Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina
- Autores
- Oliveri, María Beatriz; Plantalech, Luisa; Bagur, Alicia Cristina; Wittich, Ana C.; Rovai, Gloria; Pusiol, Eduardo; Lopez Giovanelli, Jorge; Ponce, Graciela; Nieva, Alfonso; Chaperon, Adriana; Ladizesky, Marta Graciela; Somoza, Julia Isabel; Casco, Cristina; Zeni, Susana Noemi; Parisi, Muriel Solange; Mautalen, Carlos Alfredo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de evaluar el estado nutricional de vitamina D en la población urbana clínicamente sana ambulatoria de Argentina se invitó a participar a 386 sujetos mayores de 65 años de 7 ciudades (entre 26 y 55º latitud Sur) entre fines del invierno y principios de la primavera. De ellos, 369 aceptaron, 30 presentaron criterios de exclusión clínicos o bioquímicos. Finalmente, se incluyeron 339 sujetos (226 mujeres y 113 hombres), con edad 71,3± 5,2 años (X ± SD). Los resultados fueron los siguientes: los niveles séricos de 25 hidroxivitamina D (25OHD) fueron menores en el Sur (latitud: 41- 55°S): 14,2± 5,6 ng/ml (p<0,0001 vs. las regiones Norte y Central); mayores en el Norte (26-27°S): 20,7±7,4 ng/ml (p<0,03 vs .Central; p<0,0001 vs. Sur); e intermedio en la región Central (33-34°S): 17,9±8,2 ng/ml. Se encontró una correlación negativa entre los niveles séricos de hormona paratiroidea (PTH) y 25OHD: r = -0,24 (p<0,001). El nivel de corte de 25OHD en el cual comenzaban a elevarse los niveles de PTH fue establecido en 27 ng/ml. En las diferentes regiones se observó una alta incidencia (52 a 87%) de niveles de insuficiencia de vitamina D (25OHD <20ng/ml) y solamente entre el 2 y 17% tenían niveles considerados como mínimos deseables de 25OHD (≥ 30 ng/ml). Conclusión: la deficiencia/insuficiencia de vitamina D en adultos mayores es un problema de escala mundial, incluida la población argentina. La corrección del déficit mencionado tendría un impacto positivo en la salud ósea de este grupo etario
Fil: Oliveri, María Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina
Fil: Plantalech, Luisa. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Bagur, Alicia Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina
Fil: Wittich, Ana C.. No especifíca;
Fil: Rovai, Gloria. No especifíca;
Fil: Pusiol, Eduardo. No especifíca;
Fil: Lopez Giovanelli, Jorge. No especifíca;
Fil: Ponce, Graciela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Nieva, Alfonso. No especifíca;
Fil: Chaperon, Adriana. Sanatorio San Jorge; Argentina
Fil: Ladizesky, Marta Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Somoza, Julia Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Casco, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina
Fil: Zeni, Susana Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Parisi, Muriel Solange. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mautalen, Carlos Alfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
estado nutricional
VITAMINA D
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO
ADULTOS MAYORES
niveles séricos 25-hidroxivitamina D - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128916
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a1ae6ded3a4337a9833bb3dfb9e4692 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128916 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la ArgentinaOliveri, María BeatrizPlantalech, LuisaBagur, Alicia CristinaWittich, Ana C.Rovai, GloriaPusiol, EduardoLopez Giovanelli, JorgePonce, GracielaNieva, AlfonsoChaperon, AdrianaLadizesky, Marta GracielaSomoza, Julia IsabelCasco, CristinaZeni, Susana NoemiParisi, Muriel SolangeMautalen, Carlos Alfredoestado nutricionalVITAMINA DHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIOADULTOS MAYORESniveles séricos 25-hidroxivitamina DCon el objetivo de evaluar el estado nutricional de vitamina D en la población urbana clínicamente sana ambulatoria de Argentina se invitó a participar a 386 sujetos mayores de 65 años de 7 ciudades (entre 26 y 55º latitud Sur) entre fines del invierno y principios de la primavera. De ellos, 369 aceptaron, 30 presentaron criterios de exclusión clínicos o bioquímicos. Finalmente, se incluyeron 339 sujetos (226 mujeres y 113 hombres), con edad 71,3± 5,2 años (X ± SD). Los resultados fueron los siguientes: los niveles séricos de 25 hidroxivitamina D (25OHD) fueron menores en el Sur (latitud: 41- 55°S): 14,2± 5,6 ng/ml (p<0,0001 vs. las regiones Norte y Central); mayores en el Norte (26-27°S): 20,7±7,4 ng/ml (p<0,03 vs .Central; p<0,0001 vs. Sur); e intermedio en la región Central (33-34°S): 17,9±8,2 ng/ml. Se encontró una correlación negativa entre los niveles séricos de hormona paratiroidea (PTH) y 25OHD: r = -0,24 (p<0,001). El nivel de corte de 25OHD en el cual comenzaban a elevarse los niveles de PTH fue establecido en 27 ng/ml. En las diferentes regiones se observó una alta incidencia (52 a 87%) de niveles de insuficiencia de vitamina D (25OHD <20ng/ml) y solamente entre el 2 y 17% tenían niveles considerados como mínimos deseables de 25OHD (≥ 30 ng/ml). Conclusión: la deficiencia/insuficiencia de vitamina D en adultos mayores es un problema de escala mundial, incluida la población argentina. La corrección del déficit mencionado tendría un impacto positivo en la salud ósea de este grupo etarioFil: Oliveri, María Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; ArgentinaFil: Plantalech, Luisa. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Bagur, Alicia Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; ArgentinaFil: Wittich, Ana C.. No especifíca;Fil: Rovai, Gloria. No especifíca;Fil: Pusiol, Eduardo. No especifíca;Fil: Lopez Giovanelli, Jorge. No especifíca;Fil: Ponce, Graciela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Nieva, Alfonso. No especifíca;Fil: Chaperon, Adriana. Sanatorio San Jorge; ArgentinaFil: Ladizesky, Marta Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Somoza, Julia Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaFil: Casco, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; ArgentinaFil: Zeni, Susana Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaFil: Parisi, Muriel Solange. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mautalen, Carlos Alfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociacion Argentina de Osteologia y Metabolismo Mineral2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128916Oliveri, María Beatriz; Plantalech, Luisa; Bagur, Alicia Cristina; Wittich, Ana C.; Rovai, Gloria; et al.; Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina; Asociacion Argentina de Osteologia y Metabolismo Mineral; Actualización en Osteologia; 1; 1; 12-2005; 40-471669-8975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://osteologia.org.ar/?s=ver_articulo&id=11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:14.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina |
title |
Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina |
spellingShingle |
Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina Oliveri, María Beatriz estado nutricional VITAMINA D HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO ADULTOS MAYORES niveles séricos 25-hidroxivitamina D |
title_short |
Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina |
title_full |
Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina |
title_fullStr |
Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina |
title_sort |
Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliveri, María Beatriz Plantalech, Luisa Bagur, Alicia Cristina Wittich, Ana C. Rovai, Gloria Pusiol, Eduardo Lopez Giovanelli, Jorge Ponce, Graciela Nieva, Alfonso Chaperon, Adriana Ladizesky, Marta Graciela Somoza, Julia Isabel Casco, Cristina Zeni, Susana Noemi Parisi, Muriel Solange Mautalen, Carlos Alfredo |
author |
Oliveri, María Beatriz |
author_facet |
Oliveri, María Beatriz Plantalech, Luisa Bagur, Alicia Cristina Wittich, Ana C. Rovai, Gloria Pusiol, Eduardo Lopez Giovanelli, Jorge Ponce, Graciela Nieva, Alfonso Chaperon, Adriana Ladizesky, Marta Graciela Somoza, Julia Isabel Casco, Cristina Zeni, Susana Noemi Parisi, Muriel Solange Mautalen, Carlos Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Plantalech, Luisa Bagur, Alicia Cristina Wittich, Ana C. Rovai, Gloria Pusiol, Eduardo Lopez Giovanelli, Jorge Ponce, Graciela Nieva, Alfonso Chaperon, Adriana Ladizesky, Marta Graciela Somoza, Julia Isabel Casco, Cristina Zeni, Susana Noemi Parisi, Muriel Solange Mautalen, Carlos Alfredo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estado nutricional VITAMINA D HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO ADULTOS MAYORES niveles séricos 25-hidroxivitamina D |
topic |
estado nutricional VITAMINA D HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO ADULTOS MAYORES niveles séricos 25-hidroxivitamina D |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de evaluar el estado nutricional de vitamina D en la población urbana clínicamente sana ambulatoria de Argentina se invitó a participar a 386 sujetos mayores de 65 años de 7 ciudades (entre 26 y 55º latitud Sur) entre fines del invierno y principios de la primavera. De ellos, 369 aceptaron, 30 presentaron criterios de exclusión clínicos o bioquímicos. Finalmente, se incluyeron 339 sujetos (226 mujeres y 113 hombres), con edad 71,3± 5,2 años (X ± SD). Los resultados fueron los siguientes: los niveles séricos de 25 hidroxivitamina D (25OHD) fueron menores en el Sur (latitud: 41- 55°S): 14,2± 5,6 ng/ml (p<0,0001 vs. las regiones Norte y Central); mayores en el Norte (26-27°S): 20,7±7,4 ng/ml (p<0,03 vs .Central; p<0,0001 vs. Sur); e intermedio en la región Central (33-34°S): 17,9±8,2 ng/ml. Se encontró una correlación negativa entre los niveles séricos de hormona paratiroidea (PTH) y 25OHD: r = -0,24 (p<0,001). El nivel de corte de 25OHD en el cual comenzaban a elevarse los niveles de PTH fue establecido en 27 ng/ml. En las diferentes regiones se observó una alta incidencia (52 a 87%) de niveles de insuficiencia de vitamina D (25OHD <20ng/ml) y solamente entre el 2 y 17% tenían niveles considerados como mínimos deseables de 25OHD (≥ 30 ng/ml). Conclusión: la deficiencia/insuficiencia de vitamina D en adultos mayores es un problema de escala mundial, incluida la población argentina. La corrección del déficit mencionado tendría un impacto positivo en la salud ósea de este grupo etario Fil: Oliveri, María Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina Fil: Plantalech, Luisa. Hospital Italiano; Argentina Fil: Bagur, Alicia Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina Fil: Wittich, Ana C.. No especifíca; Fil: Rovai, Gloria. No especifíca; Fil: Pusiol, Eduardo. No especifíca; Fil: Lopez Giovanelli, Jorge. No especifíca; Fil: Ponce, Graciela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Nieva, Alfonso. No especifíca; Fil: Chaperon, Adriana. Sanatorio San Jorge; Argentina Fil: Ladizesky, Marta Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Somoza, Julia Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina Fil: Casco, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina Fil: Zeni, Susana Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina Fil: Parisi, Muriel Solange. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mautalen, Carlos Alfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín. División Osteopatías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Con el objetivo de evaluar el estado nutricional de vitamina D en la población urbana clínicamente sana ambulatoria de Argentina se invitó a participar a 386 sujetos mayores de 65 años de 7 ciudades (entre 26 y 55º latitud Sur) entre fines del invierno y principios de la primavera. De ellos, 369 aceptaron, 30 presentaron criterios de exclusión clínicos o bioquímicos. Finalmente, se incluyeron 339 sujetos (226 mujeres y 113 hombres), con edad 71,3± 5,2 años (X ± SD). Los resultados fueron los siguientes: los niveles séricos de 25 hidroxivitamina D (25OHD) fueron menores en el Sur (latitud: 41- 55°S): 14,2± 5,6 ng/ml (p<0,0001 vs. las regiones Norte y Central); mayores en el Norte (26-27°S): 20,7±7,4 ng/ml (p<0,03 vs .Central; p<0,0001 vs. Sur); e intermedio en la región Central (33-34°S): 17,9±8,2 ng/ml. Se encontró una correlación negativa entre los niveles séricos de hormona paratiroidea (PTH) y 25OHD: r = -0,24 (p<0,001). El nivel de corte de 25OHD en el cual comenzaban a elevarse los niveles de PTH fue establecido en 27 ng/ml. En las diferentes regiones se observó una alta incidencia (52 a 87%) de niveles de insuficiencia de vitamina D (25OHD <20ng/ml) y solamente entre el 2 y 17% tenían niveles considerados como mínimos deseables de 25OHD (≥ 30 ng/ml). Conclusión: la deficiencia/insuficiencia de vitamina D en adultos mayores es un problema de escala mundial, incluida la población argentina. La corrección del déficit mencionado tendría un impacto positivo en la salud ósea de este grupo etario |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128916 Oliveri, María Beatriz; Plantalech, Luisa; Bagur, Alicia Cristina; Wittich, Ana C.; Rovai, Gloria; et al.; Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina; Asociacion Argentina de Osteologia y Metabolismo Mineral; Actualización en Osteologia; 1; 1; 12-2005; 40-47 1669-8975 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128916 |
identifier_str_mv |
Oliveri, María Beatriz; Plantalech, Luisa; Bagur, Alicia Cristina; Wittich, Ana C.; Rovai, Gloria; et al.; Elevada Incidencia de Insuficiencia de Vitamina D en los Adultos Sanos Mayores de 65 Años en Diferentes Regiones de la Argentina; Asociacion Argentina de Osteologia y Metabolismo Mineral; Actualización en Osteologia; 1; 1; 12-2005; 40-47 1669-8975 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://osteologia.org.ar/?s=ver_articulo&id=11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Argentina de Osteologia y Metabolismo Mineral |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Argentina de Osteologia y Metabolismo Mineral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269745694375936 |
score |
13.13397 |