Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico
- Autores
- Lifschitz, Adrian Luis; Alvarez, Luis Ignacio; Ceballos, Laura; Lanusse, Carlos Edmundo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se presenta una revisión actualizada y esquemática de la información científica disponible sobre el efecto antiviral del fármaco ivermectina frente al SARS-CoV-2 y las propiedades farmacológicas que avalan este efecto. En el marco del reposicionamiento de fármacos, el efecto antiviral de la ivermectina contra diferentes virus ha sido estudiado en diversos modelos in vitro. Desde el punto de vista farmacodinámico, la ivermectina tendría una respuesta antiviral que podría combinar acciones sobre las células del hospedador (inhibición del transporte a través de la membrana nuclear) y efectos directos sobre blancos moleculares del propio virus. Diferentes esquemas de administración de ivermectina se han evaluado en diversos países del mundo como medida de prevención y como herramienta terapéutica contra SARS-CoV-2. Los resultados muestran efectos de ivermectina en la reducción de la carga viral, en la aceleración de la recuperación clínica y prevención del deterioro de los pacientes tratados en la etapa temprana de la enfermedad y en la disminución de la tasa de hospitalización y mortalidad.
The current work shows a schematic review of the scientific information available on the antiviral effect of the drug ivermectin against SARS-CoV-2 and the pharmacological properties that support this effect. In the context of drug repositioning, the antiviral effect of ivermectin against different viruses has been studied in different in vitro models. From a pharmacodynamic point of view, ivermectin would have an antiviral response that could combine actions on host cells (inhibition of transport across the nuclear membrane) and direct effects on molecular targets of the virus. Different ivermectin administration regimens have been evaluated in various countries around the world as a preventive measure and also as a therapeutic tool against SARS-CoV-2. The results show effects of ivermectin in reducing viral load, in accelerating clinical recovery and preventing deterioration in patients treated in the early stage of the disease, and in reducing the rate of hospitalization and mortality.
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina - Materia
-
COVID-19
IVERMECTINA
REPOSICIONAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203869
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1bbc7cef00012738d82bfdbc48d5a5b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203869 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéuticoIvermectin repositioning against covid-19: scientific evidence on its preventive and therapeutic potentialLifschitz, Adrian LuisAlvarez, Luis IgnacioCeballos, LauraLanusse, Carlos EdmundoCOVID-19IVERMECTINAREPOSICIONAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En el presente trabajo se presenta una revisión actualizada y esquemática de la información científica disponible sobre el efecto antiviral del fármaco ivermectina frente al SARS-CoV-2 y las propiedades farmacológicas que avalan este efecto. En el marco del reposicionamiento de fármacos, el efecto antiviral de la ivermectina contra diferentes virus ha sido estudiado en diversos modelos in vitro. Desde el punto de vista farmacodinámico, la ivermectina tendría una respuesta antiviral que podría combinar acciones sobre las células del hospedador (inhibición del transporte a través de la membrana nuclear) y efectos directos sobre blancos moleculares del propio virus. Diferentes esquemas de administración de ivermectina se han evaluado en diversos países del mundo como medida de prevención y como herramienta terapéutica contra SARS-CoV-2. Los resultados muestran efectos de ivermectina en la reducción de la carga viral, en la aceleración de la recuperación clínica y prevención del deterioro de los pacientes tratados en la etapa temprana de la enfermedad y en la disminución de la tasa de hospitalización y mortalidad.The current work shows a schematic review of the scientific information available on the antiviral effect of the drug ivermectin against SARS-CoV-2 and the pharmacological properties that support this effect. In the context of drug repositioning, the antiviral effect of ivermectin against different viruses has been studied in different in vitro models. From a pharmacodynamic point of view, ivermectin would have an antiviral response that could combine actions on host cells (inhibition of transport across the nuclear membrane) and direct effects on molecular targets of the virus. Different ivermectin administration regimens have been evaluated in various countries around the world as a preventive measure and also as a therapeutic tool against SARS-CoV-2. The results show effects of ivermectin in reducing viral load, in accelerating clinical recovery and preventing deterioration in patients treated in the early stage of the disease, and in reducing the rate of hospitalization and mortality.Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203869Lifschitz, Adrian Luis; Alvarez, Luis Ignacio; Ceballos, Laura; Lanusse, Carlos Edmundo; Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 20; Suppl.; 10-2021; 9-191666-938XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/issue/view/868info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v20iSuppl..10819info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:25.145CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico Ivermectin repositioning against covid-19: scientific evidence on its preventive and therapeutic potential |
title |
Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico |
spellingShingle |
Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico Lifschitz, Adrian Luis COVID-19 IVERMECTINA REPOSICIONAMIENTO |
title_short |
Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico |
title_full |
Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico |
title_fullStr |
Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico |
title_full_unstemmed |
Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico |
title_sort |
Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lifschitz, Adrian Luis Alvarez, Luis Ignacio Ceballos, Laura Lanusse, Carlos Edmundo |
author |
Lifschitz, Adrian Luis |
author_facet |
Lifschitz, Adrian Luis Alvarez, Luis Ignacio Ceballos, Laura Lanusse, Carlos Edmundo |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Luis Ignacio Ceballos, Laura Lanusse, Carlos Edmundo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 IVERMECTINA REPOSICIONAMIENTO |
topic |
COVID-19 IVERMECTINA REPOSICIONAMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se presenta una revisión actualizada y esquemática de la información científica disponible sobre el efecto antiviral del fármaco ivermectina frente al SARS-CoV-2 y las propiedades farmacológicas que avalan este efecto. En el marco del reposicionamiento de fármacos, el efecto antiviral de la ivermectina contra diferentes virus ha sido estudiado en diversos modelos in vitro. Desde el punto de vista farmacodinámico, la ivermectina tendría una respuesta antiviral que podría combinar acciones sobre las células del hospedador (inhibición del transporte a través de la membrana nuclear) y efectos directos sobre blancos moleculares del propio virus. Diferentes esquemas de administración de ivermectina se han evaluado en diversos países del mundo como medida de prevención y como herramienta terapéutica contra SARS-CoV-2. Los resultados muestran efectos de ivermectina en la reducción de la carga viral, en la aceleración de la recuperación clínica y prevención del deterioro de los pacientes tratados en la etapa temprana de la enfermedad y en la disminución de la tasa de hospitalización y mortalidad. The current work shows a schematic review of the scientific information available on the antiviral effect of the drug ivermectin against SARS-CoV-2 and the pharmacological properties that support this effect. In the context of drug repositioning, the antiviral effect of ivermectin against different viruses has been studied in different in vitro models. From a pharmacodynamic point of view, ivermectin would have an antiviral response that could combine actions on host cells (inhibition of transport across the nuclear membrane) and direct effects on molecular targets of the virus. Different ivermectin administration regimens have been evaluated in various countries around the world as a preventive measure and also as a therapeutic tool against SARS-CoV-2. The results show effects of ivermectin in reducing viral load, in accelerating clinical recovery and preventing deterioration in patients treated in the early stage of the disease, and in reducing the rate of hospitalization and mortality. Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina |
description |
En el presente trabajo se presenta una revisión actualizada y esquemática de la información científica disponible sobre el efecto antiviral del fármaco ivermectina frente al SARS-CoV-2 y las propiedades farmacológicas que avalan este efecto. En el marco del reposicionamiento de fármacos, el efecto antiviral de la ivermectina contra diferentes virus ha sido estudiado en diversos modelos in vitro. Desde el punto de vista farmacodinámico, la ivermectina tendría una respuesta antiviral que podría combinar acciones sobre las células del hospedador (inhibición del transporte a través de la membrana nuclear) y efectos directos sobre blancos moleculares del propio virus. Diferentes esquemas de administración de ivermectina se han evaluado en diversos países del mundo como medida de prevención y como herramienta terapéutica contra SARS-CoV-2. Los resultados muestran efectos de ivermectina en la reducción de la carga viral, en la aceleración de la recuperación clínica y prevención del deterioro de los pacientes tratados en la etapa temprana de la enfermedad y en la disminución de la tasa de hospitalización y mortalidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203869 Lifschitz, Adrian Luis; Alvarez, Luis Ignacio; Ceballos, Laura; Lanusse, Carlos Edmundo; Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 20; Suppl.; 10-2021; 9-19 1666-938X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203869 |
identifier_str_mv |
Lifschitz, Adrian Luis; Alvarez, Luis Ignacio; Ceballos, Laura; Lanusse, Carlos Edmundo; Reposicionamiento de ivermectina frente a COVID-19: evidencias científicas que avalan su potencial preventivo y terapéutico; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 20; Suppl.; 10-2021; 9-19 1666-938X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/issue/view/868 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v20iSuppl..10819 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613308415475712 |
score |
13.070432 |