Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)

Autores
Brendel, Andrea Soledad; Ferrelli, Federico; Piccolo, Maria Cintia; Perillo, Gerardo Miguel E.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio fue cuantificar y caracterizar el impacto de eventos secos y húmedos ocurridos en la cuenca del río Sauce Grande (Región Pampeana, Argentina) sobre la morfometría de sus principales recursos hídricos, durante el período 1987-2017. Para ello, se analizaron series anuales del Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración y se calcularon siete índices morfométricos a partir del procesamiento de imágenes satelitales Landsat. El área de influencia del dique Paso de Las Piedras y la laguna Sauce Grande presentó alternancia de eventos secos y húmedos de diferente duración, intensidad y frecuencia. La variabilidad pluviométrica generó cambios en la morfometría del área de estos dos cuerpos de agua. Los eventos secos ocasionaron un mayor impacto sobre el dique, mientras que los húmedos sobre la laguna. Los resultados encontrados constituyen una base de datos fundamental para el diseño de políticas orientadas a la gestión de los recursos hídricos de la cuenca del río Sauce Grande.
This study aimed to quantify and characterize the impact of dry and wet events that occurred in the Sauce Grande River basin (Pampas, Argentina) on the morphometry of its main reservoirs, Paso de Las Piedras dam and Sauce Grande shallow lake, during the period 1987-2017. That’s why, the annual series of the Standardized Precipitation and Evapotranspiration Index were analyzed, and seven morphometric indices were calculated from the processing of Landsat satellite images. The area of influence of the Paso de Las Piedras dam and the Sauce Grande shallow lake had alternation of dry and wet events of different duration, intensity, and frequency. The rainfall variability produced changes in the morphometry of the area of these two water bodies. Dry events caused a more significant impact on the dam, whereas wet ones on the shallow lake. The results are an essential database for the designation of policies oriented to the management of the water resources of the Sauce Grande River basin.
Fil: Brendel, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Materia
Gestión de recursos hídricos
Variación morfométrica multitemporal
SPEI
Cuenca del río Sauce Grande
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137216

id CONICETDig_1babdb3599654049e80b8aa688ab02f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137216
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)Effects of rainfall variability on the morphometry of water resources in a hydrographic basin located in Pampas, ArgentinaBrendel, Andrea SoledadFerrelli, FedericoPiccolo, Maria CintiaPerillo, Gerardo Miguel E.Gestión de recursos hídricosVariación morfométrica multitemporalSPEICuenca del río Sauce Grandehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este estudio fue cuantificar y caracterizar el impacto de eventos secos y húmedos ocurridos en la cuenca del río Sauce Grande (Región Pampeana, Argentina) sobre la morfometría de sus principales recursos hídricos, durante el período 1987-2017. Para ello, se analizaron series anuales del Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración y se calcularon siete índices morfométricos a partir del procesamiento de imágenes satelitales Landsat. El área de influencia del dique Paso de Las Piedras y la laguna Sauce Grande presentó alternancia de eventos secos y húmedos de diferente duración, intensidad y frecuencia. La variabilidad pluviométrica generó cambios en la morfometría del área de estos dos cuerpos de agua. Los eventos secos ocasionaron un mayor impacto sobre el dique, mientras que los húmedos sobre la laguna. Los resultados encontrados constituyen una base de datos fundamental para el diseño de políticas orientadas a la gestión de los recursos hídricos de la cuenca del río Sauce Grande.This study aimed to quantify and characterize the impact of dry and wet events that occurred in the Sauce Grande River basin (Pampas, Argentina) on the morphometry of its main reservoirs, Paso de Las Piedras dam and Sauce Grande shallow lake, during the period 1987-2017. That’s why, the annual series of the Standardized Precipitation and Evapotranspiration Index were analyzed, and seven morphometric indices were calculated from the processing of Landsat satellite images. The area of influence of the Paso de Las Piedras dam and the Sauce Grande shallow lake had alternation of dry and wet events of different duration, intensity, and frequency. The rainfall variability produced changes in the morphometry of the area of these two water bodies. Dry events caused a more significant impact on the dam, whereas wet ones on the shallow lake. The results are an essential database for the designation of policies oriented to the management of the water resources of the Sauce Grande River basin.Fil: Brendel, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaInstituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales2021-07-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137216Brendel, Andrea Soledad; Ferrelli, Federico; Piccolo, Maria Cintia; Perillo, Gerardo Miguel E.; Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina); Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales; Revista Geográfica Venezolana; 62; 1; 7-7-2021; 92-1061012-16172244-8853CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47491info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:56.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)
Effects of rainfall variability on the morphometry of water resources in a hydrographic basin located in Pampas, Argentina
title Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)
spellingShingle Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)
Brendel, Andrea Soledad
Gestión de recursos hídricos
Variación morfométrica multitemporal
SPEI
Cuenca del río Sauce Grande
title_short Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)
title_full Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)
title_fullStr Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)
title_full_unstemmed Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)
title_sort Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Brendel, Andrea Soledad
Ferrelli, Federico
Piccolo, Maria Cintia
Perillo, Gerardo Miguel E.
author Brendel, Andrea Soledad
author_facet Brendel, Andrea Soledad
Ferrelli, Federico
Piccolo, Maria Cintia
Perillo, Gerardo Miguel E.
author_role author
author2 Ferrelli, Federico
Piccolo, Maria Cintia
Perillo, Gerardo Miguel E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de recursos hídricos
Variación morfométrica multitemporal
SPEI
Cuenca del río Sauce Grande
topic Gestión de recursos hídricos
Variación morfométrica multitemporal
SPEI
Cuenca del río Sauce Grande
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue cuantificar y caracterizar el impacto de eventos secos y húmedos ocurridos en la cuenca del río Sauce Grande (Región Pampeana, Argentina) sobre la morfometría de sus principales recursos hídricos, durante el período 1987-2017. Para ello, se analizaron series anuales del Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración y se calcularon siete índices morfométricos a partir del procesamiento de imágenes satelitales Landsat. El área de influencia del dique Paso de Las Piedras y la laguna Sauce Grande presentó alternancia de eventos secos y húmedos de diferente duración, intensidad y frecuencia. La variabilidad pluviométrica generó cambios en la morfometría del área de estos dos cuerpos de agua. Los eventos secos ocasionaron un mayor impacto sobre el dique, mientras que los húmedos sobre la laguna. Los resultados encontrados constituyen una base de datos fundamental para el diseño de políticas orientadas a la gestión de los recursos hídricos de la cuenca del río Sauce Grande.
This study aimed to quantify and characterize the impact of dry and wet events that occurred in the Sauce Grande River basin (Pampas, Argentina) on the morphometry of its main reservoirs, Paso de Las Piedras dam and Sauce Grande shallow lake, during the period 1987-2017. That’s why, the annual series of the Standardized Precipitation and Evapotranspiration Index were analyzed, and seven morphometric indices were calculated from the processing of Landsat satellite images. The area of influence of the Paso de Las Piedras dam and the Sauce Grande shallow lake had alternation of dry and wet events of different duration, intensity, and frequency. The rainfall variability produced changes in the morphometry of the area of these two water bodies. Dry events caused a more significant impact on the dam, whereas wet ones on the shallow lake. The results are an essential database for the designation of policies oriented to the management of the water resources of the Sauce Grande River basin.
Fil: Brendel, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
description El objetivo de este estudio fue cuantificar y caracterizar el impacto de eventos secos y húmedos ocurridos en la cuenca del río Sauce Grande (Región Pampeana, Argentina) sobre la morfometría de sus principales recursos hídricos, durante el período 1987-2017. Para ello, se analizaron series anuales del Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración y se calcularon siete índices morfométricos a partir del procesamiento de imágenes satelitales Landsat. El área de influencia del dique Paso de Las Piedras y la laguna Sauce Grande presentó alternancia de eventos secos y húmedos de diferente duración, intensidad y frecuencia. La variabilidad pluviométrica generó cambios en la morfometría del área de estos dos cuerpos de agua. Los eventos secos ocasionaron un mayor impacto sobre el dique, mientras que los húmedos sobre la laguna. Los resultados encontrados constituyen una base de datos fundamental para el diseño de políticas orientadas a la gestión de los recursos hídricos de la cuenca del río Sauce Grande.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137216
Brendel, Andrea Soledad; Ferrelli, Federico; Piccolo, Maria Cintia; Perillo, Gerardo Miguel E.; Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina); Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales; Revista Geográfica Venezolana; 62; 1; 7-7-2021; 92-106
1012-1617
2244-8853
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137216
identifier_str_mv Brendel, Andrea Soledad; Ferrelli, Federico; Piccolo, Maria Cintia; Perillo, Gerardo Miguel E.; Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la Región Pampeana (Argentina); Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales; Revista Geográfica Venezolana; 62; 1; 7-7-2021; 92-106
1012-1617
2244-8853
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47491
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613084220489728
score 13.070432