Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930)
- Autores
- Solís Carnicer, María del Mar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone examinar el proceso de reforma política llevado adelante en 1912 en Argentina, con el propósito de discutir algunas conclusiones generalizadas en la historiografía nacional acerca de los alcances de dicha reforma. El análisis se concentra en la provincia de Corrientes -única en la que el radicalismo no logró acceder al poder en toda la etapa- buscando evaluar los límites del reformismo y las estrategias y mecanismos implementados por el conservadurismo a pesar de la situación política nacional que se le presentaba adversa.
Esta revista está indexada en: ABC Clio Library (U.S.A), Historical Abstracts, HAPI (Hispanic American Periodical Index), Latindex Catalogo, SciELO -Chile.
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina - Materia
-
HISTORIA POLÍTICA
SISTEMAS ELECTORALES
CORRIENTES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9058
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1bd2cca5fa514bc32d9f68e3b8e9afaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9058 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930)Solís Carnicer, María del MarHISTORIA POLÍTICASISTEMAS ELECTORALESCORRIENTESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone examinar el proceso de reforma política llevado adelante en 1912 en Argentina, con el propósito de discutir algunas conclusiones generalizadas en la historiografía nacional acerca de los alcances de dicha reforma. El análisis se concentra en la provincia de Corrientes -única en la que el radicalismo no logró acceder al poder en toda la etapa- buscando evaluar los límites del reformismo y las estrategias y mecanismos implementados por el conservadurismo a pesar de la situación política nacional que se le presentaba adversa.<br /><br />Esta revista está indexada en: ABC Clio Library (U.S.A), Historical Abstracts, HAPI (Hispanic American Periodical Index), Latindex Catalogo, SciELO -Chile.<br />Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaUniversidad de Chile2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9058Solís Carnicer, María del Mar; Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930); Universidad de Chile; Cuadernos de Historia; 42; 6-2015; 61-830716-1832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filosofia.uchile.cl/publicaciones/112452/cuadernos-de-historia-n-42info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719-12432015000100003&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:16.326CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930) |
title |
Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930) |
spellingShingle |
Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930) Solís Carnicer, María del Mar HISTORIA POLÍTICA SISTEMAS ELECTORALES CORRIENTES ARGENTINA |
title_short |
Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930) |
title_full |
Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930) |
title_fullStr |
Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930) |
title_full_unstemmed |
Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930) |
title_sort |
Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar |
author |
Solís Carnicer, María del Mar |
author_facet |
Solís Carnicer, María del Mar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA POLÍTICA SISTEMAS ELECTORALES CORRIENTES ARGENTINA |
topic |
HISTORIA POLÍTICA SISTEMAS ELECTORALES CORRIENTES ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone examinar el proceso de reforma política llevado adelante en 1912 en Argentina, con el propósito de discutir algunas conclusiones generalizadas en la historiografía nacional acerca de los alcances de dicha reforma. El análisis se concentra en la provincia de Corrientes -única en la que el radicalismo no logró acceder al poder en toda la etapa- buscando evaluar los límites del reformismo y las estrategias y mecanismos implementados por el conservadurismo a pesar de la situación política nacional que se le presentaba adversa.<br /><br />Esta revista está indexada en: ABC Clio Library (U.S.A), Historical Abstracts, HAPI (Hispanic American Periodical Index), Latindex Catalogo, SciELO -Chile.<br /> Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina |
description |
Este artículo se propone examinar el proceso de reforma política llevado adelante en 1912 en Argentina, con el propósito de discutir algunas conclusiones generalizadas en la historiografía nacional acerca de los alcances de dicha reforma. El análisis se concentra en la provincia de Corrientes -única en la que el radicalismo no logró acceder al poder en toda la etapa- buscando evaluar los límites del reformismo y las estrategias y mecanismos implementados por el conservadurismo a pesar de la situación política nacional que se le presentaba adversa.<br /><br />Esta revista está indexada en: ABC Clio Library (U.S.A), Historical Abstracts, HAPI (Hispanic American Periodical Index), Latindex Catalogo, SciELO -Chile.<br /> |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9058 Solís Carnicer, María del Mar; Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930); Universidad de Chile; Cuadernos de Historia; 42; 6-2015; 61-83 0716-1832 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9058 |
identifier_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar; Los conservadores argentinos ante el desafío del reformismo y la democratización política. Una lectura desde la provincia de Corrientes (1912-1930); Universidad de Chile; Cuadernos de Historia; 42; 6-2015; 61-83 0716-1832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filosofia.uchile.cl/publicaciones/112452/cuadernos-de-historia-n-42 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719-12432015000100003&script=sci_abstract |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269083976859648 |
score |
13.13397 |