Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario
- Autores
- Manchado, Mauricio Carlos; Morresi, Zulema Rosa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo indagar, comparativamente, las representaciones mediáticas de la “alteridad” en un caso de violencia institucional ocurrido en la ciudad de Rosario en el mes de junio de 2017. Para ello, pondremos en relación tres variables centrales: 1) la clasificación de los casos, 2) caracterización socio-demográfica de las víctimas y 3) el rol de la familia. El trabajo es el resultado parcial de una investigación cuatrianual (2018-2022), donde construimos un enfoque multivariado -con un total de ocho dimensiones abordadas-, que orientó el análisis de un corpus constituido por más de 60 noticias de tres casos de violencia institucional -ocurridos en el período 2017-2019-, en tres medios gráficos de la ciudad de Rosario. En este trabajo proponemos un abordaje cualitativo de las noticias seleccionadas sobre el caso Medina-Campos, comparando la construcción de la noticia en el diario La Capital y El Ciudadano -ambos de la ciudad de Rosario-, reconociendo allí cómo se clasifican y califican las alteridades, atribuyéndoles, diferencialmente, las condiciones de ser vivibles o matables, y tratando de responder a la pregunta sobre cómo, inscriptos en una batalla discursiva, se construyen los sentidos sociales sobre las sujetos involucrados.
The objective of this article is to investigate, comparatively, the practices that operate in the discursive construction of two local graphic media, around the processes of subjectivation of the victims of a case of institutional violence that occurred in the city of Rosario in the month of June 2017. To do this, we will relate three central variables: 1) the classification of the cases, 2) the socio-demographic characterization of the victims and 3) the role of the family. The work is the partial result of a four-year investigation (2018-2022), where we built a multivariate approach -with a total of eight dimensions addressed-, which guided the analysis of a corpus made up of more than 60 news items of three cases of institutional violence. -occurred in the period 2017-2019-, in three graphic media in the city of Rosario. In this work we propose a qualitative approach to the selected news about the Medina-Campos case, comparing the construction of the news in the newspaper La Capital and El Ciudadano -both from the city of Rosario- and trying to recognize there how they are classified and qualified. alterities, attributing to them, differentially, the conditions of being livable or killable.
Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Morresi, Zulema Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina - Materia
-
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
DISCURSOS
VÍCTIMAS
ALTERIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217487
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1aa255f6872cad4178986f79b9b4b42e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217487 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de RosarioSuspected victims: A comparative approach to media stories in a case of institutional violence in the city of RosarioManchado, Mauricio CarlosMorresi, Zulema RosaVIOLENCIA INSTITUCIONALDISCURSOSVÍCTIMASALTERIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo indagar, comparativamente, las representaciones mediáticas de la “alteridad” en un caso de violencia institucional ocurrido en la ciudad de Rosario en el mes de junio de 2017. Para ello, pondremos en relación tres variables centrales: 1) la clasificación de los casos, 2) caracterización socio-demográfica de las víctimas y 3) el rol de la familia. El trabajo es el resultado parcial de una investigación cuatrianual (2018-2022), donde construimos un enfoque multivariado -con un total de ocho dimensiones abordadas-, que orientó el análisis de un corpus constituido por más de 60 noticias de tres casos de violencia institucional -ocurridos en el período 2017-2019-, en tres medios gráficos de la ciudad de Rosario. En este trabajo proponemos un abordaje cualitativo de las noticias seleccionadas sobre el caso Medina-Campos, comparando la construcción de la noticia en el diario La Capital y El Ciudadano -ambos de la ciudad de Rosario-, reconociendo allí cómo se clasifican y califican las alteridades, atribuyéndoles, diferencialmente, las condiciones de ser vivibles o matables, y tratando de responder a la pregunta sobre cómo, inscriptos en una batalla discursiva, se construyen los sentidos sociales sobre las sujetos involucrados.The objective of this article is to investigate, comparatively, the practices that operate in the discursive construction of two local graphic media, around the processes of subjectivation of the victims of a case of institutional violence that occurred in the city of Rosario in the month of June 2017. To do this, we will relate three central variables: 1) the classification of the cases, 2) the socio-demographic characterization of the victims and 3) the role of the family. The work is the partial result of a four-year investigation (2018-2022), where we built a multivariate approach -with a total of eight dimensions addressed-, which guided the analysis of a corpus made up of more than 60 news items of three cases of institutional violence. -occurred in the period 2017-2019-, in three graphic media in the city of Rosario. In this work we propose a qualitative approach to the selected news about the Medina-Campos case, comparing the construction of the news in the newspaper La Capital and El Ciudadano -both from the city of Rosario- and trying to recognize there how they are classified and qualified. alterities, attributing to them, differentially, the conditions of being livable or killable.Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Morresi, Zulema Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217487Manchado, Mauricio Carlos; Morresi, Zulema Rosa; Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 7; 14; 12-2022; 545-5672525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/647info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v7i14.647info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:25.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario Suspected victims: A comparative approach to media stories in a case of institutional violence in the city of Rosario |
title |
Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario Manchado, Mauricio Carlos VIOLENCIA INSTITUCIONAL DISCURSOS VÍCTIMAS ALTERIDADES |
title_short |
Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario |
title_full |
Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario |
title_sort |
Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manchado, Mauricio Carlos Morresi, Zulema Rosa |
author |
Manchado, Mauricio Carlos |
author_facet |
Manchado, Mauricio Carlos Morresi, Zulema Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Morresi, Zulema Rosa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA INSTITUCIONAL DISCURSOS VÍCTIMAS ALTERIDADES |
topic |
VIOLENCIA INSTITUCIONAL DISCURSOS VÍCTIMAS ALTERIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo indagar, comparativamente, las representaciones mediáticas de la “alteridad” en un caso de violencia institucional ocurrido en la ciudad de Rosario en el mes de junio de 2017. Para ello, pondremos en relación tres variables centrales: 1) la clasificación de los casos, 2) caracterización socio-demográfica de las víctimas y 3) el rol de la familia. El trabajo es el resultado parcial de una investigación cuatrianual (2018-2022), donde construimos un enfoque multivariado -con un total de ocho dimensiones abordadas-, que orientó el análisis de un corpus constituido por más de 60 noticias de tres casos de violencia institucional -ocurridos en el período 2017-2019-, en tres medios gráficos de la ciudad de Rosario. En este trabajo proponemos un abordaje cualitativo de las noticias seleccionadas sobre el caso Medina-Campos, comparando la construcción de la noticia en el diario La Capital y El Ciudadano -ambos de la ciudad de Rosario-, reconociendo allí cómo se clasifican y califican las alteridades, atribuyéndoles, diferencialmente, las condiciones de ser vivibles o matables, y tratando de responder a la pregunta sobre cómo, inscriptos en una batalla discursiva, se construyen los sentidos sociales sobre las sujetos involucrados. The objective of this article is to investigate, comparatively, the practices that operate in the discursive construction of two local graphic media, around the processes of subjectivation of the victims of a case of institutional violence that occurred in the city of Rosario in the month of June 2017. To do this, we will relate three central variables: 1) the classification of the cases, 2) the socio-demographic characterization of the victims and 3) the role of the family. The work is the partial result of a four-year investigation (2018-2022), where we built a multivariate approach -with a total of eight dimensions addressed-, which guided the analysis of a corpus made up of more than 60 news items of three cases of institutional violence. -occurred in the period 2017-2019-, in three graphic media in the city of Rosario. In this work we propose a qualitative approach to the selected news about the Medina-Campos case, comparing the construction of the news in the newspaper La Capital and El Ciudadano -both from the city of Rosario- and trying to recognize there how they are classified and qualified. alterities, attributing to them, differentially, the conditions of being livable or killable. Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Morresi, Zulema Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como objetivo indagar, comparativamente, las representaciones mediáticas de la “alteridad” en un caso de violencia institucional ocurrido en la ciudad de Rosario en el mes de junio de 2017. Para ello, pondremos en relación tres variables centrales: 1) la clasificación de los casos, 2) caracterización socio-demográfica de las víctimas y 3) el rol de la familia. El trabajo es el resultado parcial de una investigación cuatrianual (2018-2022), donde construimos un enfoque multivariado -con un total de ocho dimensiones abordadas-, que orientó el análisis de un corpus constituido por más de 60 noticias de tres casos de violencia institucional -ocurridos en el período 2017-2019-, en tres medios gráficos de la ciudad de Rosario. En este trabajo proponemos un abordaje cualitativo de las noticias seleccionadas sobre el caso Medina-Campos, comparando la construcción de la noticia en el diario La Capital y El Ciudadano -ambos de la ciudad de Rosario-, reconociendo allí cómo se clasifican y califican las alteridades, atribuyéndoles, diferencialmente, las condiciones de ser vivibles o matables, y tratando de responder a la pregunta sobre cómo, inscriptos en una batalla discursiva, se construyen los sentidos sociales sobre las sujetos involucrados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217487 Manchado, Mauricio Carlos; Morresi, Zulema Rosa; Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 7; 14; 12-2022; 545-567 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217487 |
identifier_str_mv |
Manchado, Mauricio Carlos; Morresi, Zulema Rosa; Víctimas bajo sospecha: Un abordaje comparativo de los relatos mediáticos en un caso de violencia institucional en la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 7; 14; 12-2022; 545-567 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/647 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v7i14.647 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270003493076992 |
score |
13.13397 |