Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina
- Autores
- Blinder, Daniel; Zubeldía, Lautaro; Surtayeva, Sofya
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar la geopolítica de la producción, y la participación en las pruebas clínicas de vacunas para SARS-CoV-2 de AstraZeneca, Pfizer y Sinopharm en la República Argentina a través de una mirada a las cadenas globales de valor. En ese sentido, nos proponemos estudiar a) cómo y por qué fue elegida la Argentina como productor de vacunas, b) el rol del Estado Nacional a través de sus distintos ministerios en la gestión de las relaciones tanto conorganismos multilaterales, como con los países, universidades y corporaciones biotecnológicas que transfieren la tecnología, y c) la configuración geográfica de la producción, con el objetivo de describir cómo será el proceso productivo y de comercialización. Por último, nos proponemos explicar a modo de conclusión, a partir de los tres ítems anteriores, la lógica geopolítica que hay detrás de la división internacional del trabajo, el control de los saberes sobre la transferencia tecnológica, y el rol de un país semiperiférico como la Argentina para dar un salto cualitativo en materia de soberanía para la producción local.
Fil: Blinder, Daniel. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Para El Desarrollo Productivo y la Innovacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zubeldía, Lautaro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina
Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
GEOPOLITICA
NEGOCIOS
VACUNAS
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142010
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19f83b4c655d1446bff2405ed73cda14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142010 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en ArgentinaBlinder, DanielZubeldía, LautaroSurtayeva, SofyaPANDEMIAGEOPOLITICANEGOCIOSVACUNASCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone analizar la geopolítica de la producción, y la participación en las pruebas clínicas de vacunas para SARS-CoV-2 de AstraZeneca, Pfizer y Sinopharm en la República Argentina a través de una mirada a las cadenas globales de valor. En ese sentido, nos proponemos estudiar a) cómo y por qué fue elegida la Argentina como productor de vacunas, b) el rol del Estado Nacional a través de sus distintos ministerios en la gestión de las relaciones tanto conorganismos multilaterales, como con los países, universidades y corporaciones biotecnológicas que transfieren la tecnología, y c) la configuración geográfica de la producción, con el objetivo de describir cómo será el proceso productivo y de comercialización. Por último, nos proponemos explicar a modo de conclusión, a partir de los tres ítems anteriores, la lógica geopolítica que hay detrás de la división internacional del trabajo, el control de los saberes sobre la transferencia tecnológica, y el rol de un país semiperiférico como la Argentina para dar un salto cualitativo en materia de soberanía para la producción local.Fil: Blinder, Daniel. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Para El Desarrollo Productivo y la Innovacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zubeldía, Lautaro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; ArgentinaFil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresColombo, Sandra2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142010Blinder, Daniel; Zubeldía, Lautaro; Surtayeva, Sofya; Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2021; 15-47978-987-86-9266-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceipil.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/2021-LIBRO-CEIPIL-UNICEN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:47.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina |
title |
Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina |
spellingShingle |
Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina Blinder, Daniel PANDEMIA GEOPOLITICA NEGOCIOS VACUNAS COVID-19 |
title_short |
Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina |
title_full |
Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina |
title_fullStr |
Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina |
title_full_unstemmed |
Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina |
title_sort |
Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blinder, Daniel Zubeldía, Lautaro Surtayeva, Sofya |
author |
Blinder, Daniel |
author_facet |
Blinder, Daniel Zubeldía, Lautaro Surtayeva, Sofya |
author_role |
author |
author2 |
Zubeldía, Lautaro Surtayeva, Sofya |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colombo, Sandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA GEOPOLITICA NEGOCIOS VACUNAS COVID-19 |
topic |
PANDEMIA GEOPOLITICA NEGOCIOS VACUNAS COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar la geopolítica de la producción, y la participación en las pruebas clínicas de vacunas para SARS-CoV-2 de AstraZeneca, Pfizer y Sinopharm en la República Argentina a través de una mirada a las cadenas globales de valor. En ese sentido, nos proponemos estudiar a) cómo y por qué fue elegida la Argentina como productor de vacunas, b) el rol del Estado Nacional a través de sus distintos ministerios en la gestión de las relaciones tanto conorganismos multilaterales, como con los países, universidades y corporaciones biotecnológicas que transfieren la tecnología, y c) la configuración geográfica de la producción, con el objetivo de describir cómo será el proceso productivo y de comercialización. Por último, nos proponemos explicar a modo de conclusión, a partir de los tres ítems anteriores, la lógica geopolítica que hay detrás de la división internacional del trabajo, el control de los saberes sobre la transferencia tecnológica, y el rol de un país semiperiférico como la Argentina para dar un salto cualitativo en materia de soberanía para la producción local. Fil: Blinder, Daniel. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Para El Desarrollo Productivo y la Innovacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zubeldía, Lautaro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone analizar la geopolítica de la producción, y la participación en las pruebas clínicas de vacunas para SARS-CoV-2 de AstraZeneca, Pfizer y Sinopharm en la República Argentina a través de una mirada a las cadenas globales de valor. En ese sentido, nos proponemos estudiar a) cómo y por qué fue elegida la Argentina como productor de vacunas, b) el rol del Estado Nacional a través de sus distintos ministerios en la gestión de las relaciones tanto conorganismos multilaterales, como con los países, universidades y corporaciones biotecnológicas que transfieren la tecnología, y c) la configuración geográfica de la producción, con el objetivo de describir cómo será el proceso productivo y de comercialización. Por último, nos proponemos explicar a modo de conclusión, a partir de los tres ítems anteriores, la lógica geopolítica que hay detrás de la división internacional del trabajo, el control de los saberes sobre la transferencia tecnológica, y el rol de un país semiperiférico como la Argentina para dar un salto cualitativo en materia de soberanía para la producción local. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/142010 Blinder, Daniel; Zubeldía, Lautaro; Surtayeva, Sofya; Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2021; 15-47 978-987-86-9266-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/142010 |
identifier_str_mv |
Blinder, Daniel; Zubeldía, Lautaro; Surtayeva, Sofya; Pandemia, negocios y geopolítica: producción de vacunas en Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2021; 15-47 978-987-86-9266-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceipil.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/2021-LIBRO-CEIPIL-UNICEN.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269307521728512 |
score |
13.13397 |