Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978)...
- Autores
- Musín, Alcides David; Almiron, Victoria Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la década de 1970 en la provincia del Chaco (Argentina) tuvo lugar la creación de la primera carrera de formación docente para la educación pre-elemental. Este trabajo tiene por objetivo analizar la propuesta curricular del Profesorado en Educación Pre-elemental, desde las voces de las estudiantes de la primera y segunda cohorte. Damos cuenta de las características curriculares, de la configuración emergente de un modelo de formación, y evidenciamos que la experiencia formativa transitó entre la formación específica y el ejercicio profesional, en un contexto de mayor demanda de cobertura de cargos docentes en jardines de infantes. Para el abordaje teórico recurrimos a discusiones provenientes del campo de estudios de la formación docente; en términos disciplinares, inscribimos el trabajo en la historia de la educación. Metodológicamente, nos orientamos a la combinación del análisis documental, con los aportes de la historia oral e historia de vida.
During the 1970s in the province of Chaco (Argentina) the creation of the fi rst teacher training career for pre-elementary education took place. The objective of this work is to analyze the curricular proposal of the Teaching Staff in Pre-elementary Education, from the voices of the students of the fi rst and second cohorts. We give an account of the curricular characteristics, of the emerging confi guration of a training model, and we show that the training experience moved between specifi c training and professional practice, in a context of greater demand for coverage of teaching positions in kindergartens. For the theoretical approach, we resort to discussions from the fi eld of teacher training studies; In disciplinary terms, we inscribe the work in the history of education. Methodologically, we are oriented to the combination of documentary analysis, with the contributions of oral history and life history.
Fil: Musín, Alcides David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Almiron, Victoria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
FORMACIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN PRE-ELEMENTAL
ESTUDIANTES
EXPERIENCIAS FORMATIVAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210113
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a50c4bc6e73ebdbe3eb3bfe61960a88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210113 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978)Voices in the history of teacher training: the creation and implementation of the Teaching Staff in Pre-elementary Education from the students’ narrative (Chaco, Argentina, 1973-1978)Musín, Alcides DavidAlmiron, Victoria SoledadFORMACIÓN DOCENTEEDUCACIÓN PRE-ELEMENTALESTUDIANTESEXPERIENCIAS FORMATIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Durante la década de 1970 en la provincia del Chaco (Argentina) tuvo lugar la creación de la primera carrera de formación docente para la educación pre-elemental. Este trabajo tiene por objetivo analizar la propuesta curricular del Profesorado en Educación Pre-elemental, desde las voces de las estudiantes de la primera y segunda cohorte. Damos cuenta de las características curriculares, de la configuración emergente de un modelo de formación, y evidenciamos que la experiencia formativa transitó entre la formación específica y el ejercicio profesional, en un contexto de mayor demanda de cobertura de cargos docentes en jardines de infantes. Para el abordaje teórico recurrimos a discusiones provenientes del campo de estudios de la formación docente; en términos disciplinares, inscribimos el trabajo en la historia de la educación. Metodológicamente, nos orientamos a la combinación del análisis documental, con los aportes de la historia oral e historia de vida.During the 1970s in the province of Chaco (Argentina) the creation of the fi rst teacher training career for pre-elementary education took place. The objective of this work is to analyze the curricular proposal of the Teaching Staff in Pre-elementary Education, from the voices of the students of the fi rst and second cohorts. We give an account of the curricular characteristics, of the emerging confi guration of a training model, and we show that the training experience moved between specifi c training and professional practice, in a context of greater demand for coverage of teaching positions in kindergartens. For the theoretical approach, we resort to discussions from the fi eld of teacher training studies; In disciplinary terms, we inscribe the work in the history of education. Methodologically, we are oriented to the combination of documentary analysis, with the contributions of oral history and life history.Fil: Musín, Alcides David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Almiron, Victoria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaSociedad Mexicana de Historia de la Educación2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210113Musín, Alcides David; Almiron, Victoria Soledad; Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978); Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista Mexicana de Historia de la Educación; 10; 19; 1-2022; 47-682007-7335CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/369info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:56.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978) Voices in the history of teacher training: the creation and implementation of the Teaching Staff in Pre-elementary Education from the students’ narrative (Chaco, Argentina, 1973-1978) |
title |
Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978) |
spellingShingle |
Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978) Musín, Alcides David FORMACIÓN DOCENTE EDUCACIÓN PRE-ELEMENTAL ESTUDIANTES EXPERIENCIAS FORMATIVAS |
title_short |
Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978) |
title_full |
Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978) |
title_fullStr |
Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978) |
title_full_unstemmed |
Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978) |
title_sort |
Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musín, Alcides David Almiron, Victoria Soledad |
author |
Musín, Alcides David |
author_facet |
Musín, Alcides David Almiron, Victoria Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Almiron, Victoria Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN DOCENTE EDUCACIÓN PRE-ELEMENTAL ESTUDIANTES EXPERIENCIAS FORMATIVAS |
topic |
FORMACIÓN DOCENTE EDUCACIÓN PRE-ELEMENTAL ESTUDIANTES EXPERIENCIAS FORMATIVAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la década de 1970 en la provincia del Chaco (Argentina) tuvo lugar la creación de la primera carrera de formación docente para la educación pre-elemental. Este trabajo tiene por objetivo analizar la propuesta curricular del Profesorado en Educación Pre-elemental, desde las voces de las estudiantes de la primera y segunda cohorte. Damos cuenta de las características curriculares, de la configuración emergente de un modelo de formación, y evidenciamos que la experiencia formativa transitó entre la formación específica y el ejercicio profesional, en un contexto de mayor demanda de cobertura de cargos docentes en jardines de infantes. Para el abordaje teórico recurrimos a discusiones provenientes del campo de estudios de la formación docente; en términos disciplinares, inscribimos el trabajo en la historia de la educación. Metodológicamente, nos orientamos a la combinación del análisis documental, con los aportes de la historia oral e historia de vida. During the 1970s in the province of Chaco (Argentina) the creation of the fi rst teacher training career for pre-elementary education took place. The objective of this work is to analyze the curricular proposal of the Teaching Staff in Pre-elementary Education, from the voices of the students of the fi rst and second cohorts. We give an account of the curricular characteristics, of the emerging confi guration of a training model, and we show that the training experience moved between specifi c training and professional practice, in a context of greater demand for coverage of teaching positions in kindergartens. For the theoretical approach, we resort to discussions from the fi eld of teacher training studies; In disciplinary terms, we inscribe the work in the history of education. Methodologically, we are oriented to the combination of documentary analysis, with the contributions of oral history and life history. Fil: Musín, Alcides David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Almiron, Victoria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
Durante la década de 1970 en la provincia del Chaco (Argentina) tuvo lugar la creación de la primera carrera de formación docente para la educación pre-elemental. Este trabajo tiene por objetivo analizar la propuesta curricular del Profesorado en Educación Pre-elemental, desde las voces de las estudiantes de la primera y segunda cohorte. Damos cuenta de las características curriculares, de la configuración emergente de un modelo de formación, y evidenciamos que la experiencia formativa transitó entre la formación específica y el ejercicio profesional, en un contexto de mayor demanda de cobertura de cargos docentes en jardines de infantes. Para el abordaje teórico recurrimos a discusiones provenientes del campo de estudios de la formación docente; en términos disciplinares, inscribimos el trabajo en la historia de la educación. Metodológicamente, nos orientamos a la combinación del análisis documental, con los aportes de la historia oral e historia de vida. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210113 Musín, Alcides David; Almiron, Victoria Soledad; Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978); Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista Mexicana de Historia de la Educación; 10; 19; 1-2022; 47-68 2007-7335 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210113 |
identifier_str_mv |
Musín, Alcides David; Almiron, Victoria Soledad; Voces de la historia de la formación docente: la creación e implementación del Profesorado en Educación Pre-elemental desde el relato de estudiantes (Chaco, Argentina, 1973-1978); Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista Mexicana de Historia de la Educación; 10; 19; 1-2022; 47-68 2007-7335 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/369 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981206594945024 |
score |
12.48226 |