Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico

Autores
Salcedo, Gustavo Alejandro; Chaillou, Lucrecia Lucia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intervención de las TIC en la educación ha generado una evolución en el proceso de enseñanza/aprendizaje, transformando las prácticas tradicionales de enseñanza. El objetivo de este trabajo fue la valoración de un taller de métodos numéricos utilizando el programa libre Scilab en la asignatura Cálculo Numérico.Se trabajó con la resolución de problemas referidos a solución numérica de ecuaciones y regresión lineal. Los estudiantes emplearon sus pseudocódigos de Scilab para obtener la solución de los mismos, corroborando los resultados que obtuvieron manualmente. La evaluación de las actividades se realizó mediante una lista de cotejo referida al grado de participación de los estudiantes, y una encuesta de satisfacción del taller. El análisis de estas herramientas indicó que los estudiantes aplicaron correctamente los pseudocódigos de Scilab, manifestaron la rapidez del programa comparado con la calculadora manual, remarcaron la estrecha relación entre las actividades desarrolladas y el tipo de taller, y concluyeron que utilizarán el programa a futuro, tanto en la vida estudiantil como en la profesional. El taller mejoró la calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje de la asignatura, potenciando las habilidades de los estudiantes, y ofreciendo un acercamiento entre las ciencias básicas y las tecnologías.
The intervention of ICT in education has generated an evolution in the teaching/learning process, transforming traditional teaching practices. The objective of this work was the evaluation of a numerical methods workshop using the free program Scilab in Numerical Calculus course. We worked with the resolution of problems related to the equations numerical solution and linear regression. The students used their Scilab pseudocodes to obtain their solution, corroborating the results obtained manually. The activities evaluation was carried out through a checklist referring to the degree of participation of the students, and a satisfaction survey of the workshop. The analysis of these tools indicated that the students correctly applied the Scilab pseudocodes, expressed the speed of the program compared to the manual calculator, highlighted the close relationship between the activities carried out and the type of workshop, and concluded that they will use the program in the future, both in student life as well as in professional life. The workshop improved the quality of the teaching/learning process of the subject, enhancing the student abilities, and offering an approach between basic sciences and technologies.
Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chaillou, Lucrecia Lucia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Materia
CÁLCULO NUMÉRICO
TIC
PSEUDOCÓDIGO
SCILAB
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244732

id CONICETDig_1a0cb53aa4b575389c3b1a9126639fa1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244732
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo NuméricoSalcedo, Gustavo AlejandroChaillou, Lucrecia LuciaCÁLCULO NUMÉRICOTICPSEUDOCÓDIGOSCILABhttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1La intervención de las TIC en la educación ha generado una evolución en el proceso de enseñanza/aprendizaje, transformando las prácticas tradicionales de enseñanza. El objetivo de este trabajo fue la valoración de un taller de métodos numéricos utilizando el programa libre Scilab en la asignatura Cálculo Numérico.Se trabajó con la resolución de problemas referidos a solución numérica de ecuaciones y regresión lineal. Los estudiantes emplearon sus pseudocódigos de Scilab para obtener la solución de los mismos, corroborando los resultados que obtuvieron manualmente. La evaluación de las actividades se realizó mediante una lista de cotejo referida al grado de participación de los estudiantes, y una encuesta de satisfacción del taller. El análisis de estas herramientas indicó que los estudiantes aplicaron correctamente los pseudocódigos de Scilab, manifestaron la rapidez del programa comparado con la calculadora manual, remarcaron la estrecha relación entre las actividades desarrolladas y el tipo de taller, y concluyeron que utilizarán el programa a futuro, tanto en la vida estudiantil como en la profesional. El taller mejoró la calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje de la asignatura, potenciando las habilidades de los estudiantes, y ofreciendo un acercamiento entre las ciencias básicas y las tecnologías.The intervention of ICT in education has generated an evolution in the teaching/learning process, transforming traditional teaching practices. The objective of this work was the evaluation of a numerical methods workshop using the free program Scilab in Numerical Calculus course. We worked with the resolution of problems related to the equations numerical solution and linear regression. The students used their Scilab pseudocodes to obtain their solution, corroborating the results obtained manually. The activities evaluation was carried out through a checklist referring to the degree of participation of the students, and a satisfaction survey of the workshop. The analysis of these tools indicated that the students correctly applied the Scilab pseudocodes, expressed the speed of the program compared to the manual calculator, highlighted the close relationship between the activities carried out and the type of workshop, and concluded that they will use the program in the future, both in student life as well as in professional life. The workshop improved the quality of the teaching/learning process of the subject, enhancing the student abilities, and offering an approach between basic sciences and technologies.Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Chaillou, Lucrecia Lucia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaConsejo de Decanos de Ingeniería del NOA2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244732Salcedo, Gustavo Alejandro; Chaillou, Lucrecia Lucia; Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico; Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 9; 11-2023; 477-4851853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.codinoa.edu.ar/?view=article&id=46:revista9-codinoa&catid=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:38.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico
title Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico
spellingShingle Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico
Salcedo, Gustavo Alejandro
CÁLCULO NUMÉRICO
TIC
PSEUDOCÓDIGO
SCILAB
title_short Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico
title_full Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico
title_fullStr Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico
title_full_unstemmed Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico
title_sort Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico
dc.creator.none.fl_str_mv Salcedo, Gustavo Alejandro
Chaillou, Lucrecia Lucia
author Salcedo, Gustavo Alejandro
author_facet Salcedo, Gustavo Alejandro
Chaillou, Lucrecia Lucia
author_role author
author2 Chaillou, Lucrecia Lucia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CÁLCULO NUMÉRICO
TIC
PSEUDOCÓDIGO
SCILAB
topic CÁLCULO NUMÉRICO
TIC
PSEUDOCÓDIGO
SCILAB
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La intervención de las TIC en la educación ha generado una evolución en el proceso de enseñanza/aprendizaje, transformando las prácticas tradicionales de enseñanza. El objetivo de este trabajo fue la valoración de un taller de métodos numéricos utilizando el programa libre Scilab en la asignatura Cálculo Numérico.Se trabajó con la resolución de problemas referidos a solución numérica de ecuaciones y regresión lineal. Los estudiantes emplearon sus pseudocódigos de Scilab para obtener la solución de los mismos, corroborando los resultados que obtuvieron manualmente. La evaluación de las actividades se realizó mediante una lista de cotejo referida al grado de participación de los estudiantes, y una encuesta de satisfacción del taller. El análisis de estas herramientas indicó que los estudiantes aplicaron correctamente los pseudocódigos de Scilab, manifestaron la rapidez del programa comparado con la calculadora manual, remarcaron la estrecha relación entre las actividades desarrolladas y el tipo de taller, y concluyeron que utilizarán el programa a futuro, tanto en la vida estudiantil como en la profesional. El taller mejoró la calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje de la asignatura, potenciando las habilidades de los estudiantes, y ofreciendo un acercamiento entre las ciencias básicas y las tecnologías.
The intervention of ICT in education has generated an evolution in the teaching/learning process, transforming traditional teaching practices. The objective of this work was the evaluation of a numerical methods workshop using the free program Scilab in Numerical Calculus course. We worked with the resolution of problems related to the equations numerical solution and linear regression. The students used their Scilab pseudocodes to obtain their solution, corroborating the results obtained manually. The activities evaluation was carried out through a checklist referring to the degree of participation of the students, and a satisfaction survey of the workshop. The analysis of these tools indicated that the students correctly applied the Scilab pseudocodes, expressed the speed of the program compared to the manual calculator, highlighted the close relationship between the activities carried out and the type of workshop, and concluded that they will use the program in the future, both in student life as well as in professional life. The workshop improved the quality of the teaching/learning process of the subject, enhancing the student abilities, and offering an approach between basic sciences and technologies.
Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chaillou, Lucrecia Lucia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
description La intervención de las TIC en la educación ha generado una evolución en el proceso de enseñanza/aprendizaje, transformando las prácticas tradicionales de enseñanza. El objetivo de este trabajo fue la valoración de un taller de métodos numéricos utilizando el programa libre Scilab en la asignatura Cálculo Numérico.Se trabajó con la resolución de problemas referidos a solución numérica de ecuaciones y regresión lineal. Los estudiantes emplearon sus pseudocódigos de Scilab para obtener la solución de los mismos, corroborando los resultados que obtuvieron manualmente. La evaluación de las actividades se realizó mediante una lista de cotejo referida al grado de participación de los estudiantes, y una encuesta de satisfacción del taller. El análisis de estas herramientas indicó que los estudiantes aplicaron correctamente los pseudocódigos de Scilab, manifestaron la rapidez del programa comparado con la calculadora manual, remarcaron la estrecha relación entre las actividades desarrolladas y el tipo de taller, y concluyeron que utilizarán el programa a futuro, tanto en la vida estudiantil como en la profesional. El taller mejoró la calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje de la asignatura, potenciando las habilidades de los estudiantes, y ofreciendo un acercamiento entre las ciencias básicas y las tecnologías.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244732
Salcedo, Gustavo Alejandro; Chaillou, Lucrecia Lucia; Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico; Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 9; 11-2023; 477-485
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244732
identifier_str_mv Salcedo, Gustavo Alejandro; Chaillou, Lucrecia Lucia; Evaluación de un taller de implementación del programa Scilab en Cálculo Numérico; Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 9; 11-2023; 477-485
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.codinoa.edu.ar/?view=article&id=46:revista9-codinoa&catid=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269591742447616
score 13.13397