Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)

Autores
Maldonado, Mario Gabriel; Neder, Liliana del Valle; Sampietro Vattuone, Maria Marta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el análisis de la ubicación de los asentamientos arqueológicos del Período Tardío (900-1480 DC) e Inca (1480-1535 DC) en la porción tucumana de la sierra de Quilmes, y su relación con los cambios climáticos globales acaecidos durante dichos tiempos. Metodológicamente, se fotointerpretó la geomorfología del área de estudio. Se identificaron los sitios tardíos por aerofotointerpretación y luego se efectuó prospección pedestre con recolección de material superficial. Se determinaron distinciones cronológicas relativas utilizando indicadores cerámicos y arquitectónicos conocidos para la región. Finalmente se estableció la distribución espacial de los sitios, la que fue asociada a las variaciones paleoclimáticas conocidas. Los asentamientos de los períodos Tardío e Inca se distribuyeron en la ladera, valles fluviales secundarios, abanicos fluvio-aluviales y fondo de valle. Con la Anomalía Climática Medieval, la aridización habría impulsado la concentración poblacional en los ápices de los abanicos y valles fluviales secundarios con disponibilidad de agua para uso cotidiano y agricultura, pero no habría imposibilitado la ocupación agraria hacia las partes medias y distales de los abanicos, la que pudo ser favorecida por las redes distributivas naturales de estas geoformas y por canales artificiales, y más tarde por las condiciones más húmedas de la Pequeña Edad de Hielo.
In this paper we present the analysis of the location of archaeological settlements from Late (900-1480 DC) and Inca (1480-1535 DC) periods in Tucuman portion of the Quilmes Ranges, and its relationship with the global climatic changes suffered during those times. Methodologically, we made the geomorphological photointerpretation of the study area. Late sites wereidentified by aerophotointerpretation. After this,we made a pedestrian survey,and superficial materials were collected. Relative chronologies were determined using ceramic and architectural chronologically known features for the region. Finally, archaeological site distribution was established and associated with previously knownclimatic variations. Late (900-1480 AC) and Inca (1480-1535 AC) settlements were arranged over slopes, secondary fluvial valleys, fluvioalluvial fans and bottom valleys. With the Medieval Climatic Anomaly, dry weather would had pushed the concentration of population in the apex ofthe fans and secondary fluvial valleys with water availability for quotidian activities and agriculture, nevertheless middle and distal parts of the fans could have still been used with artificial irrigation, and later by wet conditions of Little Ice Age.
Fil: Maldonado, Mario Gabriel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Neder, Liliana del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina
Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina
Materia
Períodos Tardío e Inca
Uso del espacio regional
Paleoclima
Sierra de Quilmes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30676

id CONICETDig_1b969149812b212e2260b147302f19f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)Spatial arrangements of settlements corresponding to the central third ofQuilmes mountain range during the regional developments and Inca periods (Yocavil Valley-Tucumán)Maldonado, Mario GabrielNeder, Liliana del ValleSampietro Vattuone, Maria MartaPeríodos Tardío e IncaUso del espacio regionalPaleoclimaSierra de Quilmeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta el análisis de la ubicación de los asentamientos arqueológicos del Período Tardío (900-1480 DC) e Inca (1480-1535 DC) en la porción tucumana de la sierra de Quilmes, y su relación con los cambios climáticos globales acaecidos durante dichos tiempos. Metodológicamente, se fotointerpretó la geomorfología del área de estudio. Se identificaron los sitios tardíos por aerofotointerpretación y luego se efectuó prospección pedestre con recolección de material superficial. Se determinaron distinciones cronológicas relativas utilizando indicadores cerámicos y arquitectónicos conocidos para la región. Finalmente se estableció la distribución espacial de los sitios, la que fue asociada a las variaciones paleoclimáticas conocidas. Los asentamientos de los períodos Tardío e Inca se distribuyeron en la ladera, valles fluviales secundarios, abanicos fluvio-aluviales y fondo de valle. Con la Anomalía Climática Medieval, la aridización habría impulsado la concentración poblacional en los ápices de los abanicos y valles fluviales secundarios con disponibilidad de agua para uso cotidiano y agricultura, pero no habría imposibilitado la ocupación agraria hacia las partes medias y distales de los abanicos, la que pudo ser favorecida por las redes distributivas naturales de estas geoformas y por canales artificiales, y más tarde por las condiciones más húmedas de la Pequeña Edad de Hielo.In this paper we present the analysis of the location of archaeological settlements from Late (900-1480 DC) and Inca (1480-1535 DC) periods in Tucuman portion of the Quilmes Ranges, and its relationship with the global climatic changes suffered during those times. Methodologically, we made the geomorphological photointerpretation of the study area. Late sites wereidentified by aerophotointerpretation. After this,we made a pedestrian survey,and superficial materials were collected. Relative chronologies were determined using ceramic and architectural chronologically known features for the region. Finally, archaeological site distribution was established and associated with previously knownclimatic variations. Late (900-1480 AC) and Inca (1480-1535 AC) settlements were arranged over slopes, secondary fluvial valleys, fluvioalluvial fans and bottom valleys. With the Medieval Climatic Anomaly, dry weather would had pushed the concentration of population in the apex ofthe fans and secondary fluvial valleys with water availability for quotidian activities and agriculture, nevertheless middle and distal parts of the fans could have still been used with artificial irrigation, and later by wet conditions of Little Ice Age.Fil: Maldonado, Mario Gabriel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Neder, Liliana del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; ArgentinaFil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30676Maldonado, Mario Gabriel; Neder, Liliana del Valle; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 20; 2014; 13-290327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1579info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:54.655CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)
Spatial arrangements of settlements corresponding to the central third ofQuilmes mountain range during the regional developments and Inca periods (Yocavil Valley-Tucumán)
title Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)
spellingShingle Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)
Maldonado, Mario Gabriel
Períodos Tardío e Inca
Uso del espacio regional
Paleoclima
Sierra de Quilmes
title_short Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)
title_full Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)
title_fullStr Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)
title_full_unstemmed Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)
title_sort Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán)
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado, Mario Gabriel
Neder, Liliana del Valle
Sampietro Vattuone, Maria Marta
author Maldonado, Mario Gabriel
author_facet Maldonado, Mario Gabriel
Neder, Liliana del Valle
Sampietro Vattuone, Maria Marta
author_role author
author2 Neder, Liliana del Valle
Sampietro Vattuone, Maria Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Períodos Tardío e Inca
Uso del espacio regional
Paleoclima
Sierra de Quilmes
topic Períodos Tardío e Inca
Uso del espacio regional
Paleoclima
Sierra de Quilmes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el análisis de la ubicación de los asentamientos arqueológicos del Período Tardío (900-1480 DC) e Inca (1480-1535 DC) en la porción tucumana de la sierra de Quilmes, y su relación con los cambios climáticos globales acaecidos durante dichos tiempos. Metodológicamente, se fotointerpretó la geomorfología del área de estudio. Se identificaron los sitios tardíos por aerofotointerpretación y luego se efectuó prospección pedestre con recolección de material superficial. Se determinaron distinciones cronológicas relativas utilizando indicadores cerámicos y arquitectónicos conocidos para la región. Finalmente se estableció la distribución espacial de los sitios, la que fue asociada a las variaciones paleoclimáticas conocidas. Los asentamientos de los períodos Tardío e Inca se distribuyeron en la ladera, valles fluviales secundarios, abanicos fluvio-aluviales y fondo de valle. Con la Anomalía Climática Medieval, la aridización habría impulsado la concentración poblacional en los ápices de los abanicos y valles fluviales secundarios con disponibilidad de agua para uso cotidiano y agricultura, pero no habría imposibilitado la ocupación agraria hacia las partes medias y distales de los abanicos, la que pudo ser favorecida por las redes distributivas naturales de estas geoformas y por canales artificiales, y más tarde por las condiciones más húmedas de la Pequeña Edad de Hielo.
In this paper we present the analysis of the location of archaeological settlements from Late (900-1480 DC) and Inca (1480-1535 DC) periods in Tucuman portion of the Quilmes Ranges, and its relationship with the global climatic changes suffered during those times. Methodologically, we made the geomorphological photointerpretation of the study area. Late sites wereidentified by aerophotointerpretation. After this,we made a pedestrian survey,and superficial materials were collected. Relative chronologies were determined using ceramic and architectural chronologically known features for the region. Finally, archaeological site distribution was established and associated with previously knownclimatic variations. Late (900-1480 AC) and Inca (1480-1535 AC) settlements were arranged over slopes, secondary fluvial valleys, fluvioalluvial fans and bottom valleys. With the Medieval Climatic Anomaly, dry weather would had pushed the concentration of population in the apex ofthe fans and secondary fluvial valleys with water availability for quotidian activities and agriculture, nevertheless middle and distal parts of the fans could have still been used with artificial irrigation, and later by wet conditions of Little Ice Age.
Fil: Maldonado, Mario Gabriel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Neder, Liliana del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina
Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina
description Se presenta el análisis de la ubicación de los asentamientos arqueológicos del Período Tardío (900-1480 DC) e Inca (1480-1535 DC) en la porción tucumana de la sierra de Quilmes, y su relación con los cambios climáticos globales acaecidos durante dichos tiempos. Metodológicamente, se fotointerpretó la geomorfología del área de estudio. Se identificaron los sitios tardíos por aerofotointerpretación y luego se efectuó prospección pedestre con recolección de material superficial. Se determinaron distinciones cronológicas relativas utilizando indicadores cerámicos y arquitectónicos conocidos para la región. Finalmente se estableció la distribución espacial de los sitios, la que fue asociada a las variaciones paleoclimáticas conocidas. Los asentamientos de los períodos Tardío e Inca se distribuyeron en la ladera, valles fluviales secundarios, abanicos fluvio-aluviales y fondo de valle. Con la Anomalía Climática Medieval, la aridización habría impulsado la concentración poblacional en los ápices de los abanicos y valles fluviales secundarios con disponibilidad de agua para uso cotidiano y agricultura, pero no habría imposibilitado la ocupación agraria hacia las partes medias y distales de los abanicos, la que pudo ser favorecida por las redes distributivas naturales de estas geoformas y por canales artificiales, y más tarde por las condiciones más húmedas de la Pequeña Edad de Hielo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30676
Maldonado, Mario Gabriel; Neder, Liliana del Valle; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 20; 2014; 13-29
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30676
identifier_str_mv Maldonado, Mario Gabriel; Neder, Liliana del Valle; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Distribución espacial de los asentamientos de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el tercio central de la Sierra de Quilmes (Valle de Yocavil-Tucumán); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 20; 2014; 13-29
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1579
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614524155461632
score 13.070432