Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia

Autores
Jauregui, Claudia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la demostración del principio de la Primera Analogía de la Experiencia, Kant arriba a la controvertida conclusión de que la sustancia ha de poseer una permanencia absoluta. Algunos autores han considerado que esto supone la existencia de una única sustancia. Los objetos de nuestra experiencia cotidiana no serían propiamente sustanciales, sino que serían más bien estados por los que pasa esa sustancia única.Contra este punto de vista, propongo, en este trabajo, una interpretación según la cual el mejor modelo para comprender las Analogías de la Experiencia es aquél que deja abierta la posibilidad de una pluralidad de sustancias que existen en el espacio-tiempo, sin comienzo ni fin. Me propongo demostrar además que, de acuerdo con este modelo, los objetos de nuestra experiencia cotidiana contarían como auténticas sustancias.
In demonstrating the principle of the First Analogy of Experience, Kant arrives at the controversial conclusion that the substance must possess an absolute permanence. Some authors have considered that this implies the existence of a single substance. The objects of our daily experience would not be properly substantial, but rather would be states through which that unique substance passes. Against this point of view, I propose, in this work, an interpretation according to which the best model for understanding the Analogies of Experience is one that leaves open the possibility of a plurality of substances that exist in space-time, without be-ginning or end. I also intend to demonstrate that, according to this model, the objects of our daily experience would count as authentic substances.
Fil: Jauregui, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
KANT
SUSTANCIA
MONISMO
PRIMERA ANALOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165461

id CONICETDig_1a8956f81e8113a6e96e891fe6e4d1d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165461
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la ExperienciaOn the possibility of a monist interpretation of the First Analogy of ExperienceJauregui, ClaudiaKANTSUSTANCIAMONISMOPRIMERA ANALOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la demostración del principio de la Primera Analogía de la Experiencia, Kant arriba a la controvertida conclusión de que la sustancia ha de poseer una permanencia absoluta. Algunos autores han considerado que esto supone la existencia de una única sustancia. Los objetos de nuestra experiencia cotidiana no serían propiamente sustanciales, sino que serían más bien estados por los que pasa esa sustancia única.Contra este punto de vista, propongo, en este trabajo, una interpretación según la cual el mejor modelo para comprender las Analogías de la Experiencia es aquél que deja abierta la posibilidad de una pluralidad de sustancias que existen en el espacio-tiempo, sin comienzo ni fin. Me propongo demostrar además que, de acuerdo con este modelo, los objetos de nuestra experiencia cotidiana contarían como auténticas sustancias.In demonstrating the principle of the First Analogy of Experience, Kant arrives at the controversial conclusion that the substance must possess an absolute permanence. Some authors have considered that this implies the existence of a single substance. The objects of our daily experience would not be properly substantial, but rather would be states through which that unique substance passes. Against this point of view, I propose, in this work, an interpretation according to which the best model for understanding the Analogies of Experience is one that leaves open the possibility of a plurality of substances that exist in space-time, without be-ginning or end. I also intend to demonstrate that, according to this model, the objects of our daily experience would count as authentic substances.Fil: Jauregui, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaCentro de Investigaciones Filosóficas2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165461Jauregui, Claudia; Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 47; 1; 5-2021; 7-280325-07251852-7353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/173info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36446/rlf2021173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:00:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:00:56.307CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia
On the possibility of a monist interpretation of the First Analogy of Experience
title Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia
spellingShingle Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia
Jauregui, Claudia
KANT
SUSTANCIA
MONISMO
PRIMERA ANALOGIA
title_short Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia
title_full Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia
title_fullStr Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia
title_full_unstemmed Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia
title_sort Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Jauregui, Claudia
author Jauregui, Claudia
author_facet Jauregui, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv KANT
SUSTANCIA
MONISMO
PRIMERA ANALOGIA
topic KANT
SUSTANCIA
MONISMO
PRIMERA ANALOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la demostración del principio de la Primera Analogía de la Experiencia, Kant arriba a la controvertida conclusión de que la sustancia ha de poseer una permanencia absoluta. Algunos autores han considerado que esto supone la existencia de una única sustancia. Los objetos de nuestra experiencia cotidiana no serían propiamente sustanciales, sino que serían más bien estados por los que pasa esa sustancia única.Contra este punto de vista, propongo, en este trabajo, una interpretación según la cual el mejor modelo para comprender las Analogías de la Experiencia es aquél que deja abierta la posibilidad de una pluralidad de sustancias que existen en el espacio-tiempo, sin comienzo ni fin. Me propongo demostrar además que, de acuerdo con este modelo, los objetos de nuestra experiencia cotidiana contarían como auténticas sustancias.
In demonstrating the principle of the First Analogy of Experience, Kant arrives at the controversial conclusion that the substance must possess an absolute permanence. Some authors have considered that this implies the existence of a single substance. The objects of our daily experience would not be properly substantial, but rather would be states through which that unique substance passes. Against this point of view, I propose, in this work, an interpretation according to which the best model for understanding the Analogies of Experience is one that leaves open the possibility of a plurality of substances that exist in space-time, without be-ginning or end. I also intend to demonstrate that, according to this model, the objects of our daily experience would count as authentic substances.
Fil: Jauregui, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description En la demostración del principio de la Primera Analogía de la Experiencia, Kant arriba a la controvertida conclusión de que la sustancia ha de poseer una permanencia absoluta. Algunos autores han considerado que esto supone la existencia de una única sustancia. Los objetos de nuestra experiencia cotidiana no serían propiamente sustanciales, sino que serían más bien estados por los que pasa esa sustancia única.Contra este punto de vista, propongo, en este trabajo, una interpretación según la cual el mejor modelo para comprender las Analogías de la Experiencia es aquél que deja abierta la posibilidad de una pluralidad de sustancias que existen en el espacio-tiempo, sin comienzo ni fin. Me propongo demostrar además que, de acuerdo con este modelo, los objetos de nuestra experiencia cotidiana contarían como auténticas sustancias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165461
Jauregui, Claudia; Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 47; 1; 5-2021; 7-28
0325-0725
1852-7353
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165461
identifier_str_mv Jauregui, Claudia; Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 47; 1; 5-2021; 7-28
0325-0725
1852-7353
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/173
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36446/rlf2021173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Filosóficas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Filosóficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606303253987328
score 13.000565