Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII

Autores
Serulnikov, Sergio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo realiza un balance historiográfico del problema de la desigualdad en América colonial mediante una revisión de la historia política del siglo XVIII, con particular énfasis en la región andina. El desigual acceso a los recursos es visto desde la perspectiva del ejercicio del poder institucional y simbólico y los conflictos en torno a ello. Dentro del campo de lo que se denominaría la historia social y cultural de la política, se hace hincapié en dos problemáticas generales: por un lado, el simbolismo político y el ceremonial; por otro, la conformación en el siglo XVIII de una esfera (o esferas) públicas, específicamente en relación con un fenómeno clave del mundo tardocolonial: el absolutismo borbónico.
The article presents a historiographical review of the problem of inequality in colonial Spanish America through the lenses of the eighteenth-century political history, especially in the Andean region. Unequal access to resources is viewed from the vantage point of the exercise of institutional and symbolic power and the conflicts around it. Within the general field of the social and cultural history of politics, the essay focuses on two major issues: on the one hand, political symbolism and ceremonial; on the other, the conformation in the eighteenth century of a public (or publics) spheres in relation to a key phenomenon in the late Spanish colonial world: Bourbon absolutism.
Fil: Serulnikov, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
Desigualdad
Colonialismo
Andes
Historia Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85057

id CONICETDig_1abf00bc28cc1a6c542850231114ce69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85057
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIIISerulnikov, SergioDesigualdadColonialismoAndesHistoria Políticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo realiza un balance historiográfico del problema de la desigualdad en América colonial mediante una revisión de la historia política del siglo XVIII, con particular énfasis en la región andina. El desigual acceso a los recursos es visto desde la perspectiva del ejercicio del poder institucional y simbólico y los conflictos en torno a ello. Dentro del campo de lo que se denominaría la historia social y cultural de la política, se hace hincapié en dos problemáticas generales: por un lado, el simbolismo político y el ceremonial; por otro, la conformación en el siglo XVIII de una esfera (o esferas) públicas, específicamente en relación con un fenómeno clave del mundo tardocolonial: el absolutismo borbónico.The article presents a historiographical review of the problem of inequality in colonial Spanish America through the lenses of the eighteenth-century political history, especially in the Andean region. Unequal access to resources is viewed from the vantage point of the exercise of institutional and symbolic power and the conflicts around it. Within the general field of the social and cultural history of politics, the essay focuses on two major issues: on the one hand, political symbolism and ceremonial; on the other, the conformation in the eighteenth century of a public (or publics) spheres in relation to a key phenomenon in the late Spanish colonial world: Bourbon absolutism.Fil: Serulnikov, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; ArgentinaCentro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85057Serulnikov, Sergio; Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII; Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 8; 6-2017; 60-761853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=173info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85057instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:41.852CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII
title Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII
spellingShingle Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII
Serulnikov, Sergio
Desigualdad
Colonialismo
Andes
Historia Política
title_short Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII
title_full Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII
title_fullStr Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII
title_full_unstemmed Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII
title_sort Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Serulnikov, Sergio
author Serulnikov, Sergio
author_facet Serulnikov, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdad
Colonialismo
Andes
Historia Política
topic Desigualdad
Colonialismo
Andes
Historia Política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo realiza un balance historiográfico del problema de la desigualdad en América colonial mediante una revisión de la historia política del siglo XVIII, con particular énfasis en la región andina. El desigual acceso a los recursos es visto desde la perspectiva del ejercicio del poder institucional y simbólico y los conflictos en torno a ello. Dentro del campo de lo que se denominaría la historia social y cultural de la política, se hace hincapié en dos problemáticas generales: por un lado, el simbolismo político y el ceremonial; por otro, la conformación en el siglo XVIII de una esfera (o esferas) públicas, específicamente en relación con un fenómeno clave del mundo tardocolonial: el absolutismo borbónico.
The article presents a historiographical review of the problem of inequality in colonial Spanish America through the lenses of the eighteenth-century political history, especially in the Andean region. Unequal access to resources is viewed from the vantage point of the exercise of institutional and symbolic power and the conflicts around it. Within the general field of the social and cultural history of politics, the essay focuses on two major issues: on the one hand, political symbolism and ceremonial; on the other, the conformation in the eighteenth century of a public (or publics) spheres in relation to a key phenomenon in the late Spanish colonial world: Bourbon absolutism.
Fil: Serulnikov, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina
description El artículo realiza un balance historiográfico del problema de la desigualdad en América colonial mediante una revisión de la historia política del siglo XVIII, con particular énfasis en la región andina. El desigual acceso a los recursos es visto desde la perspectiva del ejercicio del poder institucional y simbólico y los conflictos en torno a ello. Dentro del campo de lo que se denominaría la historia social y cultural de la política, se hace hincapié en dos problemáticas generales: por un lado, el simbolismo político y el ceremonial; por otro, la conformación en el siglo XVIII de una esfera (o esferas) públicas, específicamente en relación con un fenómeno clave del mundo tardocolonial: el absolutismo borbónico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85057
Serulnikov, Sergio; Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII; Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 8; 6-2017; 60-76
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85057
identifier_str_mv Serulnikov, Sergio; Las dimensiones de la desigualdad: Reflexiones desde la historia política colonial del siglo XVIII; Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 8; 6-2017; 60-76
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=173
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781173132427264
score 12.982451