Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels

Autores
Longás, María de Las Mercedes; Supiciche, María Laura; Chantre Balacca, Guillermo Ruben; Sabbatini, Mario Ricardo
Año de publicación
2018
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El nivel de nitrógeno disponible por la planta madre durante la formación de la semilla influye en el nivel de dormición. Buglossoides arvensis L. expresa dormición fisiológica no profunda regulada por el equilibrio ABA-GA. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de GA3 exógeno y su inhibidor (Paclobutrazo, PAC) sobre la germinabilidad de B. arvensis. Una progenie F2 obtenida bajo niveles de nitrógeno materno contrastantes (sN, 0 kg N ha-1 y cN, 150 kg N ha-1 ) fue embebida bajo gradientes GA3 y PAC a 7, 15 y 20 °C durante 30 días. Se ajustaron curvas de dosis-respuesta y sus parámetros fueron comparados mediante ANOVA. F2 -cN expresó mayores porcentajes de germinación a diferentes temperaturas de incubación. Para ambas accesiones, los porcentajes de germinación aumentaron con la concentración de GA3. Sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre Sn y Cn. Para ambas accesiones, la germinación fue estadísticamente reducida por PAC. A 7 °C, cN expresó un valor de I50ocho veces mayor (I50cN = 52.15 μM, I50sN= 6.33 μM). Estos resultados sugieren que las diferencias observadas en la germinación final no se debieron a diferencias en la sensibilidad de GA3 entre las accesiones. Las curvas de dosis-respuesta indicarían una tendencia a una mayor sensibilidad al PAC por parte de sN bajo temperatura subóptima. Serían necesarios más estudios para aclarar el efecto de la fertilización materna sobre la germinación, su regulación hormonal y sus consecuencias sobre las cohortes de emergencia de malezas en el campo.
Maternal nitrogen level during seed formation influence seed dormancy and germination of the seed progeny. Buglossoides arvensis L. shows non-deep physiological dormancy regulated by ABA-GA balance. The aim of the present work was to evaluate the effect of exogenous GA3 and its inhibitor (Paclobutrazol) on the germinability of Buglossoides arvensis L. F2 seed progeny obtained under contrasting maternal nitrogen levels (Sn, 0 kg N ha-1 and Cn, 150 kg N ha-1). A F2 progeny was tested under GA3 and Paclobutrazol gradients at 7, 15 and 20 °C during 30 days. Dose-response curves were fitted and curve parameters compared by ANOVA. F2 fertilized accessions showed higher germination percentages at different incubation temperatures. For both accessions the germination percentages increased with GA3 concentration. However, no statistical differences among Sn and Cn were observed. For both accessions, germination was statistical reduced by paclobutrazol. At 7 °C the fertilized subpopulation expressed an eight-fold higher I50 value (I50cN= 52.15μM, I50sN=6.33 μM). These results suggest that observed differences in final germination were not due to differences in GA3 sensitivity among accessions. The dose-response curves would indicate a tendency for sN to be more sensitive to PAC at sub-optimal temperature. More studies would be necessary to clarify the maternal fertilization effect on germination, its hormonal regulation and its consequences on weed emergence cohorts in the field.
Fil: Longás, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Supiciche, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Sabbatini, Mario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad
Rosario
Argentina
Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
Materia
LITHOSPERMUM ARVENSE L.
CORN GROMWELL
TRANSGENERATIONAL EFFECTS
HORMONES
NITROGEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244449

id CONICETDig_1d07d32d114ecb4dcc8d034fc72e4d2e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244449
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levelsLongás, María de Las MercedesSupiciche, María LauraChantre Balacca, Guillermo RubenSabbatini, Mario RicardoLITHOSPERMUM ARVENSE L.CORN GROMWELLTRANSGENERATIONAL EFFECTSHORMONESNITROGENhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El nivel de nitrógeno disponible por la planta madre durante la formación de la semilla influye en el nivel de dormición. Buglossoides arvensis L. expresa dormición fisiológica no profunda regulada por el equilibrio ABA-GA. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de GA3 exógeno y su inhibidor (Paclobutrazo, PAC) sobre la germinabilidad de B. arvensis. Una progenie F2 obtenida bajo niveles de nitrógeno materno contrastantes (sN, 0 kg N ha-1 y cN, 150 kg N ha-1 ) fue embebida bajo gradientes GA3 y PAC a 7, 15 y 20 °C durante 30 días. Se ajustaron curvas de dosis-respuesta y sus parámetros fueron comparados mediante ANOVA. F2 -cN expresó mayores porcentajes de germinación a diferentes temperaturas de incubación. Para ambas accesiones, los porcentajes de germinación aumentaron con la concentración de GA3. Sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre Sn y Cn. Para ambas accesiones, la germinación fue estadísticamente reducida por PAC. A 7 °C, cN expresó un valor de I50ocho veces mayor (I50cN = 52.15 μM, I50sN= 6.33 μM). Estos resultados sugieren que las diferencias observadas en la germinación final no se debieron a diferencias en la sensibilidad de GA3 entre las accesiones. Las curvas de dosis-respuesta indicarían una tendencia a una mayor sensibilidad al PAC por parte de sN bajo temperatura subóptima. Serían necesarios más estudios para aclarar el efecto de la fertilización materna sobre la germinación, su regulación hormonal y sus consecuencias sobre las cohortes de emergencia de malezas en el campo.Maternal nitrogen level during seed formation influence seed dormancy and germination of the seed progeny. Buglossoides arvensis L. shows non-deep physiological dormancy regulated by ABA-GA balance. The aim of the present work was to evaluate the effect of exogenous GA3 and its inhibitor (Paclobutrazol) on the germinability of Buglossoides arvensis L. F2 seed progeny obtained under contrasting maternal nitrogen levels (Sn, 0 kg N ha-1 and Cn, 150 kg N ha-1). A F2 progeny was tested under GA3 and Paclobutrazol gradients at 7, 15 and 20 °C during 30 days. Dose-response curves were fitted and curve parameters compared by ANOVA. F2 fertilized accessions showed higher germination percentages at different incubation temperatures. For both accessions the germination percentages increased with GA3 concentration. However, no statistical differences among Sn and Cn were observed. For both accessions, germination was statistical reduced by paclobutrazol. At 7 °C the fertilized subpopulation expressed an eight-fold higher I50 value (I50cN= 52.15μM, I50sN=6.33 μM). These results suggest that observed differences in final germination were not due to differences in GA3 sensitivity among accessions. The dose-response curves would indicate a tendency for sN to be more sensitive to PAC at sub-optimal temperature. More studies would be necessary to clarify the maternal fertilization effect on germination, its hormonal regulation and its consequences on weed emergence cohorts in the field.Fil: Longás, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Supiciche, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Sabbatini, Mario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaII Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedadRosarioArgentinaAsociación Argentina de Ciencia de las MalezasAsociación Argentina de Ciencias de las Malezas2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244449Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels; II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad; Rosario; Argentina; 2018; 293-296CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asacim.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/Argentina-2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:14.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels
title Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels
spellingShingle Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels
Longás, María de Las Mercedes
LITHOSPERMUM ARVENSE L.
CORN GROMWELL
TRANSGENERATIONAL EFFECTS
HORMONES
NITROGEN
title_short Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels
title_full Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels
title_fullStr Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels
title_full_unstemmed Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels
title_sort Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels
dc.creator.none.fl_str_mv Longás, María de Las Mercedes
Supiciche, María Laura
Chantre Balacca, Guillermo Ruben
Sabbatini, Mario Ricardo
author Longás, María de Las Mercedes
author_facet Longás, María de Las Mercedes
Supiciche, María Laura
Chantre Balacca, Guillermo Ruben
Sabbatini, Mario Ricardo
author_role author
author2 Supiciche, María Laura
Chantre Balacca, Guillermo Ruben
Sabbatini, Mario Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LITHOSPERMUM ARVENSE L.
CORN GROMWELL
TRANSGENERATIONAL EFFECTS
HORMONES
NITROGEN
topic LITHOSPERMUM ARVENSE L.
CORN GROMWELL
TRANSGENERATIONAL EFFECTS
HORMONES
NITROGEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El nivel de nitrógeno disponible por la planta madre durante la formación de la semilla influye en el nivel de dormición. Buglossoides arvensis L. expresa dormición fisiológica no profunda regulada por el equilibrio ABA-GA. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de GA3 exógeno y su inhibidor (Paclobutrazo, PAC) sobre la germinabilidad de B. arvensis. Una progenie F2 obtenida bajo niveles de nitrógeno materno contrastantes (sN, 0 kg N ha-1 y cN, 150 kg N ha-1 ) fue embebida bajo gradientes GA3 y PAC a 7, 15 y 20 °C durante 30 días. Se ajustaron curvas de dosis-respuesta y sus parámetros fueron comparados mediante ANOVA. F2 -cN expresó mayores porcentajes de germinación a diferentes temperaturas de incubación. Para ambas accesiones, los porcentajes de germinación aumentaron con la concentración de GA3. Sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre Sn y Cn. Para ambas accesiones, la germinación fue estadísticamente reducida por PAC. A 7 °C, cN expresó un valor de I50ocho veces mayor (I50cN = 52.15 μM, I50sN= 6.33 μM). Estos resultados sugieren que las diferencias observadas en la germinación final no se debieron a diferencias en la sensibilidad de GA3 entre las accesiones. Las curvas de dosis-respuesta indicarían una tendencia a una mayor sensibilidad al PAC por parte de sN bajo temperatura subóptima. Serían necesarios más estudios para aclarar el efecto de la fertilización materna sobre la germinación, su regulación hormonal y sus consecuencias sobre las cohortes de emergencia de malezas en el campo.
Maternal nitrogen level during seed formation influence seed dormancy and germination of the seed progeny. Buglossoides arvensis L. shows non-deep physiological dormancy regulated by ABA-GA balance. The aim of the present work was to evaluate the effect of exogenous GA3 and its inhibitor (Paclobutrazol) on the germinability of Buglossoides arvensis L. F2 seed progeny obtained under contrasting maternal nitrogen levels (Sn, 0 kg N ha-1 and Cn, 150 kg N ha-1). A F2 progeny was tested under GA3 and Paclobutrazol gradients at 7, 15 and 20 °C during 30 days. Dose-response curves were fitted and curve parameters compared by ANOVA. F2 fertilized accessions showed higher germination percentages at different incubation temperatures. For both accessions the germination percentages increased with GA3 concentration. However, no statistical differences among Sn and Cn were observed. For both accessions, germination was statistical reduced by paclobutrazol. At 7 °C the fertilized subpopulation expressed an eight-fold higher I50 value (I50cN= 52.15μM, I50sN=6.33 μM). These results suggest that observed differences in final germination were not due to differences in GA3 sensitivity among accessions. The dose-response curves would indicate a tendency for sN to be more sensitive to PAC at sub-optimal temperature. More studies would be necessary to clarify the maternal fertilization effect on germination, its hormonal regulation and its consequences on weed emergence cohorts in the field.
Fil: Longás, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Supiciche, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Sabbatini, Mario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad
Rosario
Argentina
Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
description El nivel de nitrógeno disponible por la planta madre durante la formación de la semilla influye en el nivel de dormición. Buglossoides arvensis L. expresa dormición fisiológica no profunda regulada por el equilibrio ABA-GA. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de GA3 exógeno y su inhibidor (Paclobutrazo, PAC) sobre la germinabilidad de B. arvensis. Una progenie F2 obtenida bajo niveles de nitrógeno materno contrastantes (sN, 0 kg N ha-1 y cN, 150 kg N ha-1 ) fue embebida bajo gradientes GA3 y PAC a 7, 15 y 20 °C durante 30 días. Se ajustaron curvas de dosis-respuesta y sus parámetros fueron comparados mediante ANOVA. F2 -cN expresó mayores porcentajes de germinación a diferentes temperaturas de incubación. Para ambas accesiones, los porcentajes de germinación aumentaron con la concentración de GA3. Sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre Sn y Cn. Para ambas accesiones, la germinación fue estadísticamente reducida por PAC. A 7 °C, cN expresó un valor de I50ocho veces mayor (I50cN = 52.15 μM, I50sN= 6.33 μM). Estos resultados sugieren que las diferencias observadas en la germinación final no se debieron a diferencias en la sensibilidad de GA3 entre las accesiones. Las curvas de dosis-respuesta indicarían una tendencia a una mayor sensibilidad al PAC por parte de sN bajo temperatura subóptima. Serían necesarios más estudios para aclarar el efecto de la fertilización materna sobre la germinación, su regulación hormonal y sus consecuencias sobre las cohortes de emergencia de malezas en el campo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244449
Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels; II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad; Rosario; Argentina; 2018; 293-296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244449
identifier_str_mv Effect of GA on the germinability of Buglossoides arvensis L seed progeny under contrasting maternal nitrogen levels; II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad; Rosario; Argentina; 2018; 293-296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asacim.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/Argentina-2018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias de las Malezas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias de las Malezas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083109210030080
score 12.891075