y Claridad. Tribuna del pensamiento izquierdista.A su vez, el 30 de noviembre de 1930, el boedista Leónidas Barletta creó el Teatro del Pueblo, dando inicio al movimiento de teatros independientes en la ciudad. El propósito de este trabajo es analizar cómo se trató el arte teatral en los medios mencionados, a fin de observar qué vínculo con el teatro propone cada uno y qué rasgos, de los que luego serían promovidos por Barletta y el teatro independiente, ya habían sido diseminados en ellos. In the 20s, many of the intellectuals of Buenos Aires were divided into two groups: Boedo and Florida. The first advocated a social art, to invite the workers to act. The second sought to renew the literature for aesthetic purposes. The Florida expressed his gaze through the newspaper Martin Fierro; and Boedo did it from the magazines Los Pensadores and Claridad. Tribuna del pensamiento izquierdista. In turn, on November 30th, 1930, the boedista Leónidas Barletta created the Teatro del Pueblo, with this starting the movement of independent theaters in the city. The purpose of this paper is to analyze how the theatrical art is discussed in the mentioned means to observe what link with the theater proposes each one and what traits, which would then be promoted by Barletta and independent theater, had been scattered in them. Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina |
description |
En la década de 1920, muchos de los intelectuales de Buenos Aires se dividieron en dos grupos: Boedo y Florida. El primero abogó por un arte social que invitaba a accionar a los obreros. El segundo pretendió renovar la literatura con fines estéticos. Los de Florida expresaban su mirada a través del periódico Martín Fierro; y los de Boedo lo hacían desde las revistas Los Pensadores y Claridad. Tribuna del pensamiento izquierdista.A su vez, el 30 de noviembre de 1930, el boedista Leónidas Barletta creó el Teatro del Pueblo, dando inicio al movimiento de teatros independientes en la ciudad. El propósito de este trabajo es analizar cómo se trató el arte teatral en los medios mencionados, a fin de observar qué vínculo con el teatro propone cada uno y qué rasgos, de los que luego serían promovidos por Barletta y el teatro independiente, ya habían sido diseminados en ellos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77133 Fukelman, María; Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida; Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigaciones Culturales-Museo; Culturales; 5; 1; 6-2017; 151-187 1870-1191 2448-539X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77133 |
identifier_str_mv |
Fukelman, María; Los antecedentes del teatro independiente en Buenos Aires: la importancia de Boedo y Florida; Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigaciones Culturales-Museo; Culturales; 5; 1; 6-2017; 151-187 1870-1191 2448-539X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=69450593005 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2cddg7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/504 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigaciones Culturales-Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigaciones Culturales-Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269004328075264 |
score |
13.13397 |