La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón

Autores
Clausse, María; Díaz, Alejandra Graciela; Ibañez, Andrés; Cassataro, Juliana; Giambartolomei, Guillermo Hernan; Estein, Silvia Marcela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La brucelosis afecta a los caninos ocasionando principalmente problemas reproductivos. El objetivo fue evaluar la inmunogenicidad y la protección conferida por la proteína recombinante Omp31 (rOmp31) y por el plásmido que codifica para esta proteína (pCIOmp31) contra B. canis en ratones Balb/c. Grupos de ratones (n=10) fueron inmunizados con A) rOmp31+adyuvante de Freund incompleto (AFI), rOmp31+hidróxido de aluminio (HA), C) rOmp31+Quil A, D) rOmp31+Montanide IMS 3012 VGPR, E) pCIOmp31 (100μg) F) pCIOmp31/rOmp31+AFI (Primeboost o PB) y G) B. canis M- inactivada+AFI (bacterina control). Se incluyó un grupo control no vacunado (SSE). Treinta días post-última inmunización (pi) los ratones fueron inoculados con 5,5×105 UFC de B. canis RM6/66 y se sacrificaron 30 días después con el fin de determinar la carga bacteriana esplénica. Las muestras de suero se analizaron en ELISA indirecto anti-Omp31 y en aglutinación rápida en placa (RSAT). La determinación de IFN gamma e IL-4 se realizó en sobrenadante de cultivo de esplenocitos estimulados con Omp31 mediante ELISA de captura. Los bazos fueron procesados para la determinación del número de UFC. Todas las estrategias, excepto pCIOmp31, indujeron una producción significativa de anticuerpos IgG específicos y de IFN gamma e IL-4 (P<0,01). Los sueros de los animales vacunados resultaron positivos a RSAT antes y después del desafío. La proteína rOmp31 en los distintos adyuvantes y la estrategia PB confirieron niveles de protección significativos (P<0,05). En conclusión, rOmp31 protege contra B. canis en el modelo ratón aunque la interferencia en el diagnóstico serológico convencional impediría su empleo como vacuna en caninos.
Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Díaz, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ibañez, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Cassataro, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Giambartolomei, Guillermo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
VI Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Casilda
Argentina
Sociedad de Medicina Veterinaria
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
OMP31
INMUNIZACIÓN
RATÓN
PROTECCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224037

id CONICETDig_1c4caf51f6e34bcecabd8d996d950d22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224037
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratónClausse, MaríaDíaz, Alejandra GracielaIbañez, AndrésCassataro, JulianaGiambartolomei, Guillermo HernanEstein, Silvia MarcelaOMP31INMUNIZACIÓNRATÓNPROTECCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La brucelosis afecta a los caninos ocasionando principalmente problemas reproductivos. El objetivo fue evaluar la inmunogenicidad y la protección conferida por la proteína recombinante Omp31 (rOmp31) y por el plásmido que codifica para esta proteína (pCIOmp31) contra B. canis en ratones Balb/c. Grupos de ratones (n=10) fueron inmunizados con A) rOmp31+adyuvante de Freund incompleto (AFI), rOmp31+hidróxido de aluminio (HA), C) rOmp31+Quil A, D) rOmp31+Montanide IMS 3012 VGPR, E) pCIOmp31 (100μg) F) pCIOmp31/rOmp31+AFI (Primeboost o PB) y G) B. canis M- inactivada+AFI (bacterina control). Se incluyó un grupo control no vacunado (SSE). Treinta días post-última inmunización (pi) los ratones fueron inoculados con 5,5×105 UFC de B. canis RM6/66 y se sacrificaron 30 días después con el fin de determinar la carga bacteriana esplénica. Las muestras de suero se analizaron en ELISA indirecto anti-Omp31 y en aglutinación rápida en placa (RSAT). La determinación de IFN gamma e IL-4 se realizó en sobrenadante de cultivo de esplenocitos estimulados con Omp31 mediante ELISA de captura. Los bazos fueron procesados para la determinación del número de UFC. Todas las estrategias, excepto pCIOmp31, indujeron una producción significativa de anticuerpos IgG específicos y de IFN gamma e IL-4 (P<0,01). Los sueros de los animales vacunados resultaron positivos a RSAT antes y después del desafío. La proteína rOmp31 en los distintos adyuvantes y la estrategia PB confirieron niveles de protección significativos (P<0,05). En conclusión, rOmp31 protege contra B. canis en el modelo ratón aunque la interferencia en el diagnóstico serológico convencional impediría su empleo como vacuna en caninos.Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Díaz, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ibañez, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; ArgentinaFil: Cassataro, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; ArgentinaFil: Giambartolomei, Guillermo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaFil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaVI Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología VeterinariaCasildaArgentinaSociedad de Medicina VeterinariaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias VeterinariasSociedad de Medicina Veterinaria2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224037La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón; VI Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; Casilda; Argentina; 2013; 1-51852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/94-volumen-95-n%C2%B0-1-a%C3%B1o-2014.htmlInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224037instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:23.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón
title La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón
spellingShingle La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón
Clausse, María
OMP31
INMUNIZACIÓN
RATÓN
PROTECCIÓN
title_short La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón
title_full La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón
title_fullStr La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón
title_full_unstemmed La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón
title_sort La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón
dc.creator.none.fl_str_mv Clausse, María
Díaz, Alejandra Graciela
Ibañez, Andrés
Cassataro, Juliana
Giambartolomei, Guillermo Hernan
Estein, Silvia Marcela
author Clausse, María
author_facet Clausse, María
Díaz, Alejandra Graciela
Ibañez, Andrés
Cassataro, Juliana
Giambartolomei, Guillermo Hernan
Estein, Silvia Marcela
author_role author
author2 Díaz, Alejandra Graciela
Ibañez, Andrés
Cassataro, Juliana
Giambartolomei, Guillermo Hernan
Estein, Silvia Marcela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OMP31
INMUNIZACIÓN
RATÓN
PROTECCIÓN
topic OMP31
INMUNIZACIÓN
RATÓN
PROTECCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La brucelosis afecta a los caninos ocasionando principalmente problemas reproductivos. El objetivo fue evaluar la inmunogenicidad y la protección conferida por la proteína recombinante Omp31 (rOmp31) y por el plásmido que codifica para esta proteína (pCIOmp31) contra B. canis en ratones Balb/c. Grupos de ratones (n=10) fueron inmunizados con A) rOmp31+adyuvante de Freund incompleto (AFI), rOmp31+hidróxido de aluminio (HA), C) rOmp31+Quil A, D) rOmp31+Montanide IMS 3012 VGPR, E) pCIOmp31 (100μg) F) pCIOmp31/rOmp31+AFI (Primeboost o PB) y G) B. canis M- inactivada+AFI (bacterina control). Se incluyó un grupo control no vacunado (SSE). Treinta días post-última inmunización (pi) los ratones fueron inoculados con 5,5×105 UFC de B. canis RM6/66 y se sacrificaron 30 días después con el fin de determinar la carga bacteriana esplénica. Las muestras de suero se analizaron en ELISA indirecto anti-Omp31 y en aglutinación rápida en placa (RSAT). La determinación de IFN gamma e IL-4 se realizó en sobrenadante de cultivo de esplenocitos estimulados con Omp31 mediante ELISA de captura. Los bazos fueron procesados para la determinación del número de UFC. Todas las estrategias, excepto pCIOmp31, indujeron una producción significativa de anticuerpos IgG específicos y de IFN gamma e IL-4 (P<0,01). Los sueros de los animales vacunados resultaron positivos a RSAT antes y después del desafío. La proteína rOmp31 en los distintos adyuvantes y la estrategia PB confirieron niveles de protección significativos (P<0,05). En conclusión, rOmp31 protege contra B. canis en el modelo ratón aunque la interferencia en el diagnóstico serológico convencional impediría su empleo como vacuna en caninos.
Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Díaz, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ibañez, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Cassataro, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Giambartolomei, Guillermo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
VI Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Casilda
Argentina
Sociedad de Medicina Veterinaria
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias
description La brucelosis afecta a los caninos ocasionando principalmente problemas reproductivos. El objetivo fue evaluar la inmunogenicidad y la protección conferida por la proteína recombinante Omp31 (rOmp31) y por el plásmido que codifica para esta proteína (pCIOmp31) contra B. canis en ratones Balb/c. Grupos de ratones (n=10) fueron inmunizados con A) rOmp31+adyuvante de Freund incompleto (AFI), rOmp31+hidróxido de aluminio (HA), C) rOmp31+Quil A, D) rOmp31+Montanide IMS 3012 VGPR, E) pCIOmp31 (100μg) F) pCIOmp31/rOmp31+AFI (Primeboost o PB) y G) B. canis M- inactivada+AFI (bacterina control). Se incluyó un grupo control no vacunado (SSE). Treinta días post-última inmunización (pi) los ratones fueron inoculados con 5,5×105 UFC de B. canis RM6/66 y se sacrificaron 30 días después con el fin de determinar la carga bacteriana esplénica. Las muestras de suero se analizaron en ELISA indirecto anti-Omp31 y en aglutinación rápida en placa (RSAT). La determinación de IFN gamma e IL-4 se realizó en sobrenadante de cultivo de esplenocitos estimulados con Omp31 mediante ELISA de captura. Los bazos fueron procesados para la determinación del número de UFC. Todas las estrategias, excepto pCIOmp31, indujeron una producción significativa de anticuerpos IgG específicos y de IFN gamma e IL-4 (P<0,01). Los sueros de los animales vacunados resultaron positivos a RSAT antes y después del desafío. La proteína rOmp31 en los distintos adyuvantes y la estrategia PB confirieron niveles de protección significativos (P<0,05). En conclusión, rOmp31 protege contra B. canis en el modelo ratón aunque la interferencia en el diagnóstico serológico convencional impediría su empleo como vacuna en caninos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224037
La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón; VI Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; Casilda; Argentina; 2013; 1-5
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224037
identifier_str_mv La inmunización con OMP31 recombinante es inmunogénica y protege contra la infección por brucella canis en ratón; VI Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; Casilda; Argentina; 2013; 1-5
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/94-volumen-95-n%C2%B0-1-a%C3%B1o-2014.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980079729115136
score 12.993085