¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza

Autores
Brignardello, Maria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El agua constituye un elemento vital para la sustentabilidad de los ecosistemas y de la vida social. El abastecimiento de este recurso resulta de un complejo de circunstancias que incluye no solo su disponibilidad y características, sino también aspectos demográficos, políticos, económicos y sociales. Por tanto, su escasez posee un elevado componente social, además de un factor físico. En el presente artículo se buscan conocer las percepciones, significaciones y estrategias llevadas adelante por los productores vitivinícolas de Maipú (Mendoza) en relación al recurso hídrico. En este territorio se han generado disputas -históricas y actuales- en torno a la apropiación y uso del mismo, debido no solo a una característica física concreta del territorio, sino y sobre todo, a una persistente construcción social de la escasez de agua. Para alcanzar este objetivo, se complementan datos cuantitativos y cualitativos, con preeminencia de estos últimos.
Water is a vital element for the sustainability of ecosystems and social life. The global water supply is the result of a complex of circumstances that includes not only the availability of water and its characteristics, but also demographic, political, economic and social issues. Therefore, water scarcity has a high social component, as well as a physical factor. This article attempts to recognize ways of appropriation, the meanings and perceptions of Maipu’s wine producers regarding water. In this territory there have been disputes –historical and currentregarding the ownership, distribution and use of the water resource, due, not only to a specific physical characteristic of the territory, but above all, to persistent social construction of the water shortage. To achieve this objective, we complement quantitative and qualitative data, with predominance of these last ones.
Fil: Brignardello, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Agua
Escasez
Productores Vitivinícolas
Habitus
Water
Viticulture
Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10000

id CONICETDig_1a7a91878a90640a3a4243adccd24247
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10000
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, MendozaWater scarcity in the XXI century?: Ways of ownership, distribution and use of water resources by wine producers in Maipú, MendozaBrignardello, MariaAguaEscasezProductores VitivinícolasHabitusWaterViticultureMendozahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El agua constituye un elemento vital para la sustentabilidad de los ecosistemas y de la vida social. El abastecimiento de este recurso resulta de un complejo de circunstancias que incluye no solo su disponibilidad y características, sino también aspectos demográficos, políticos, económicos y sociales. Por tanto, su escasez posee un elevado componente social, además de un factor físico. En el presente artículo se buscan conocer las percepciones, significaciones y estrategias llevadas adelante por los productores vitivinícolas de Maipú (Mendoza) en relación al recurso hídrico. En este territorio se han generado disputas -históricas y actuales- en torno a la apropiación y uso del mismo, debido no solo a una característica física concreta del territorio, sino y sobre todo, a una persistente construcción social de la escasez de agua. Para alcanzar este objetivo, se complementan datos cuantitativos y cualitativos, con preeminencia de estos últimos.Water is a vital element for the sustainability of ecosystems and social life. The global water supply is the result of a complex of circumstances that includes not only the availability of water and its characteristics, but also demographic, political, economic and social issues. Therefore, water scarcity has a high social component, as well as a physical factor. This article attempts to recognize ways of appropriation, the meanings and perceptions of Maipu’s wine producers regarding water. In this territory there have been disputes –historical and currentregarding the ownership, distribution and use of the water resource, due, not only to a specific physical characteristic of the territory, but above all, to persistent social construction of the water shortage. To achieve this objective, we complement quantitative and qualitative data, with predominance of these last ones.Fil: Brignardello, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Santiago de Chile2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10000Brignardello, Maria; ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza; Universidad Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 20; 12-2013; 29-520718-50220718-5014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/viewFile/1342info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10000instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:32.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza
Water scarcity in the XXI century?: Ways of ownership, distribution and use of water resources by wine producers in Maipú, Mendoza
title ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza
spellingShingle ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza
Brignardello, Maria
Agua
Escasez
Productores Vitivinícolas
Habitus
Water
Viticulture
Mendoza
title_short ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza
title_full ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza
title_fullStr ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza
title_full_unstemmed ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza
title_sort ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Brignardello, Maria
author Brignardello, Maria
author_facet Brignardello, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agua
Escasez
Productores Vitivinícolas
Habitus
Water
Viticulture
Mendoza
topic Agua
Escasez
Productores Vitivinícolas
Habitus
Water
Viticulture
Mendoza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El agua constituye un elemento vital para la sustentabilidad de los ecosistemas y de la vida social. El abastecimiento de este recurso resulta de un complejo de circunstancias que incluye no solo su disponibilidad y características, sino también aspectos demográficos, políticos, económicos y sociales. Por tanto, su escasez posee un elevado componente social, además de un factor físico. En el presente artículo se buscan conocer las percepciones, significaciones y estrategias llevadas adelante por los productores vitivinícolas de Maipú (Mendoza) en relación al recurso hídrico. En este territorio se han generado disputas -históricas y actuales- en torno a la apropiación y uso del mismo, debido no solo a una característica física concreta del territorio, sino y sobre todo, a una persistente construcción social de la escasez de agua. Para alcanzar este objetivo, se complementan datos cuantitativos y cualitativos, con preeminencia de estos últimos.
Water is a vital element for the sustainability of ecosystems and social life. The global water supply is the result of a complex of circumstances that includes not only the availability of water and its characteristics, but also demographic, political, economic and social issues. Therefore, water scarcity has a high social component, as well as a physical factor. This article attempts to recognize ways of appropriation, the meanings and perceptions of Maipu’s wine producers regarding water. In this territory there have been disputes –historical and currentregarding the ownership, distribution and use of the water resource, due, not only to a specific physical characteristic of the territory, but above all, to persistent social construction of the water shortage. To achieve this objective, we complement quantitative and qualitative data, with predominance of these last ones.
Fil: Brignardello, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description El agua constituye un elemento vital para la sustentabilidad de los ecosistemas y de la vida social. El abastecimiento de este recurso resulta de un complejo de circunstancias que incluye no solo su disponibilidad y características, sino también aspectos demográficos, políticos, económicos y sociales. Por tanto, su escasez posee un elevado componente social, además de un factor físico. En el presente artículo se buscan conocer las percepciones, significaciones y estrategias llevadas adelante por los productores vitivinícolas de Maipú (Mendoza) en relación al recurso hídrico. En este territorio se han generado disputas -históricas y actuales- en torno a la apropiación y uso del mismo, debido no solo a una característica física concreta del territorio, sino y sobre todo, a una persistente construcción social de la escasez de agua. Para alcanzar este objetivo, se complementan datos cuantitativos y cualitativos, con preeminencia de estos últimos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10000
Brignardello, Maria; ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza; Universidad Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 20; 12-2013; 29-52
0718-5022
0718-5014
url http://hdl.handle.net/11336/10000
identifier_str_mv Brignardello, Maria; ¿Escasez de agua en el siglo XXI?: Formas de apropiación, distribución y uso del recurso hídrico por parte de productores vitivinícolas de Maipú, Mendoza; Universidad Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 20; 12-2013; 29-52
0718-5022
0718-5014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/viewFile/1342
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Santiago de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Santiago de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613656003739648
score 13.070432