Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina
- Autores
- Serulnikov, Sergio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si se piensa en algunos de los más influyentes libros sobre el siglo XVIII en los Andes aparecidos en la década de 1980 surge de inmediato la clase de inquietudes históricas y sesgo teórico que los inspiraban. En mi lista -y hay muchas otras posibles- figuran Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia. Cochabamba, 1550-1900 de Brooke Larson; Estructura agraria y vida rural en una región andina: Ollantaytambo entre los siglos XVI y XIX de Luis Miguel Glave y María Isabel Remy; Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-1778 de Scarlett O’Phelan Godoy; Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-1826 de Enrique Tandeter; Buscando a un Inca: identidad y utopía en los Andes de Alberto Flores Ga-lindo y La utopía tupamarista de Jan Szemin ́ski. Bastará revisar los índices de estas obras para advertir hasta qué punto las agendas de investigación estaban signadas por un marcado interés en las estructuras sociales, el largo plazo, la historia económica cuantitativa y los grandes sistemas de creencias culturales. Lo mismo ocurre si incluyéramos en el inventario importantes volúmenes colectivos, tales como La participación indígena en los mercados surandinos. Estrategias y reproducción social. Siglos XVI a XX (Olivia Harris, Brooke Larson y Enrique Tandeter); Resistance, Rebellion, and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th to 20th Centuries (Steve Stern); Hacienda, comercio, fiscalidad y luchas sociales (Perú Colonial) (Javier Tord Nicolini y Carlos Lazo); o Essays on the Price History of Eighteenth-Century Latin Ame-rica (Lyman Johnson y Enrique Tandeter).
Fil: Serulnikov, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina - Materia
-
ETNOHISTORIA
HISTORIA POLÍTICA
ANTROPOLOGÍA
COLONIALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196676
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a43b10970c64eb04f567b579cd647bf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196676 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andinaSerulnikov, SergioETNOHISTORIAHISTORIA POLÍTICAANTROPOLOGÍACOLONIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Si se piensa en algunos de los más influyentes libros sobre el siglo XVIII en los Andes aparecidos en la década de 1980 surge de inmediato la clase de inquietudes históricas y sesgo teórico que los inspiraban. En mi lista -y hay muchas otras posibles- figuran Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia. Cochabamba, 1550-1900 de Brooke Larson; Estructura agraria y vida rural en una región andina: Ollantaytambo entre los siglos XVI y XIX de Luis Miguel Glave y María Isabel Remy; Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-1778 de Scarlett O’Phelan Godoy; Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-1826 de Enrique Tandeter; Buscando a un Inca: identidad y utopía en los Andes de Alberto Flores Ga-lindo y La utopía tupamarista de Jan Szemin ́ski. Bastará revisar los índices de estas obras para advertir hasta qué punto las agendas de investigación estaban signadas por un marcado interés en las estructuras sociales, el largo plazo, la historia económica cuantitativa y los grandes sistemas de creencias culturales. Lo mismo ocurre si incluyéramos en el inventario importantes volúmenes colectivos, tales como La participación indígena en los mercados surandinos. Estrategias y reproducción social. Siglos XVI a XX (Olivia Harris, Brooke Larson y Enrique Tandeter); Resistance, Rebellion, and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th to 20th Centuries (Steve Stern); Hacienda, comercio, fiscalidad y luchas sociales (Perú Colonial) (Javier Tord Nicolini y Carlos Lazo); o Essays on the Price History of Eighteenth-Century Latin Ame-rica (Lyman Johnson y Enrique Tandeter).Fil: Serulnikov, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196676Serulnikov, Sergio; Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 20; 1; 12-2012; 89-1101851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas2.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:20.951CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina |
title |
Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina |
spellingShingle |
Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina Serulnikov, Sergio ETNOHISTORIA HISTORIA POLÍTICA ANTROPOLOGÍA COLONIALISMO |
title_short |
Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina |
title_full |
Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina |
title_fullStr |
Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina |
title_full_unstemmed |
Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina |
title_sort |
Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serulnikov, Sergio |
author |
Serulnikov, Sergio |
author_facet |
Serulnikov, Sergio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOHISTORIA HISTORIA POLÍTICA ANTROPOLOGÍA COLONIALISMO |
topic |
ETNOHISTORIA HISTORIA POLÍTICA ANTROPOLOGÍA COLONIALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si se piensa en algunos de los más influyentes libros sobre el siglo XVIII en los Andes aparecidos en la década de 1980 surge de inmediato la clase de inquietudes históricas y sesgo teórico que los inspiraban. En mi lista -y hay muchas otras posibles- figuran Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia. Cochabamba, 1550-1900 de Brooke Larson; Estructura agraria y vida rural en una región andina: Ollantaytambo entre los siglos XVI y XIX de Luis Miguel Glave y María Isabel Remy; Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-1778 de Scarlett O’Phelan Godoy; Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-1826 de Enrique Tandeter; Buscando a un Inca: identidad y utopía en los Andes de Alberto Flores Ga-lindo y La utopía tupamarista de Jan Szemin ́ski. Bastará revisar los índices de estas obras para advertir hasta qué punto las agendas de investigación estaban signadas por un marcado interés en las estructuras sociales, el largo plazo, la historia económica cuantitativa y los grandes sistemas de creencias culturales. Lo mismo ocurre si incluyéramos en el inventario importantes volúmenes colectivos, tales como La participación indígena en los mercados surandinos. Estrategias y reproducción social. Siglos XVI a XX (Olivia Harris, Brooke Larson y Enrique Tandeter); Resistance, Rebellion, and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th to 20th Centuries (Steve Stern); Hacienda, comercio, fiscalidad y luchas sociales (Perú Colonial) (Javier Tord Nicolini y Carlos Lazo); o Essays on the Price History of Eighteenth-Century Latin Ame-rica (Lyman Johnson y Enrique Tandeter). Fil: Serulnikov, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina |
description |
Si se piensa en algunos de los más influyentes libros sobre el siglo XVIII en los Andes aparecidos en la década de 1980 surge de inmediato la clase de inquietudes históricas y sesgo teórico que los inspiraban. En mi lista -y hay muchas otras posibles- figuran Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia. Cochabamba, 1550-1900 de Brooke Larson; Estructura agraria y vida rural en una región andina: Ollantaytambo entre los siglos XVI y XIX de Luis Miguel Glave y María Isabel Remy; Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-1778 de Scarlett O’Phelan Godoy; Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-1826 de Enrique Tandeter; Buscando a un Inca: identidad y utopía en los Andes de Alberto Flores Ga-lindo y La utopía tupamarista de Jan Szemin ́ski. Bastará revisar los índices de estas obras para advertir hasta qué punto las agendas de investigación estaban signadas por un marcado interés en las estructuras sociales, el largo plazo, la historia económica cuantitativa y los grandes sistemas de creencias culturales. Lo mismo ocurre si incluyéramos en el inventario importantes volúmenes colectivos, tales como La participación indígena en los mercados surandinos. Estrategias y reproducción social. Siglos XVI a XX (Olivia Harris, Brooke Larson y Enrique Tandeter); Resistance, Rebellion, and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th to 20th Centuries (Steve Stern); Hacienda, comercio, fiscalidad y luchas sociales (Perú Colonial) (Javier Tord Nicolini y Carlos Lazo); o Essays on the Price History of Eighteenth-Century Latin Ame-rica (Lyman Johnson y Enrique Tandeter). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196676 Serulnikov, Sergio; Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 20; 1; 12-2012; 89-110 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196676 |
identifier_str_mv |
Serulnikov, Sergio; Representaciones, prácticas, acontecimientos: apuntes sobre la historia política andina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 20; 1; 12-2012; 89-110 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas2.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12201 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269797887246336 |
score |
13.13397 |