Convivialidad en ciudades latinoamericanas
- Autores
- Segura, Ramiro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo explora los modos en que la antropología urbana abordó la convivialidad en ciudades latinoamericanas. Para esto se despliega una lectura transversal a un conjunto de investigaciones sobre temas diversos en distintas ciudades de la región que no tienen a la convivialidad como preocupación explícita, buscando indicios sobre las formas de vivir juntos en ciudades socialmente desiguales y culturalmente heterogéneas. Como resultado del análisis del corpus construido, se identifican distintos "contextos de convivialidad" en el espacio urbano, que dan lugar a "formas de convivialidad" específicas. Asimismo, más allá de sus diferencias, se proponen algunas características compartidas por estos contextos y formas de convivialidad y se esbozan líneas de acción para un análisis explícito de la convivialidad en el espacio urbano.
Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CONVIVIALIDAD
ANTROPOLOGÍA URBANA
CIUDADES LATINOAMERICANAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199110
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a52c50597138ecc13675a4a6b2371f3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199110 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Convivialidad en ciudades latinoamericanasSegura, RamiroCONVIVIALIDADANTROPOLOGÍA URBANACIUDADES LATINOAMERICANAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo explora los modos en que la antropología urbana abordó la convivialidad en ciudades latinoamericanas. Para esto se despliega una lectura transversal a un conjunto de investigaciones sobre temas diversos en distintas ciudades de la región que no tienen a la convivialidad como preocupación explícita, buscando indicios sobre las formas de vivir juntos en ciudades socialmente desiguales y culturalmente heterogéneas. Como resultado del análisis del corpus construido, se identifican distintos "contextos de convivialidad" en el espacio urbano, que dan lugar a "formas de convivialidad" específicas. Asimismo, más allá de sus diferencias, se proponen algunas características compartidas por estos contextos y formas de convivialidad y se esbozan líneas de acción para un análisis explícito de la convivialidad en el espacio urbano.Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesSablich, Lucas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199110Segura, Ramiro; Convivialidad en ciudades latinoamericanas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 379-438978-987-813-216-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/convivialidad-desigualdad-explorando-los-nexos-entre-lo-que-nos-une-y-lo-que-nos-separa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:53:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:53:50.287CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Convivialidad en ciudades latinoamericanas |
| title |
Convivialidad en ciudades latinoamericanas |
| spellingShingle |
Convivialidad en ciudades latinoamericanas Segura, Ramiro CONVIVIALIDAD ANTROPOLOGÍA URBANA CIUDADES LATINOAMERICANAS |
| title_short |
Convivialidad en ciudades latinoamericanas |
| title_full |
Convivialidad en ciudades latinoamericanas |
| title_fullStr |
Convivialidad en ciudades latinoamericanas |
| title_full_unstemmed |
Convivialidad en ciudades latinoamericanas |
| title_sort |
Convivialidad en ciudades latinoamericanas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura, Ramiro |
| author |
Segura, Ramiro |
| author_facet |
Segura, Ramiro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sablich, Lucas |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CONVIVIALIDAD ANTROPOLOGÍA URBANA CIUDADES LATINOAMERICANAS |
| topic |
CONVIVIALIDAD ANTROPOLOGÍA URBANA CIUDADES LATINOAMERICANAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo explora los modos en que la antropología urbana abordó la convivialidad en ciudades latinoamericanas. Para esto se despliega una lectura transversal a un conjunto de investigaciones sobre temas diversos en distintas ciudades de la región que no tienen a la convivialidad como preocupación explícita, buscando indicios sobre las formas de vivir juntos en ciudades socialmente desiguales y culturalmente heterogéneas. Como resultado del análisis del corpus construido, se identifican distintos "contextos de convivialidad" en el espacio urbano, que dan lugar a "formas de convivialidad" específicas. Asimismo, más allá de sus diferencias, se proponen algunas características compartidas por estos contextos y formas de convivialidad y se esbozan líneas de acción para un análisis explícito de la convivialidad en el espacio urbano. Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Este capítulo explora los modos en que la antropología urbana abordó la convivialidad en ciudades latinoamericanas. Para esto se despliega una lectura transversal a un conjunto de investigaciones sobre temas diversos en distintas ciudades de la región que no tienen a la convivialidad como preocupación explícita, buscando indicios sobre las formas de vivir juntos en ciudades socialmente desiguales y culturalmente heterogéneas. Como resultado del análisis del corpus construido, se identifican distintos "contextos de convivialidad" en el espacio urbano, que dan lugar a "formas de convivialidad" específicas. Asimismo, más allá de sus diferencias, se proponen algunas características compartidas por estos contextos y formas de convivialidad y se esbozan líneas de acción para un análisis explícito de la convivialidad en el espacio urbano. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199110 Segura, Ramiro; Convivialidad en ciudades latinoamericanas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 379-438 978-987-813-216-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/199110 |
| identifier_str_mv |
Segura, Ramiro; Convivialidad en ciudades latinoamericanas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 379-438 978-987-813-216-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/convivialidad-desigualdad-explorando-los-nexos-entre-lo-que-nos-une-y-lo-que-nos-separa/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977289282748416 |
| score |
13.087074 |