Las ciudades y la acción sobre las ciudades

Autores
Roze, Jorge Prospero
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partimos de la diferencia entre acción y conocimiento de la acción y analizamos en esos términos el hacer de los planificadores urbanos. Desde la tradición de los planificadores modernos, y sus críticos pasando por los ahora diseñadores postmodernos, nos concentramos en el hacer del ordenamiento de las ciudades en las últimas décadas. Los saberes y polémicas acerca de planes y proyectos fueron reemplazados por un saber único producto de los intelectuales de las agencias internacionales de Crédito (BID, Banco Mundial) y organismos internacionales de ayuda. Ese saber único plantea situaciones sin salida a través de un conjunto de prácticas que se proponen como paliativos a las crisis urbanas generadas por sus propias políticas. Políticas que no hacen sino empeorar las situaciones de dependencia de los Organismo Internacionales de Crédito. El inicio de cualquier cambio, planteamos debe iniciarse en una crítica al "buen sentido" creado por estos organismo y elaborar nuevas premisas de acción.
Fil: Roze, Jorge Prospero. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
Ciudades Latinoamericanas
Políticas Urbanas
Planeamiento Urbano
Urbanismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39585

id CONICETDig_1a6094cae9ba29771553b4a34c6cf2d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39585
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las ciudades y la acción sobre las ciudadesRoze, Jorge ProsperoCiudades LatinoamericanasPolíticas UrbanasPlaneamiento UrbanoUrbanismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partimos de la diferencia entre acción y conocimiento de la acción y analizamos en esos términos el hacer de los planificadores urbanos. Desde la tradición de los planificadores modernos, y sus críticos pasando por los ahora diseñadores postmodernos, nos concentramos en el hacer del ordenamiento de las ciudades en las últimas décadas. Los saberes y polémicas acerca de planes y proyectos fueron reemplazados por un saber único producto de los intelectuales de las agencias internacionales de Crédito (BID, Banco Mundial) y organismos internacionales de ayuda. Ese saber único plantea situaciones sin salida a través de un conjunto de prácticas que se proponen como paliativos a las crisis urbanas generadas por sus propias políticas. Políticas que no hacen sino empeorar las situaciones de dependencia de los Organismo Internacionales de Crédito. El inicio de cualquier cambio, planteamos debe iniciarse en una crítica al "buen sentido" creado por estos organismo y elaborar nuevas premisas de acción.Fil: Roze, Jorge Prospero. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39585Roze, Jorge Prospero; Las ciudades y la acción sobre las ciudades; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 9; 12-2001; 5-130328-1337CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-9/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:09.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ciudades y la acción sobre las ciudades
title Las ciudades y la acción sobre las ciudades
spellingShingle Las ciudades y la acción sobre las ciudades
Roze, Jorge Prospero
Ciudades Latinoamericanas
Políticas Urbanas
Planeamiento Urbano
Urbanismo
title_short Las ciudades y la acción sobre las ciudades
title_full Las ciudades y la acción sobre las ciudades
title_fullStr Las ciudades y la acción sobre las ciudades
title_full_unstemmed Las ciudades y la acción sobre las ciudades
title_sort Las ciudades y la acción sobre las ciudades
dc.creator.none.fl_str_mv Roze, Jorge Prospero
author Roze, Jorge Prospero
author_facet Roze, Jorge Prospero
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudades Latinoamericanas
Políticas Urbanas
Planeamiento Urbano
Urbanismo
topic Ciudades Latinoamericanas
Políticas Urbanas
Planeamiento Urbano
Urbanismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partimos de la diferencia entre acción y conocimiento de la acción y analizamos en esos términos el hacer de los planificadores urbanos. Desde la tradición de los planificadores modernos, y sus críticos pasando por los ahora diseñadores postmodernos, nos concentramos en el hacer del ordenamiento de las ciudades en las últimas décadas. Los saberes y polémicas acerca de planes y proyectos fueron reemplazados por un saber único producto de los intelectuales de las agencias internacionales de Crédito (BID, Banco Mundial) y organismos internacionales de ayuda. Ese saber único plantea situaciones sin salida a través de un conjunto de prácticas que se proponen como paliativos a las crisis urbanas generadas por sus propias políticas. Políticas que no hacen sino empeorar las situaciones de dependencia de los Organismo Internacionales de Crédito. El inicio de cualquier cambio, planteamos debe iniciarse en una crítica al "buen sentido" creado por estos organismo y elaborar nuevas premisas de acción.
Fil: Roze, Jorge Prospero. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description Partimos de la diferencia entre acción y conocimiento de la acción y analizamos en esos términos el hacer de los planificadores urbanos. Desde la tradición de los planificadores modernos, y sus críticos pasando por los ahora diseñadores postmodernos, nos concentramos en el hacer del ordenamiento de las ciudades en las últimas décadas. Los saberes y polémicas acerca de planes y proyectos fueron reemplazados por un saber único producto de los intelectuales de las agencias internacionales de Crédito (BID, Banco Mundial) y organismos internacionales de ayuda. Ese saber único plantea situaciones sin salida a través de un conjunto de prácticas que se proponen como paliativos a las crisis urbanas generadas por sus propias políticas. Políticas que no hacen sino empeorar las situaciones de dependencia de los Organismo Internacionales de Crédito. El inicio de cualquier cambio, planteamos debe iniciarse en una crítica al "buen sentido" creado por estos organismo y elaborar nuevas premisas de acción.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/39585
Roze, Jorge Prospero; Las ciudades y la acción sobre las ciudades; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 9; 12-2001; 5-13
0328-1337
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/39585
identifier_str_mv Roze, Jorge Prospero; Las ciudades y la acción sobre las ciudades; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 9; 12-2001; 5-13
0328-1337
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-9/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980064308756480
score 12.993085