Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina
- Autores
- Díaz, Lía Camila
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, las infancias y adolescencias trans son cada vez más visibles en el mundo y en Argentina. Este aumento en la visibilidad de las personas trans en general, y de las niñeces en particular, no estuvo exento de fervientes debates en el ámbito público y político. Desde ciertos sectores sociales –y muchas veces desde el sentido común- se reproduce la idea de que les niñes y adolescentes son demasiado pequeñes para tomar decisiones que se entienden como permanentes, en este caso en relación con la identidad de género. Este trabajo se propone dar cuenta, a partir de la experiencia argentina, cómo la existencia y las experiencias de infancias y adolescencias trans ponen en discusión esta noción euro occidental y moderna de niñez que presupone -entre otras cosas- que les niñes y adolescentes son incompetentes para tomar decisiones sobre sus propias vidas y, además, que son incapaces de intervenir en los espacios sociales que habitan. Para cumplir con este objetivo recurriré a mi trabajo de campo etnográfico con familias de infancias y adolescencias trans en la ciudad de Bariloche, Argentina, entre los años 2022 y 2023.
In the last decades, transgender children and adolescents, and the issues they face, have steadily gained more prominence all around the world and in Argentina. This increase in the visibility of transgender individuals in general, and of transgender children in particular, has not occurred without ardent debates both in the public and in the political arena. In certain social sectors, and often stemming from common sense, the idea that children and adolescents are too young to make decisions perceived as permanent, especially in regards to gender identity, as is the case, is constantly reproduced. This article intends to explore, based on the Argentine experience, the manner in which the existence and background of transgender children and adolescents challenges the Occidental and modern notion that presupposes, among other things, that children and adolescents are unfit to make decisions regarding their own lives and, furthermore, that they lack the capacity to engage in the social spaces they navigate. In order to fulfill the purpose of this article, I will draw upon my ethnographic fieldwork with families of transgender children and adolescents in the city of Bariloche, Argentina, conducted between the years 2022 and 2023.
Fil: Díaz, Lía Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS TRANS
IDENTIDAD DE GÉNERO
NIÑEZ
ANTROPOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263452
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ce12246fb4c624bc8e86c2acb54389b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263452 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentinaTransgender children and the challenging of the notion of childhood from the perspective of the Argentine experienceDíaz, Lía CamilaINFANCIAS Y ADOLESCENCIAS TRANSIDENTIDAD DE GÉNERONIÑEZANTROPOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, las infancias y adolescencias trans son cada vez más visibles en el mundo y en Argentina. Este aumento en la visibilidad de las personas trans en general, y de las niñeces en particular, no estuvo exento de fervientes debates en el ámbito público y político. Desde ciertos sectores sociales –y muchas veces desde el sentido común- se reproduce la idea de que les niñes y adolescentes son demasiado pequeñes para tomar decisiones que se entienden como permanentes, en este caso en relación con la identidad de género. Este trabajo se propone dar cuenta, a partir de la experiencia argentina, cómo la existencia y las experiencias de infancias y adolescencias trans ponen en discusión esta noción euro occidental y moderna de niñez que presupone -entre otras cosas- que les niñes y adolescentes son incompetentes para tomar decisiones sobre sus propias vidas y, además, que son incapaces de intervenir en los espacios sociales que habitan. Para cumplir con este objetivo recurriré a mi trabajo de campo etnográfico con familias de infancias y adolescencias trans en la ciudad de Bariloche, Argentina, entre los años 2022 y 2023.In the last decades, transgender children and adolescents, and the issues they face, have steadily gained more prominence all around the world and in Argentina. This increase in the visibility of transgender individuals in general, and of transgender children in particular, has not occurred without ardent debates both in the public and in the political arena. In certain social sectors, and often stemming from common sense, the idea that children and adolescents are too young to make decisions perceived as permanent, especially in regards to gender identity, as is the case, is constantly reproduced. This article intends to explore, based on the Argentine experience, the manner in which the existence and background of transgender children and adolescents challenges the Occidental and modern notion that presupposes, among other things, that children and adolescents are unfit to make decisions regarding their own lives and, furthermore, that they lack the capacity to engage in the social spaces they navigate. In order to fulfill the purpose of this article, I will draw upon my ethnographic fieldwork with families of transgender children and adolescents in the city of Bariloche, Argentina, conducted between the years 2022 and 2023.Fil: Díaz, Lía Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad de Bonn. Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263452Díaz, Lía Camila; Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina; Universidad de Bonn. Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Working Paper Series: Puentes Interdisciplinarios; 4; 6-2024; 1-132751-9376CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bonndoc.ulb.uni-bonn.de/xmlui/handle/20.500.11811/11627info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263452instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:10.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina Transgender children and the challenging of the notion of childhood from the perspective of the Argentine experience |
title |
Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina |
spellingShingle |
Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina Díaz, Lía Camila INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS TRANS IDENTIDAD DE GÉNERO NIÑEZ ANTROPOLOGÍA |
title_short |
Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina |
title_full |
Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina |
title_fullStr |
Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina |
title_full_unstemmed |
Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina |
title_sort |
Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Lía Camila |
author |
Díaz, Lía Camila |
author_facet |
Díaz, Lía Camila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS TRANS IDENTIDAD DE GÉNERO NIÑEZ ANTROPOLOGÍA |
topic |
INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS TRANS IDENTIDAD DE GÉNERO NIÑEZ ANTROPOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, las infancias y adolescencias trans son cada vez más visibles en el mundo y en Argentina. Este aumento en la visibilidad de las personas trans en general, y de las niñeces en particular, no estuvo exento de fervientes debates en el ámbito público y político. Desde ciertos sectores sociales –y muchas veces desde el sentido común- se reproduce la idea de que les niñes y adolescentes son demasiado pequeñes para tomar decisiones que se entienden como permanentes, en este caso en relación con la identidad de género. Este trabajo se propone dar cuenta, a partir de la experiencia argentina, cómo la existencia y las experiencias de infancias y adolescencias trans ponen en discusión esta noción euro occidental y moderna de niñez que presupone -entre otras cosas- que les niñes y adolescentes son incompetentes para tomar decisiones sobre sus propias vidas y, además, que son incapaces de intervenir en los espacios sociales que habitan. Para cumplir con este objetivo recurriré a mi trabajo de campo etnográfico con familias de infancias y adolescencias trans en la ciudad de Bariloche, Argentina, entre los años 2022 y 2023. In the last decades, transgender children and adolescents, and the issues they face, have steadily gained more prominence all around the world and in Argentina. This increase in the visibility of transgender individuals in general, and of transgender children in particular, has not occurred without ardent debates both in the public and in the political arena. In certain social sectors, and often stemming from common sense, the idea that children and adolescents are too young to make decisions perceived as permanent, especially in regards to gender identity, as is the case, is constantly reproduced. This article intends to explore, based on the Argentine experience, the manner in which the existence and background of transgender children and adolescents challenges the Occidental and modern notion that presupposes, among other things, that children and adolescents are unfit to make decisions regarding their own lives and, furthermore, that they lack the capacity to engage in the social spaces they navigate. In order to fulfill the purpose of this article, I will draw upon my ethnographic fieldwork with families of transgender children and adolescents in the city of Bariloche, Argentina, conducted between the years 2022 and 2023. Fil: Díaz, Lía Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
En las últimas décadas, las infancias y adolescencias trans son cada vez más visibles en el mundo y en Argentina. Este aumento en la visibilidad de las personas trans en general, y de las niñeces en particular, no estuvo exento de fervientes debates en el ámbito público y político. Desde ciertos sectores sociales –y muchas veces desde el sentido común- se reproduce la idea de que les niñes y adolescentes son demasiado pequeñes para tomar decisiones que se entienden como permanentes, en este caso en relación con la identidad de género. Este trabajo se propone dar cuenta, a partir de la experiencia argentina, cómo la existencia y las experiencias de infancias y adolescencias trans ponen en discusión esta noción euro occidental y moderna de niñez que presupone -entre otras cosas- que les niñes y adolescentes son incompetentes para tomar decisiones sobre sus propias vidas y, además, que son incapaces de intervenir en los espacios sociales que habitan. Para cumplir con este objetivo recurriré a mi trabajo de campo etnográfico con familias de infancias y adolescencias trans en la ciudad de Bariloche, Argentina, entre los años 2022 y 2023. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263452 Díaz, Lía Camila; Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina; Universidad de Bonn. Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Working Paper Series: Puentes Interdisciplinarios; 4; 6-2024; 1-13 2751-9376 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263452 |
identifier_str_mv |
Díaz, Lía Camila; Infancias trans y la noción de niñez en disputa desde la experiencia argentina; Universidad de Bonn. Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Working Paper Series: Puentes Interdisciplinarios; 4; 6-2024; 1-13 2751-9376 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bonndoc.ulb.uni-bonn.de/xmlui/handle/20.500.11811/11627 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Bonn. Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Bonn. Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269443579707392 |
score |
13.13397 |