Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina
- Autores
- Biglione, Mirna Marcela; Berini, Carolina Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 (HTLV-1) es el agente etiológico de una enfermedad hematológica de mal pronóstico, la leucemia de células T del adulto (ATL) y de una enfermedad neurológica invalidante, la mielopatía asociada al HTLV-1/paraparesia espástica tropical (HAM/TSP) para las cuales no existe un tratamiento eficaz. El virus linfotrópico-T humano tipo 2 (HTLV-2) ha sido relacionado a síndromes neurológicos, aumento de infecciones y mortalidad. En Argentina, existe una restricción étnica/geográfica con una región endémica para el HTLV-1 en el Noroeste (Aymarás) y otra para el HTLV-2 en la Región Chaqueña (Tobas y Wichis). El aumento de corrientes migratorias a partir de áreas endé- micas ha contribuido a la mayor circulación de estos virus en el país, hecho que plantea el desafío de poder brindar un diagnóstico final y una atención integral a los individuos. Este manuscrito comprende una revisión actualizada y la experiencia de nuestro grupo sobre estas infecciones.
Fil: Biglione, Mirna Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Berini, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina - Materia
-
Htlv-1/2
Ham/Tsp
Epidemiología
Atl
Notificación
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21367
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1be33a43abf2f4ff9cb738ac258cde80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21367 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en ArgentinaContributions and Considerations on Infections by Human T-Lymphotropic Virus 1 and 2 in ArgentinaBiglione, Mirna MarcelaBerini, Carolina AndreaHtlv-1/2Ham/TspEpidemiologíaAtlNotificaciónArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 (HTLV-1) es el agente etiológico de una enfermedad hematológica de mal pronóstico, la leucemia de células T del adulto (ATL) y de una enfermedad neurológica invalidante, la mielopatía asociada al HTLV-1/paraparesia espástica tropical (HAM/TSP) para las cuales no existe un tratamiento eficaz. El virus linfotrópico-T humano tipo 2 (HTLV-2) ha sido relacionado a síndromes neurológicos, aumento de infecciones y mortalidad. En Argentina, existe una restricción étnica/geográfica con una región endémica para el HTLV-1 en el Noroeste (Aymarás) y otra para el HTLV-2 en la Región Chaqueña (Tobas y Wichis). El aumento de corrientes migratorias a partir de áreas endé- micas ha contribuido a la mayor circulación de estos virus en el país, hecho que plantea el desafío de poder brindar un diagnóstico final y una atención integral a los individuos. Este manuscrito comprende una revisión actualizada y la experiencia de nuestro grupo sobre estas infecciones.Fil: Biglione, Mirna Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFil: Berini, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFundación Huésped2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21367Biglione, Mirna Marcela; Berini, Carolina Andrea; Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida e Infectología; 21; 81; 9-2013; 84-942314-3193CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.huesped.org.ar/wp-content/uploads/2014/11/ASEI-81-84-94.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:28.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina Contributions and Considerations on Infections by Human T-Lymphotropic Virus 1 and 2 in Argentina |
title |
Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina |
spellingShingle |
Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina Biglione, Mirna Marcela Htlv-1/2 Ham/Tsp Epidemiología Atl Notificación Argentina |
title_short |
Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina |
title_full |
Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina |
title_fullStr |
Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina |
title_full_unstemmed |
Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina |
title_sort |
Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Biglione, Mirna Marcela Berini, Carolina Andrea |
author |
Biglione, Mirna Marcela |
author_facet |
Biglione, Mirna Marcela Berini, Carolina Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Berini, Carolina Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Htlv-1/2 Ham/Tsp Epidemiología Atl Notificación Argentina |
topic |
Htlv-1/2 Ham/Tsp Epidemiología Atl Notificación Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 (HTLV-1) es el agente etiológico de una enfermedad hematológica de mal pronóstico, la leucemia de células T del adulto (ATL) y de una enfermedad neurológica invalidante, la mielopatía asociada al HTLV-1/paraparesia espástica tropical (HAM/TSP) para las cuales no existe un tratamiento eficaz. El virus linfotrópico-T humano tipo 2 (HTLV-2) ha sido relacionado a síndromes neurológicos, aumento de infecciones y mortalidad. En Argentina, existe una restricción étnica/geográfica con una región endémica para el HTLV-1 en el Noroeste (Aymarás) y otra para el HTLV-2 en la Región Chaqueña (Tobas y Wichis). El aumento de corrientes migratorias a partir de áreas endé- micas ha contribuido a la mayor circulación de estos virus en el país, hecho que plantea el desafío de poder brindar un diagnóstico final y una atención integral a los individuos. Este manuscrito comprende una revisión actualizada y la experiencia de nuestro grupo sobre estas infecciones. Fil: Biglione, Mirna Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina Fil: Berini, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina |
description |
El virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 (HTLV-1) es el agente etiológico de una enfermedad hematológica de mal pronóstico, la leucemia de células T del adulto (ATL) y de una enfermedad neurológica invalidante, la mielopatía asociada al HTLV-1/paraparesia espástica tropical (HAM/TSP) para las cuales no existe un tratamiento eficaz. El virus linfotrópico-T humano tipo 2 (HTLV-2) ha sido relacionado a síndromes neurológicos, aumento de infecciones y mortalidad. En Argentina, existe una restricción étnica/geográfica con una región endémica para el HTLV-1 en el Noroeste (Aymarás) y otra para el HTLV-2 en la Región Chaqueña (Tobas y Wichis). El aumento de corrientes migratorias a partir de áreas endé- micas ha contribuido a la mayor circulación de estos virus en el país, hecho que plantea el desafío de poder brindar un diagnóstico final y una atención integral a los individuos. Este manuscrito comprende una revisión actualizada y la experiencia de nuestro grupo sobre estas infecciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21367 Biglione, Mirna Marcela; Berini, Carolina Andrea; Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida e Infectología; 21; 81; 9-2013; 84-94 2314-3193 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21367 |
identifier_str_mv |
Biglione, Mirna Marcela; Berini, Carolina Andrea; Aportes y consideraciones sobre la infección por los virus linfotrópicos-T humanos tipo 1 y 2 en Argentina; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida e Infectología; 21; 81; 9-2013; 84-94 2314-3193 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.huesped.org.ar/wp-content/uploads/2014/11/ASEI-81-84-94.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Huésped |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Huésped |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269639872086016 |
score |
13.13397 |