Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida

Autores
Kurban, Alejandra Silvia; Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es obtener la real eficiencia de sombreado de la forestación pública como aporte al confort higrotérmico de la población en una ciudad de zona árida, con el propósito de compararla con patrones internacionales. Se calculan los valores de Superficie de Sombra y los de Cobertura Arbórea Efectiva con su real eficiencia de sombreado en relación con la permeabilidad a la radiación solar en invierno y verano; se correlacionaron la coberturas arbóreas con las variables climáticas de temperatura y humedad relativa. Se concluye que las normas internacionales no se adaptan a los requisitos bioclimáticos de zonas áridas y se obtiene la superficie horizontal de sombra óptima en los canales viales urbanos para una ciudades con índices urbanísticos similares a la estudiada.
The objective of the work is to obtain the real shady efficiency of the public grove as contribution to the population's higrothermic comfort in a city of arid area (San Juan's city), with the purpose of comparing it with the international patterns. The values of Shaded Area and the Effective Arboreal Covering are calculated with their real shady efficiency related with the permeability to the solar radiation for winter and summer; the arboreal coverings were correlated with the climatic variables of temperature and relative humidity. It is concluded that the international norms don't adapt to the bioclimatic requirements for arid zones and the optimum horizontal shade area in the urban canyons is obtained for cities with urban index similar to the one studied.
Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Cunsulo, Mario Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Materia
Radiación solar
Permeabilidad arbórea
Clima urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158656

id CONICETDig_1bbabdda13f76cccf7164ae6d9b8c428
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158656
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona áridaKurban, Alejandra SilviaPapparelli, Alberto HermesCunsulo, Mario EstebanRadiación solarPermeabilidad arbóreaClima urbanohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del trabajo es obtener la real eficiencia de sombreado de la forestación pública como aporte al confort higrotérmico de la población en una ciudad de zona árida, con el propósito de compararla con patrones internacionales. Se calculan los valores de Superficie de Sombra y los de Cobertura Arbórea Efectiva con su real eficiencia de sombreado en relación con la permeabilidad a la radiación solar en invierno y verano; se correlacionaron la coberturas arbóreas con las variables climáticas de temperatura y humedad relativa. Se concluye que las normas internacionales no se adaptan a los requisitos bioclimáticos de zonas áridas y se obtiene la superficie horizontal de sombra óptima en los canales viales urbanos para una ciudades con índices urbanísticos similares a la estudiada.The objective of the work is to obtain the real shady efficiency of the public grove as contribution to the population's higrothermic comfort in a city of arid area (San Juan's city), with the purpose of comparing it with the international patterns. The values of Shaded Area and the Effective Arboreal Covering are calculated with their real shady efficiency related with the permeability to the solar radiation for winter and summer; the arboreal coverings were correlated with the climatic variables of temperature and relative humidity. It is concluded that the international norms don't adapt to the bioclimatic requirements for arid zones and the optimum horizontal shade area in the urban canyons is obtained for cities with urban index similar to the one studied.Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Cunsulo, Mario Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2002-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158656Kurban, Alejandra Silvia; Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 6; 1; 10-2002; 43-480329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80346info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:23.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida
title Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida
spellingShingle Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida
Kurban, Alejandra Silvia
Radiación solar
Permeabilidad arbórea
Clima urbano
title_short Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida
title_full Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida
title_fullStr Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida
title_full_unstemmed Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida
title_sort Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida
dc.creator.none.fl_str_mv Kurban, Alejandra Silvia
Papparelli, Alberto Hermes
Cunsulo, Mario Esteban
author Kurban, Alejandra Silvia
author_facet Kurban, Alejandra Silvia
Papparelli, Alberto Hermes
Cunsulo, Mario Esteban
author_role author
author2 Papparelli, Alberto Hermes
Cunsulo, Mario Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Radiación solar
Permeabilidad arbórea
Clima urbano
topic Radiación solar
Permeabilidad arbórea
Clima urbano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es obtener la real eficiencia de sombreado de la forestación pública como aporte al confort higrotérmico de la población en una ciudad de zona árida, con el propósito de compararla con patrones internacionales. Se calculan los valores de Superficie de Sombra y los de Cobertura Arbórea Efectiva con su real eficiencia de sombreado en relación con la permeabilidad a la radiación solar en invierno y verano; se correlacionaron la coberturas arbóreas con las variables climáticas de temperatura y humedad relativa. Se concluye que las normas internacionales no se adaptan a los requisitos bioclimáticos de zonas áridas y se obtiene la superficie horizontal de sombra óptima en los canales viales urbanos para una ciudades con índices urbanísticos similares a la estudiada.
The objective of the work is to obtain the real shady efficiency of the public grove as contribution to the population's higrothermic comfort in a city of arid area (San Juan's city), with the purpose of comparing it with the international patterns. The values of Shaded Area and the Effective Arboreal Covering are calculated with their real shady efficiency related with the permeability to the solar radiation for winter and summer; the arboreal coverings were correlated with the climatic variables of temperature and relative humidity. It is concluded that the international norms don't adapt to the bioclimatic requirements for arid zones and the optimum horizontal shade area in the urban canyons is obtained for cities with urban index similar to the one studied.
Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Cunsulo, Mario Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
description El objetivo del trabajo es obtener la real eficiencia de sombreado de la forestación pública como aporte al confort higrotérmico de la población en una ciudad de zona árida, con el propósito de compararla con patrones internacionales. Se calculan los valores de Superficie de Sombra y los de Cobertura Arbórea Efectiva con su real eficiencia de sombreado en relación con la permeabilidad a la radiación solar en invierno y verano; se correlacionaron la coberturas arbóreas con las variables climáticas de temperatura y humedad relativa. Se concluye que las normas internacionales no se adaptan a los requisitos bioclimáticos de zonas áridas y se obtiene la superficie horizontal de sombra óptima en los canales viales urbanos para una ciudades con índices urbanísticos similares a la estudiada.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158656
Kurban, Alejandra Silvia; Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 6; 1; 10-2002; 43-48
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158656
identifier_str_mv Kurban, Alejandra Silvia; Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Aporte de la forestación al control del clima urbano en zona árida; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 6; 1; 10-2002; 43-48
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80346
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269956043964416
score 13.13397