Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla

Autores
Cernadas, Mabel Nelida
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción historiográfica reciente sobre los años treinta ha señalado la complejidad y ambigüedades del proceso que se inicia con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen en setiembre de 1930 y desemboca en las elecciones de febrero de 1946, que dieron el triunfo a Juan Domingo Perón. La etapa se caracteriza por los múltiples y complejos conflictos por los que atravesó la sociedad argentina, y también porque ninguna de las agrupaciones políticas pudo articular las demandas de los diferentes grupos sociales que pretendían representar. El propósito de este estudio es analizar las vicisitudes por las que atravesó el socialismo bahiense, durante la Intendencia de Agustín de Arrieta, para elaborar y difundir una cultura política que constituyera al partido en una alternativa representativa de los sectores populares de la ciudad.
The recent historiographical approaches about the thirties have pointed out the complexity and ambiguity of the process that began with the overthrow of Hipólito Yrigoyen in September 1930, and ends in February 1946’s elections, which gave the victory to Juan Domingo Peron. The period is characterized by the numerous and complex conflicts that Argentine society went through and the impossibility of the different political groupings to articulate the demands of the diverse social groups they tried to represent. The purpose of this study is to analyze the events and difficulties that the bahiense socialism went through during the Administration of Agustín Arrieta, in order to elaborate and to spread a political culture able to constitute this party as a representative alternative to the popular sectors of the city.
Fil: Cernadas, Mabel Nelida. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XX
PARTIDOS POLÍTICOS
SOCIALISMO
BUENOS AIRES
CRISIS DE REPRESENTACIÓN
CULTURA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9985

id CONICETDig_1b97e75b5a7cbcb0f8287a72a68d6859
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9985
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criollaCernadas, Mabel NelidaHISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XXPARTIDOS POLÍTICOSSOCIALISMOBUENOS AIRESCRISIS DE REPRESENTACIÓNCULTURA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La producción historiográfica reciente sobre los años treinta ha señalado la complejidad y ambigüedades del proceso que se inicia con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen en setiembre de 1930 y desemboca en las elecciones de febrero de 1946, que dieron el triunfo a Juan Domingo Perón. La etapa se caracteriza por los múltiples y complejos conflictos por los que atravesó la sociedad argentina, y también porque ninguna de las agrupaciones políticas pudo articular las demandas de los diferentes grupos sociales que pretendían representar. El propósito de este estudio es analizar las vicisitudes por las que atravesó el socialismo bahiense, durante la Intendencia de Agustín de Arrieta, para elaborar y difundir una cultura política que constituyera al partido en una alternativa representativa de los sectores populares de la ciudad.The recent historiographical approaches about the thirties have pointed out the complexity and ambiguity of the process that began with the overthrow of Hipólito Yrigoyen in September 1930, and ends in February 1946’s elections, which gave the victory to Juan Domingo Peron. The period is characterized by the numerous and complex conflicts that Argentine society went through and the impossibility of the different political groupings to articulate the demands of the diverse social groups they tried to represent. The purpose of this study is to analyze the events and difficulties that the bahiense socialism went through during the Administration of Agustín Arrieta, in order to elaborate and to spread a political culture able to constitute this party as a representative alternative to the popular sectors of the city.Fil: Cernadas, Mabel Nelida. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9985Cernadas, Mabel Nelida; Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Estudios Sociales; 44; 6-2013; 101-1222250-6950spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view/2717info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v44i1.2717info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:19.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla
title Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla
spellingShingle Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla
Cernadas, Mabel Nelida
HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XX
PARTIDOS POLÍTICOS
SOCIALISMO
BUENOS AIRES
CRISIS DE REPRESENTACIÓN
CULTURA POLÍTICA
title_short Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla
title_full Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla
title_fullStr Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla
title_full_unstemmed Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla
title_sort Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla
dc.creator.none.fl_str_mv Cernadas, Mabel Nelida
author Cernadas, Mabel Nelida
author_facet Cernadas, Mabel Nelida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XX
PARTIDOS POLÍTICOS
SOCIALISMO
BUENOS AIRES
CRISIS DE REPRESENTACIÓN
CULTURA POLÍTICA
topic HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XX
PARTIDOS POLÍTICOS
SOCIALISMO
BUENOS AIRES
CRISIS DE REPRESENTACIÓN
CULTURA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La producción historiográfica reciente sobre los años treinta ha señalado la complejidad y ambigüedades del proceso que se inicia con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen en setiembre de 1930 y desemboca en las elecciones de febrero de 1946, que dieron el triunfo a Juan Domingo Perón. La etapa se caracteriza por los múltiples y complejos conflictos por los que atravesó la sociedad argentina, y también porque ninguna de las agrupaciones políticas pudo articular las demandas de los diferentes grupos sociales que pretendían representar. El propósito de este estudio es analizar las vicisitudes por las que atravesó el socialismo bahiense, durante la Intendencia de Agustín de Arrieta, para elaborar y difundir una cultura política que constituyera al partido en una alternativa representativa de los sectores populares de la ciudad.
The recent historiographical approaches about the thirties have pointed out the complexity and ambiguity of the process that began with the overthrow of Hipólito Yrigoyen in September 1930, and ends in February 1946’s elections, which gave the victory to Juan Domingo Peron. The period is characterized by the numerous and complex conflicts that Argentine society went through and the impossibility of the different political groupings to articulate the demands of the diverse social groups they tried to represent. The purpose of this study is to analyze the events and difficulties that the bahiense socialism went through during the Administration of Agustín Arrieta, in order to elaborate and to spread a political culture able to constitute this party as a representative alternative to the popular sectors of the city.
Fil: Cernadas, Mabel Nelida. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La producción historiográfica reciente sobre los años treinta ha señalado la complejidad y ambigüedades del proceso que se inicia con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen en setiembre de 1930 y desemboca en las elecciones de febrero de 1946, que dieron el triunfo a Juan Domingo Perón. La etapa se caracteriza por los múltiples y complejos conflictos por los que atravesó la sociedad argentina, y también porque ninguna de las agrupaciones políticas pudo articular las demandas de los diferentes grupos sociales que pretendían representar. El propósito de este estudio es analizar las vicisitudes por las que atravesó el socialismo bahiense, durante la Intendencia de Agustín de Arrieta, para elaborar y difundir una cultura política que constituyera al partido en una alternativa representativa de los sectores populares de la ciudad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9985
Cernadas, Mabel Nelida; Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Estudios Sociales; 44; 6-2013; 101-122
2250-6950
url http://hdl.handle.net/11336/9985
identifier_str_mv Cernadas, Mabel Nelida; Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Estudios Sociales; 44; 6-2013; 101-122
2250-6950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view/2717
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v44i1.2717
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269795143122944
score 13.13397