Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)

Autores
Gianfrancisco, Maria Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestra investigación se centra en el análisis de una empresa perteneciente a la familia Nougués. El objetivo es reconstruir su trayectoria, la historia familiar, su organización interna, lógicas de inversión, estrategias y relaciones con el ambiente económico, social, político e institucional en el contexto de desarrollo y crecimiento de la industria azucarera. Nuestro período de análisis abarca desde 1832 hasta 1986 que marca el momento de su declive financiero y económico. La trayectoria de la familia Nougués reviste de gran interés, no sólo por su duración sino porque ofrece valiosa información para la reflexión sobre diversos temas vinculados a la industrialización temprana de la Argentina. En primer lugar, porque constituye un ejemplo de que el capitalismo argentino es y ha sido de base familiar, y ha mantenido algunos rasgos perdurables a lo largo del tiempo, en particular la presencia destacada de grupos económicos diversificados . Su perdurabilidad en el tiempo es el reflejo de su adaptación a una economía cambiante y se transforma en un caso muy atinado para ejemplificar la transición de estancias a grandes propiedades como empresas modernas. Por otra parte, representa un aporte al campo específico de estudios de la familia empresa que vienen desarrollándose desde hace tres décadas .Si bien para iniciar un estudio de este tipo es transcendental contar con fuentes apropiadas, tales como libros contables, correspondencia y documentación en general, en nuestro caso eso ha constituido una limitante dado que la mayor parte de los archivos de la empresa, en su gran mayoría, no se han conservado. En virtud de ello, utilizaremos materiales provenientes de repositorios, públicos y privados, complementados con otro tipo de fuentes (registros estadísticos, protocolos notariales, información fiscal, testamentos, sucesiones, inventarios, etcétera), que nos permitirán esbozar una primera aproximación a la temática propuesta.
Fil: Gianfrancisco, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
VII Congresso internacional de história do açúcar: paisagens, patrimônios e identidades açucareiras
Sao Paulo
Brasil
Universidade de Sao Paulo
Materia
HISTORIA DE EMPRESA
FAMILIA
PATRIMONIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244646

id CONICETDig_1c8e904d11816d9a52222be357569bfb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244646
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)Gianfrancisco, Maria SoledadHISTORIA DE EMPRESAFAMILIAPATRIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nuestra investigación se centra en el análisis de una empresa perteneciente a la familia Nougués. El objetivo es reconstruir su trayectoria, la historia familiar, su organización interna, lógicas de inversión, estrategias y relaciones con el ambiente económico, social, político e institucional en el contexto de desarrollo y crecimiento de la industria azucarera. Nuestro período de análisis abarca desde 1832 hasta 1986 que marca el momento de su declive financiero y económico. La trayectoria de la familia Nougués reviste de gran interés, no sólo por su duración sino porque ofrece valiosa información para la reflexión sobre diversos temas vinculados a la industrialización temprana de la Argentina. En primer lugar, porque constituye un ejemplo de que el capitalismo argentino es y ha sido de base familiar, y ha mantenido algunos rasgos perdurables a lo largo del tiempo, en particular la presencia destacada de grupos económicos diversificados . Su perdurabilidad en el tiempo es el reflejo de su adaptación a una economía cambiante y se transforma en un caso muy atinado para ejemplificar la transición de estancias a grandes propiedades como empresas modernas. Por otra parte, representa un aporte al campo específico de estudios de la familia empresa que vienen desarrollándose desde hace tres décadas .Si bien para iniciar un estudio de este tipo es transcendental contar con fuentes apropiadas, tales como libros contables, correspondencia y documentación en general, en nuestro caso eso ha constituido una limitante dado que la mayor parte de los archivos de la empresa, en su gran mayoría, no se han conservado. En virtud de ello, utilizaremos materiales provenientes de repositorios, públicos y privados, complementados con otro tipo de fuentes (registros estadísticos, protocolos notariales, información fiscal, testamentos, sucesiones, inventarios, etcétera), que nos permitirán esbozar una primera aproximación a la temática propuesta.Fil: Gianfrancisco, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaVII Congresso internacional de história do açúcar: paisagens, patrimônios e identidades açucareirasSao PauloBrasilUniversidade de Sao PauloPensante2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244646Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986); VII Congresso internacional de história do açúcar: paisagens, patrimônios e identidades açucareiras; Sao Paulo; Brasil; 2021; 71-71978-65-993127-2-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cjc.fflch.usp.br/viicongresso?language_content_entity=pt-brInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:03:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:03:39.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)
title Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)
spellingShingle Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)
Gianfrancisco, Maria Soledad
HISTORIA DE EMPRESA
FAMILIA
PATRIMONIO
title_short Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)
title_full Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)
title_fullStr Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)
title_full_unstemmed Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)
title_sort Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986)
dc.creator.none.fl_str_mv Gianfrancisco, Maria Soledad
author Gianfrancisco, Maria Soledad
author_facet Gianfrancisco, Maria Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE EMPRESA
FAMILIA
PATRIMONIO
topic HISTORIA DE EMPRESA
FAMILIA
PATRIMONIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra investigación se centra en el análisis de una empresa perteneciente a la familia Nougués. El objetivo es reconstruir su trayectoria, la historia familiar, su organización interna, lógicas de inversión, estrategias y relaciones con el ambiente económico, social, político e institucional en el contexto de desarrollo y crecimiento de la industria azucarera. Nuestro período de análisis abarca desde 1832 hasta 1986 que marca el momento de su declive financiero y económico. La trayectoria de la familia Nougués reviste de gran interés, no sólo por su duración sino porque ofrece valiosa información para la reflexión sobre diversos temas vinculados a la industrialización temprana de la Argentina. En primer lugar, porque constituye un ejemplo de que el capitalismo argentino es y ha sido de base familiar, y ha mantenido algunos rasgos perdurables a lo largo del tiempo, en particular la presencia destacada de grupos económicos diversificados . Su perdurabilidad en el tiempo es el reflejo de su adaptación a una economía cambiante y se transforma en un caso muy atinado para ejemplificar la transición de estancias a grandes propiedades como empresas modernas. Por otra parte, representa un aporte al campo específico de estudios de la familia empresa que vienen desarrollándose desde hace tres décadas .Si bien para iniciar un estudio de este tipo es transcendental contar con fuentes apropiadas, tales como libros contables, correspondencia y documentación en general, en nuestro caso eso ha constituido una limitante dado que la mayor parte de los archivos de la empresa, en su gran mayoría, no se han conservado. En virtud de ello, utilizaremos materiales provenientes de repositorios, públicos y privados, complementados con otro tipo de fuentes (registros estadísticos, protocolos notariales, información fiscal, testamentos, sucesiones, inventarios, etcétera), que nos permitirán esbozar una primera aproximación a la temática propuesta.
Fil: Gianfrancisco, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
VII Congresso internacional de história do açúcar: paisagens, patrimônios e identidades açucareiras
Sao Paulo
Brasil
Universidade de Sao Paulo
description Nuestra investigación se centra en el análisis de una empresa perteneciente a la familia Nougués. El objetivo es reconstruir su trayectoria, la historia familiar, su organización interna, lógicas de inversión, estrategias y relaciones con el ambiente económico, social, político e institucional en el contexto de desarrollo y crecimiento de la industria azucarera. Nuestro período de análisis abarca desde 1832 hasta 1986 que marca el momento de su declive financiero y económico. La trayectoria de la familia Nougués reviste de gran interés, no sólo por su duración sino porque ofrece valiosa información para la reflexión sobre diversos temas vinculados a la industrialización temprana de la Argentina. En primer lugar, porque constituye un ejemplo de que el capitalismo argentino es y ha sido de base familiar, y ha mantenido algunos rasgos perdurables a lo largo del tiempo, en particular la presencia destacada de grupos económicos diversificados . Su perdurabilidad en el tiempo es el reflejo de su adaptación a una economía cambiante y se transforma en un caso muy atinado para ejemplificar la transición de estancias a grandes propiedades como empresas modernas. Por otra parte, representa un aporte al campo específico de estudios de la familia empresa que vienen desarrollándose desde hace tres décadas .Si bien para iniciar un estudio de este tipo es transcendental contar con fuentes apropiadas, tales como libros contables, correspondencia y documentación en general, en nuestro caso eso ha constituido una limitante dado que la mayor parte de los archivos de la empresa, en su gran mayoría, no se han conservado. En virtud de ello, utilizaremos materiales provenientes de repositorios, públicos y privados, complementados con otro tipo de fuentes (registros estadísticos, protocolos notariales, información fiscal, testamentos, sucesiones, inventarios, etcétera), que nos permitirán esbozar una primera aproximación a la temática propuesta.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244646
Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986); VII Congresso internacional de história do açúcar: paisagens, patrimônios e identidades açucareiras; Sao Paulo; Brasil; 2021; 71-71
978-65-993127-2-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244646
identifier_str_mv Empresa, familia y patrimonio en la industria azucarera de Tucumán: el caso de la familia Nougués (1821 - 1986); VII Congresso internacional de história do açúcar: paisagens, patrimônios e identidades açucareiras; Sao Paulo; Brasil; 2021; 71-71
978-65-993127-2-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cjc.fflch.usp.br/viicongresso?language_content_entity=pt-br
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Pensante
publisher.none.fl_str_mv Pensante
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782379929108480
score 12.982451