Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos

Autores
Lentz, Betiana Celeste; Ingentron, Federico Matias; Stritzler, Nestor Pedro; Rabotnikof, Celia Mónica; Balzer, N.; Fuentes, M. E.; Distel, Roberto Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las regiones áridas y semiáridas de nuestro país los recursos forrajeros de baja calidad constituyen una parte importante del recurso forrajero disponible. Por esto, surge la necesidad de buscar alternativas que lleven a un aumento del consumo de este tipo de forrajes.El aprendizaje mediado por la experiencia temprana, puede presentar impactos significativos en la utilización de recursos forrajeros de baja calidad nutricional.El objetivo del presente trabajo es estudiar el posible incentivar del consumo de forraje diferido de Panicum coloratum en ganado ovino, mediante cambios en los niveles de aceptación modulados por la exposición temprana de corderos al recurso forrajero en cuestión, en un contexto social y nutricional controlado.
Fil: Lentz, Betiana Celeste. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ingentron, Federico Matias. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Stritzler, Nestor Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Rabotnikof, Celia Mónica. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Balzer, N.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Fuentes, M. E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
39º Congreso Argentino de Producción Animal
Tandil
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
APRENDIZAJE
EXPERIENCIA TEMPRANA
CONSUMO
PANICUM COLORATUM
OVINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263148

id CONICETDig_1aa6595beb183aa172eb6c40a401f384
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263148
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinosLentz, Betiana CelesteIngentron, Federico MatiasStritzler, Nestor PedroRabotnikof, Celia MónicaBalzer, N.Fuentes, M. E.Distel, Roberto AlejandroAPRENDIZAJEEXPERIENCIA TEMPRANACONSUMOPANICUM COLORATUMOVINOShttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4En las regiones áridas y semiáridas de nuestro país los recursos forrajeros de baja calidad constituyen una parte importante del recurso forrajero disponible. Por esto, surge la necesidad de buscar alternativas que lleven a un aumento del consumo de este tipo de forrajes.El aprendizaje mediado por la experiencia temprana, puede presentar impactos significativos en la utilización de recursos forrajeros de baja calidad nutricional.El objetivo del presente trabajo es estudiar el posible incentivar del consumo de forraje diferido de Panicum coloratum en ganado ovino, mediante cambios en los niveles de aceptación modulados por la exposición temprana de corderos al recurso forrajero en cuestión, en un contexto social y nutricional controlado.Fil: Lentz, Betiana Celeste. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Ingentron, Federico Matias. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Stritzler, Nestor Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Rabotnikof, Celia Mónica. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Balzer, N.. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Fuentes, M. E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Distel, Roberto Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina39º Congreso Argentino de Producción AnimalTandilArgentinaAsociación Argentina de Producción AnimalUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAsociación Argentina de Producción Animal2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263148Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos; 39º Congreso Argentino de Producción Animal; Tandil; Argentina; 2016; 231-2310326-0550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapa.org.ar/rapa/36/Vol36Supl1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:39.422CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos
title Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos
spellingShingle Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos
Lentz, Betiana Celeste
APRENDIZAJE
EXPERIENCIA TEMPRANA
CONSUMO
PANICUM COLORATUM
OVINOS
title_short Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos
title_full Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos
title_fullStr Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos
title_full_unstemmed Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos
title_sort Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos
dc.creator.none.fl_str_mv Lentz, Betiana Celeste
Ingentron, Federico Matias
Stritzler, Nestor Pedro
Rabotnikof, Celia Mónica
Balzer, N.
Fuentes, M. E.
Distel, Roberto Alejandro
author Lentz, Betiana Celeste
author_facet Lentz, Betiana Celeste
Ingentron, Federico Matias
Stritzler, Nestor Pedro
Rabotnikof, Celia Mónica
Balzer, N.
Fuentes, M. E.
Distel, Roberto Alejandro
author_role author
author2 Ingentron, Federico Matias
Stritzler, Nestor Pedro
Rabotnikof, Celia Mónica
Balzer, N.
Fuentes, M. E.
Distel, Roberto Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE
EXPERIENCIA TEMPRANA
CONSUMO
PANICUM COLORATUM
OVINOS
topic APRENDIZAJE
EXPERIENCIA TEMPRANA
CONSUMO
PANICUM COLORATUM
OVINOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En las regiones áridas y semiáridas de nuestro país los recursos forrajeros de baja calidad constituyen una parte importante del recurso forrajero disponible. Por esto, surge la necesidad de buscar alternativas que lleven a un aumento del consumo de este tipo de forrajes.El aprendizaje mediado por la experiencia temprana, puede presentar impactos significativos en la utilización de recursos forrajeros de baja calidad nutricional.El objetivo del presente trabajo es estudiar el posible incentivar del consumo de forraje diferido de Panicum coloratum en ganado ovino, mediante cambios en los niveles de aceptación modulados por la exposición temprana de corderos al recurso forrajero en cuestión, en un contexto social y nutricional controlado.
Fil: Lentz, Betiana Celeste. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ingentron, Federico Matias. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Stritzler, Nestor Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Rabotnikof, Celia Mónica. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Balzer, N.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Fuentes, M. E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
39º Congreso Argentino de Producción Animal
Tandil
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
description En las regiones áridas y semiáridas de nuestro país los recursos forrajeros de baja calidad constituyen una parte importante del recurso forrajero disponible. Por esto, surge la necesidad de buscar alternativas que lleven a un aumento del consumo de este tipo de forrajes.El aprendizaje mediado por la experiencia temprana, puede presentar impactos significativos en la utilización de recursos forrajeros de baja calidad nutricional.El objetivo del presente trabajo es estudiar el posible incentivar del consumo de forraje diferido de Panicum coloratum en ganado ovino, mediante cambios en los niveles de aceptación modulados por la exposición temprana de corderos al recurso forrajero en cuestión, en un contexto social y nutricional controlado.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263148
Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos; 39º Congreso Argentino de Producción Animal; Tandil; Argentina; 2016; 231-231
0326-0550
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263148
identifier_str_mv Influencia de la experiencia temprana en el consumo de Panicum coloratum diferido en ovinos; 39º Congreso Argentino de Producción Animal; Tandil; Argentina; 2016; 231-231
0326-0550
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapa.org.ar/rapa/36/Vol36Supl1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613112693522432
score 13.070432