La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras

Autores
Fernandez de Ullivarri, Maria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos interesa analizar las "formas de hacer política" de los trabajadores de una provincia argentina durante los años veinte y treinta, que estuvieron caracterizados por dos procesos en tensión. Por un lado, la "democratización" del proceso político argentino luego de la sanción de una ley que garantizó el de voto obligatorio y universal. Y, por otro, la contundencia de los discursos obreros sobre la necesidad de separar las esferas política y gremial. Partiendo de este escenario, nos interesa pensar las configuraciones de la politicidad popular y fundamentalmente obrera para comprender mejor los procesos políticos locales. Por eso aquí se pretende analizar cómo los trabajadores tucumanos definieron, se involucraron y experimentaron la política.
In this paper we will analyze the "ways of doing politics" of workers in a province of Tucuman during the interwar period, characterized by two process. On the one hand, the "democratization" of the Argentine political process after the enactment of the Saenz Peña law that guaranteed compulsory and universal male suffrage. And, secondly, the strength of the workers speeches about the need to separate the political and trade union spheres.
Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
POLITICA
TRABAJADORES
TUCUMAN
COTIDIANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42116

id CONICETDig_1cde6226946459d01e50ed896966c925
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerrasPolitics in the working world of Tucuman in the interwarFernandez de Ullivarri, MariaPOLITICATRABAJADORESTUCUMANCOTIDIANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos interesa analizar las "formas de hacer política" de los trabajadores de una provincia argentina durante los años veinte y treinta, que estuvieron caracterizados por dos procesos en tensión. Por un lado, la "democratización" del proceso político argentino luego de la sanción de una ley que garantizó el de voto obligatorio y universal. Y, por otro, la contundencia de los discursos obreros sobre la necesidad de separar las esferas política y gremial. Partiendo de este escenario, nos interesa pensar las configuraciones de la politicidad popular y fundamentalmente obrera para comprender mejor los procesos políticos locales. Por eso aquí se pretende analizar cómo los trabajadores tucumanos definieron, se involucraron y experimentaron la política.In this paper we will analyze the "ways of doing politics" of workers in a province of Tucuman during the interwar period, characterized by two process. On the one hand, the "democratization" of the Argentine political process after the enactment of the Saenz Peña law that guaranteed compulsory and universal male suffrage. And, secondly, the strength of the workers speeches about the need to separate the political and trade union spheres.Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42116Fernandez de Ullivarri, Maria; La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 31; 12-2016; 249-2760718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2016/n31/12.Ullivarri.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50492016000600249info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492016000600249info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:04.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras
Politics in the working world of Tucuman in the interwar
title La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras
spellingShingle La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras
Fernandez de Ullivarri, Maria
POLITICA
TRABAJADORES
TUCUMAN
COTIDIANO
title_short La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras
title_full La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras
title_fullStr La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras
title_full_unstemmed La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras
title_sort La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez de Ullivarri, Maria
author Fernandez de Ullivarri, Maria
author_facet Fernandez de Ullivarri, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA
TRABAJADORES
TUCUMAN
COTIDIANO
topic POLITICA
TRABAJADORES
TUCUMAN
COTIDIANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos interesa analizar las "formas de hacer política" de los trabajadores de una provincia argentina durante los años veinte y treinta, que estuvieron caracterizados por dos procesos en tensión. Por un lado, la "democratización" del proceso político argentino luego de la sanción de una ley que garantizó el de voto obligatorio y universal. Y, por otro, la contundencia de los discursos obreros sobre la necesidad de separar las esferas política y gremial. Partiendo de este escenario, nos interesa pensar las configuraciones de la politicidad popular y fundamentalmente obrera para comprender mejor los procesos políticos locales. Por eso aquí se pretende analizar cómo los trabajadores tucumanos definieron, se involucraron y experimentaron la política.
In this paper we will analyze the "ways of doing politics" of workers in a province of Tucuman during the interwar period, characterized by two process. On the one hand, the "democratization" of the Argentine political process after the enactment of the Saenz Peña law that guaranteed compulsory and universal male suffrage. And, secondly, the strength of the workers speeches about the need to separate the political and trade union spheres.
Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En este trabajo nos interesa analizar las "formas de hacer política" de los trabajadores de una provincia argentina durante los años veinte y treinta, que estuvieron caracterizados por dos procesos en tensión. Por un lado, la "democratización" del proceso político argentino luego de la sanción de una ley que garantizó el de voto obligatorio y universal. Y, por otro, la contundencia de los discursos obreros sobre la necesidad de separar las esferas política y gremial. Partiendo de este escenario, nos interesa pensar las configuraciones de la politicidad popular y fundamentalmente obrera para comprender mejor los procesos políticos locales. Por eso aquí se pretende analizar cómo los trabajadores tucumanos definieron, se involucraron y experimentaron la política.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42116
Fernandez de Ullivarri, Maria; La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 31; 12-2016; 249-276
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42116
identifier_str_mv Fernandez de Ullivarri, Maria; La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 31; 12-2016; 249-276
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2016/n31/12.Ullivarri.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50492016000600249
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492016000600249
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614043657043968
score 13.070432