Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica
- Autores
- Rossi, Ezequiel Alejandro; Ruiz, Marcos; Bonamico, Natalia Cecilia; Balzarini, Monica Graciela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La variación de los niveles de infección de la enfermedad Mal de Rio Cuarto (MRC) en maíz (Zea mays L.) impacta en las varianzas de interacción. La interacción genotipo-ambiente (GxE) para resistencia a MRC, a su vez, impacta la selección genómica. Nuestro objetivo fue analizar la eficiencia de la predicción genómica de resistencia a MRC bajo distintos escenarios de interacción GxE. Evaluamos un panel diverso de 290 líneas de maíz respecto al índice de severidad (ISE) en 11 ambientes de la región donde la enfermedad es endémica. Se estimó varianza genotípica (Var(G)) y Var(GxE) y se realizó predicción genómica (PG) a partir de 10810 SNPs y diferentes modelos para las estructuras de (co)varianzas para GxE y residual. La PG se realizó trabajando con los 11 ambientes y con subgrupos de tres ambientes de menor incidencia (<5%) y de mayor incidencia (>56%). La Var(GxE) fue menor a Var(G) en ambientes de incidencia alta (H2=0.70), donde la eficiencia de la PG también fue mayor (r2=0,43 para predecir nuevos genotipos). En ambientes de baja incidencia Var(GxE) representó el 86% de la variabilidad total del ISE y la eficiencia de la PG fue baja (r2=0,08). Trabajar con todos los ambientes, incrementó las estimaciones de varianza ambiental pero no la H2 y consecuentemente no mejoró la PG. Un mejor entendimiento fenotípico de la interacción GxE es esencial para tomar mejores decisiones basadas en información genómica.
Fil: Rossi, Ezequiel Alejandro. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Ruiz, Marcos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina
Fil: Bonamico, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
XVIII Congreso Latinoamericano de Genética LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana
Virtual
Chile
Sociedad Argentina de Genética - Materia
-
MRC
Maíz
Predicción Genómica
Interacción GxE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200671
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d15800496cc7b620d0431e268400bb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200671 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómicaRossi, Ezequiel AlejandroRuiz, MarcosBonamico, Natalia CeciliaBalzarini, Monica GracielaMRCMaízPredicción GenómicaInteracción GxEhttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4La variación de los niveles de infección de la enfermedad Mal de Rio Cuarto (MRC) en maíz (Zea mays L.) impacta en las varianzas de interacción. La interacción genotipo-ambiente (GxE) para resistencia a MRC, a su vez, impacta la selección genómica. Nuestro objetivo fue analizar la eficiencia de la predicción genómica de resistencia a MRC bajo distintos escenarios de interacción GxE. Evaluamos un panel diverso de 290 líneas de maíz respecto al índice de severidad (ISE) en 11 ambientes de la región donde la enfermedad es endémica. Se estimó varianza genotípica (Var(G)) y Var(GxE) y se realizó predicción genómica (PG) a partir de 10810 SNPs y diferentes modelos para las estructuras de (co)varianzas para GxE y residual. La PG se realizó trabajando con los 11 ambientes y con subgrupos de tres ambientes de menor incidencia (<5%) y de mayor incidencia (>56%). La Var(GxE) fue menor a Var(G) en ambientes de incidencia alta (H2=0.70), donde la eficiencia de la PG también fue mayor (r2=0,43 para predecir nuevos genotipos). En ambientes de baja incidencia Var(GxE) representó el 86% de la variabilidad total del ISE y la eficiencia de la PG fue baja (r2=0,08). Trabajar con todos los ambientes, incrementó las estimaciones de varianza ambiental pero no la H2 y consecuentemente no mejoró la PG. Un mejor entendimiento fenotípico de la interacción GxE es esencial para tomar mejores decisiones basadas en información genómica.Fil: Rossi, Ezequiel Alejandro. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Ruiz, Marcos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; ArgentinaFil: Bonamico, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaXVIII Congreso Latinoamericano de Genética LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética HumanaVirtualChileSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200671Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Virtual; Chile; 2021; 224-2241852-6322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxii-suppl-1/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:22.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica |
title |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica |
spellingShingle |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica Rossi, Ezequiel Alejandro MRC Maíz Predicción Genómica Interacción GxE |
title_short |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica |
title_full |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica |
title_fullStr |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica |
title_full_unstemmed |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica |
title_sort |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Ezequiel Alejandro Ruiz, Marcos Bonamico, Natalia Cecilia Balzarini, Monica Graciela |
author |
Rossi, Ezequiel Alejandro |
author_facet |
Rossi, Ezequiel Alejandro Ruiz, Marcos Bonamico, Natalia Cecilia Balzarini, Monica Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, Marcos Bonamico, Natalia Cecilia Balzarini, Monica Graciela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MRC Maíz Predicción Genómica Interacción GxE |
topic |
MRC Maíz Predicción Genómica Interacción GxE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.4 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La variación de los niveles de infección de la enfermedad Mal de Rio Cuarto (MRC) en maíz (Zea mays L.) impacta en las varianzas de interacción. La interacción genotipo-ambiente (GxE) para resistencia a MRC, a su vez, impacta la selección genómica. Nuestro objetivo fue analizar la eficiencia de la predicción genómica de resistencia a MRC bajo distintos escenarios de interacción GxE. Evaluamos un panel diverso de 290 líneas de maíz respecto al índice de severidad (ISE) en 11 ambientes de la región donde la enfermedad es endémica. Se estimó varianza genotípica (Var(G)) y Var(GxE) y se realizó predicción genómica (PG) a partir de 10810 SNPs y diferentes modelos para las estructuras de (co)varianzas para GxE y residual. La PG se realizó trabajando con los 11 ambientes y con subgrupos de tres ambientes de menor incidencia (<5%) y de mayor incidencia (>56%). La Var(GxE) fue menor a Var(G) en ambientes de incidencia alta (H2=0.70), donde la eficiencia de la PG también fue mayor (r2=0,43 para predecir nuevos genotipos). En ambientes de baja incidencia Var(GxE) representó el 86% de la variabilidad total del ISE y la eficiencia de la PG fue baja (r2=0,08). Trabajar con todos los ambientes, incrementó las estimaciones de varianza ambiental pero no la H2 y consecuentemente no mejoró la PG. Un mejor entendimiento fenotípico de la interacción GxE es esencial para tomar mejores decisiones basadas en información genómica. Fil: Rossi, Ezequiel Alejandro. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Ruiz, Marcos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina Fil: Bonamico, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina XVIII Congreso Latinoamericano de Genética LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana Virtual Chile Sociedad Argentina de Genética |
description |
La variación de los niveles de infección de la enfermedad Mal de Rio Cuarto (MRC) en maíz (Zea mays L.) impacta en las varianzas de interacción. La interacción genotipo-ambiente (GxE) para resistencia a MRC, a su vez, impacta la selección genómica. Nuestro objetivo fue analizar la eficiencia de la predicción genómica de resistencia a MRC bajo distintos escenarios de interacción GxE. Evaluamos un panel diverso de 290 líneas de maíz respecto al índice de severidad (ISE) en 11 ambientes de la región donde la enfermedad es endémica. Se estimó varianza genotípica (Var(G)) y Var(GxE) y se realizó predicción genómica (PG) a partir de 10810 SNPs y diferentes modelos para las estructuras de (co)varianzas para GxE y residual. La PG se realizó trabajando con los 11 ambientes y con subgrupos de tres ambientes de menor incidencia (<5%) y de mayor incidencia (>56%). La Var(GxE) fue menor a Var(G) en ambientes de incidencia alta (H2=0.70), donde la eficiencia de la PG también fue mayor (r2=0,43 para predecir nuevos genotipos). En ambientes de baja incidencia Var(GxE) representó el 86% de la variabilidad total del ISE y la eficiencia de la PG fue baja (r2=0,08). Trabajar con todos los ambientes, incrementó las estimaciones de varianza ambiental pero no la H2 y consecuentemente no mejoró la PG. Un mejor entendimiento fenotípico de la interacción GxE es esencial para tomar mejores decisiones basadas en información genómica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200671 Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Virtual; Chile; 2021; 224-224 1852-6322 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200671 |
identifier_str_mv |
Interacción genotipo-ambiente de la resistencia a Mal de Rio Cuarto en maíz y su implicancia en la selección genómica; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Virtual; Chile; 2021; 224-224 1852-6322 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxii-suppl-1/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613277834805248 |
score |
13.070432 |