Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión
- Autores
- Correa, María Eugenia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, la práctica del diseño ha alcanzado mayor protagonismo en la Argentina, evidenciando una significativa integración de la misma al interior de la vida cotidiana. Este proceso de desarrollo del diseño se debe como consecuencia a dos cuestiones claramente imbricadas: por un lado, la proliferación de numerosos emprendimientos autogestionados vinculados al diseño de objetos que tuvo lugar en la escena pública en la última década en nuestro país, y por otro, en un contexto macro global, la preeminencia que el diseño de bienes comenzó a adquirir al interior de un modelo productivo posindustrial, con mayor peso en la dimensión cualitativa de los productos que en su propio quantum.
In last years, the practice of design has achieved a high visibility in Argentina, denoting a significant integration of this activity to everyday life. This process of design’s development is the result of two situations certainly imbricated: on one hand, the expansion of numerous self-entrepreneurships related to design of products that emerged in the public scene during the last decade in our country, and, on the other hand, in a macro global context, the meaning that design achieved in a post-industrial productive model, more oriented to the qualitative dimension of products than to their own quantity.
Fil: Correa, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina - Materia
-
Inclusión social
Diseño social/inclusivo
Diseño industrial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113033
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b856469f473423eb9ae6985ad21b0d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113033 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusiónReflections about social design and its contribution in terms of inclusionCorrea, María EugeniaInclusión socialDiseño social/inclusivoDiseño industrialhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, la práctica del diseño ha alcanzado mayor protagonismo en la Argentina, evidenciando una significativa integración de la misma al interior de la vida cotidiana. Este proceso de desarrollo del diseño se debe como consecuencia a dos cuestiones claramente imbricadas: por un lado, la proliferación de numerosos emprendimientos autogestionados vinculados al diseño de objetos que tuvo lugar en la escena pública en la última década en nuestro país, y por otro, en un contexto macro global, la preeminencia que el diseño de bienes comenzó a adquirir al interior de un modelo productivo posindustrial, con mayor peso en la dimensión cualitativa de los productos que en su propio quantum.In last years, the practice of design has achieved a high visibility in Argentina, denoting a significant integration of this activity to everyday life. This process of design’s development is the result of two situations certainly imbricated: on one hand, the expansion of numerous self-entrepreneurships related to design of products that emerged in the public scene during the last decade in our country, and, on the other hand, in a macro global context, the meaning that design achieved in a post-industrial productive model, more oriented to the qualitative dimension of products than to their own quantity.Fil: Correa, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; ArgentinaUniversidad de Los Lagos2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113033Correa, María Eugenia; Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión; Universidad de Los Lagos; Inclusiones; 2; 3; 9-2015; 190-2070719-4706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevistainclusiones.com/#&gid=1&pid=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:24.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión Reflections about social design and its contribution in terms of inclusion |
title |
Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión |
spellingShingle |
Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión Correa, María Eugenia Inclusión social Diseño social/inclusivo Diseño industrial |
title_short |
Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión |
title_full |
Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión |
title_fullStr |
Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión |
title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión |
title_sort |
Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, María Eugenia |
author |
Correa, María Eugenia |
author_facet |
Correa, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión social Diseño social/inclusivo Diseño industrial |
topic |
Inclusión social Diseño social/inclusivo Diseño industrial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, la práctica del diseño ha alcanzado mayor protagonismo en la Argentina, evidenciando una significativa integración de la misma al interior de la vida cotidiana. Este proceso de desarrollo del diseño se debe como consecuencia a dos cuestiones claramente imbricadas: por un lado, la proliferación de numerosos emprendimientos autogestionados vinculados al diseño de objetos que tuvo lugar en la escena pública en la última década en nuestro país, y por otro, en un contexto macro global, la preeminencia que el diseño de bienes comenzó a adquirir al interior de un modelo productivo posindustrial, con mayor peso en la dimensión cualitativa de los productos que en su propio quantum. In last years, the practice of design has achieved a high visibility in Argentina, denoting a significant integration of this activity to everyday life. This process of design’s development is the result of two situations certainly imbricated: on one hand, the expansion of numerous self-entrepreneurships related to design of products that emerged in the public scene during the last decade in our country, and, on the other hand, in a macro global context, the meaning that design achieved in a post-industrial productive model, more oriented to the qualitative dimension of products than to their own quantity. Fil: Correa, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina |
description |
En los últimos años, la práctica del diseño ha alcanzado mayor protagonismo en la Argentina, evidenciando una significativa integración de la misma al interior de la vida cotidiana. Este proceso de desarrollo del diseño se debe como consecuencia a dos cuestiones claramente imbricadas: por un lado, la proliferación de numerosos emprendimientos autogestionados vinculados al diseño de objetos que tuvo lugar en la escena pública en la última década en nuestro país, y por otro, en un contexto macro global, la preeminencia que el diseño de bienes comenzó a adquirir al interior de un modelo productivo posindustrial, con mayor peso en la dimensión cualitativa de los productos que en su propio quantum. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113033 Correa, María Eugenia; Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión; Universidad de Los Lagos; Inclusiones; 2; 3; 9-2015; 190-207 0719-4706 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113033 |
identifier_str_mv |
Correa, María Eugenia; Reflexiones acerca del diseño y su contribución en términos de inclusión; Universidad de Los Lagos; Inclusiones; 2; 3; 9-2015; 190-207 0719-4706 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevistainclusiones.com/#&gid=1&pid=1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613553624973312 |
score |
13.070432 |