Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones

Autores
Cena, Rebeca Beatriz; Bongiovanni, Paula
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, nos proponemos realizar un análisis de las políticas sociales con componente de empleo, desde las percepciones de la población receptora. A partir de un análisis sobre este tipo de intervenciones estatales se ha identificado que poseen el objetivo explícito de acompañar “las primeras experiencias laborales” junto con el pago de un “incentivo económico” y capacitaciones para adquirir herramientas y conocimientos propicios para sus prácticas laborales. Esta serie de objetivos dialoga con las percepciones y experiencias que posee la población receptora respecto a el paso por una política social de empleo. En el marco de un proyecto de investigación colectivo, se trabaja con entrevistas realizadas a receptores estatales, agentes estatales y documentos vinculados a este tipo de intervenciones en una localidad del interior cordobés. Se observa que en su carácter configurador de la realidad que poseen las políticas sociales dialogan con determinadas sociabilidades que traman una particular experiencia en torno a “los planes”, el “salario” y las vinculaciones con el “sector socioproductivo”.
In this article, we propose to carry out an analysis of social policies with an employment component, from the perceptions of the recipient population. Based on an analysis of this type of state interventions, it has been identified that they have the explicit objective of accompanying “the first work experiences” along with the payment of an “economic incentive” and training to acquire tools and knowledge conducive to their work practices. This series of objectives dialogues with the perceptions and experiences that the recipient population has regarding the passage through a social employment policy. Within the framework of a collective research project, we work with interviews conducted with state recipients, state agents and documents linked to this type of interventions in a town in the interior of Córdoba. It is observed that in their character that configures the reality that social policies have, they dialogue with certain sociability that weave a particular experience around “the plans”, the “salary” and the links with the “socio-productive sector”.
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Bongiovanni, Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
POLÍTICAS SOCIALES
INTERVENCIONES ESTATALES
EMPLEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256219

id CONICETDig_1a2c62bff457d00b8eaf005415c5ae79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256219
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuracionesAbout social employment policies: discussions around the notion of “first job” and its configurationsCena, Rebeca BeatrizBongiovanni, PaulaPOLÍTICAS SOCIALESINTERVENCIONES ESTATALESEMPLEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, nos proponemos realizar un análisis de las políticas sociales con componente de empleo, desde las percepciones de la población receptora. A partir de un análisis sobre este tipo de intervenciones estatales se ha identificado que poseen el objetivo explícito de acompañar “las primeras experiencias laborales” junto con el pago de un “incentivo económico” y capacitaciones para adquirir herramientas y conocimientos propicios para sus prácticas laborales. Esta serie de objetivos dialoga con las percepciones y experiencias que posee la población receptora respecto a el paso por una política social de empleo. En el marco de un proyecto de investigación colectivo, se trabaja con entrevistas realizadas a receptores estatales, agentes estatales y documentos vinculados a este tipo de intervenciones en una localidad del interior cordobés. Se observa que en su carácter configurador de la realidad que poseen las políticas sociales dialogan con determinadas sociabilidades que traman una particular experiencia en torno a “los planes”, el “salario” y las vinculaciones con el “sector socioproductivo”.In this article, we propose to carry out an analysis of social policies with an employment component, from the perceptions of the recipient population. Based on an analysis of this type of state interventions, it has been identified that they have the explicit objective of accompanying “the first work experiences” along with the payment of an “economic incentive” and training to acquire tools and knowledge conducive to their work practices. This series of objectives dialogues with the perceptions and experiences that the recipient population has regarding the passage through a social employment policy. Within the framework of a collective research project, we work with interviews conducted with state recipients, state agents and documents linked to this type of interventions in a town in the interior of Córdoba. It is observed that in their character that configures the reality that social policies have, they dialogue with certain sociability that weave a particular experience around “the plans”, the “salary” and the links with the “socio-productive sector”.Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Bongiovanni, Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256219Cena, Rebeca Beatriz; Bongiovanni, Paula; Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 38; 12-2024; 1-192683-7684CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/16161info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26837684e019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:37.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones
About social employment policies: discussions around the notion of “first job” and its configurations
title Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones
spellingShingle Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones
Cena, Rebeca Beatriz
POLÍTICAS SOCIALES
INTERVENCIONES ESTATALES
EMPLEO
title_short Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones
title_full Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones
title_fullStr Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones
title_full_unstemmed Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones
title_sort Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones
dc.creator.none.fl_str_mv Cena, Rebeca Beatriz
Bongiovanni, Paula
author Cena, Rebeca Beatriz
author_facet Cena, Rebeca Beatriz
Bongiovanni, Paula
author_role author
author2 Bongiovanni, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS SOCIALES
INTERVENCIONES ESTATALES
EMPLEO
topic POLÍTICAS SOCIALES
INTERVENCIONES ESTATALES
EMPLEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, nos proponemos realizar un análisis de las políticas sociales con componente de empleo, desde las percepciones de la población receptora. A partir de un análisis sobre este tipo de intervenciones estatales se ha identificado que poseen el objetivo explícito de acompañar “las primeras experiencias laborales” junto con el pago de un “incentivo económico” y capacitaciones para adquirir herramientas y conocimientos propicios para sus prácticas laborales. Esta serie de objetivos dialoga con las percepciones y experiencias que posee la población receptora respecto a el paso por una política social de empleo. En el marco de un proyecto de investigación colectivo, se trabaja con entrevistas realizadas a receptores estatales, agentes estatales y documentos vinculados a este tipo de intervenciones en una localidad del interior cordobés. Se observa que en su carácter configurador de la realidad que poseen las políticas sociales dialogan con determinadas sociabilidades que traman una particular experiencia en torno a “los planes”, el “salario” y las vinculaciones con el “sector socioproductivo”.
In this article, we propose to carry out an analysis of social policies with an employment component, from the perceptions of the recipient population. Based on an analysis of this type of state interventions, it has been identified that they have the explicit objective of accompanying “the first work experiences” along with the payment of an “economic incentive” and training to acquire tools and knowledge conducive to their work practices. This series of objectives dialogues with the perceptions and experiences that the recipient population has regarding the passage through a social employment policy. Within the framework of a collective research project, we work with interviews conducted with state recipients, state agents and documents linked to this type of interventions in a town in the interior of Córdoba. It is observed that in their character that configures the reality that social policies have, they dialogue with certain sociability that weave a particular experience around “the plans”, the “salary” and the links with the “socio-productive sector”.
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Bongiovanni, Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description En este artículo, nos proponemos realizar un análisis de las políticas sociales con componente de empleo, desde las percepciones de la población receptora. A partir de un análisis sobre este tipo de intervenciones estatales se ha identificado que poseen el objetivo explícito de acompañar “las primeras experiencias laborales” junto con el pago de un “incentivo económico” y capacitaciones para adquirir herramientas y conocimientos propicios para sus prácticas laborales. Esta serie de objetivos dialoga con las percepciones y experiencias que posee la población receptora respecto a el paso por una política social de empleo. En el marco de un proyecto de investigación colectivo, se trabaja con entrevistas realizadas a receptores estatales, agentes estatales y documentos vinculados a este tipo de intervenciones en una localidad del interior cordobés. Se observa que en su carácter configurador de la realidad que poseen las políticas sociales dialogan con determinadas sociabilidades que traman una particular experiencia en torno a “los planes”, el “salario” y las vinculaciones con el “sector socioproductivo”.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256219
Cena, Rebeca Beatriz; Bongiovanni, Paula; Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 38; 12-2024; 1-19
2683-7684
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256219
identifier_str_mv Cena, Rebeca Beatriz; Bongiovanni, Paula; Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 38; 12-2024; 1-19
2683-7684
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/16161
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26837684e019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613657888030720
score 13.070432