Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina

Autores
Colobig, María de Los Milagros; Figueroa, Germán Gabriel; Dantas, Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se dan a conocer los resultados obtenidos en los análisis de microrrestos de origen vegetal (fitolitos, y almidones) efectuados en artefactos cerámicos y líticos, procedentes de los sitios arqueológicos Los Varela Recinto 11 y El Polear 1, emplazados en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Si bien esta clase de estudios se viene realizando de manera sistemática en distintas regiones del noroeste argentino, lo cierto es que la mayoría se han centrado, principalmente, en instrumentos de molienda, siendo más escasos los análisis en material cerámico. Con el objetivo principal de establecer una posible relación entre clases cerámicas, formas de las vasijas y su uso, se examinaron en total 29 muestras (23 fragmentos cerámicos y 6 artefactos líticos). Los resultados obtenidos, permitieron la identificación de restos de maíz (Zea mays) y algarrobo (Prosopis sp.) en material cerámico y maíz en lítico. Si bien, este trabajo es de carácter preliminar, la información obtenida integrada a resultados de investigaciones previas, nos permiten plantear, al menos por el momento, que el maíz ocupó un rol central en Aguada de Ambato durante el primer milenio de nuestra Era.
This work shows the results obtained from the vegetable microremains analyzes (phytoliths, and starches.) carried out on ceramic and lithic artifacts, from the archaeological sites Los Varela Recinto 11 and El Polear 1, located in the Ambato Valley, Catamarca, Argentina. Although this type of study has been carried out systematically in different regions of the Argentine Northwest, the truth is that most have focused mainly on grinding instruments, with fewer analyzes on ceramic material. In total, 27 samples (21 ceramic fragments and 6 lithic artifacts) were examined, with the main objective of establishing a possible relationship between ceramic classes, vessel shapes and their use. The results obtained allowed the identification of remains of maize (Zea mays) and carob (Prosopis sp.) in ceramic material and maize in lithic. Although this work is preliminary, the information obtained, integrated with results derived from previous investigations, allow us to propose, at least for the moment, that maize played a central role in Aguada of Ambato during the first millennium of our era.
Fil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Figueroa, Germán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Materia
MICRORRESTOS
CERÁMICA
LÍTICO
AGUADA DE AMBATO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143065

id CONICETDig_19b8f5d18e23f930ad3b9c967793a737
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, ArgentinaFirst approach to vegetable microremains present in pottery and lithic artifacts of LRV11 and EP1 sites, Ambato Valley, Catamarca, ArgentinaColobig, María de Los MilagrosFigueroa, Germán GabrielDantas, MarianaMICRORRESTOSCERÁMICALÍTICOAGUADA DE AMBATOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se dan a conocer los resultados obtenidos en los análisis de microrrestos de origen vegetal (fitolitos, y almidones) efectuados en artefactos cerámicos y líticos, procedentes de los sitios arqueológicos Los Varela Recinto 11 y El Polear 1, emplazados en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Si bien esta clase de estudios se viene realizando de manera sistemática en distintas regiones del noroeste argentino, lo cierto es que la mayoría se han centrado, principalmente, en instrumentos de molienda, siendo más escasos los análisis en material cerámico. Con el objetivo principal de establecer una posible relación entre clases cerámicas, formas de las vasijas y su uso, se examinaron en total 29 muestras (23 fragmentos cerámicos y 6 artefactos líticos). Los resultados obtenidos, permitieron la identificación de restos de maíz (Zea mays) y algarrobo (Prosopis sp.) en material cerámico y maíz en lítico. Si bien, este trabajo es de carácter preliminar, la información obtenida integrada a resultados de investigaciones previas, nos permiten plantear, al menos por el momento, que el maíz ocupó un rol central en Aguada de Ambato durante el primer milenio de nuestra Era.This work shows the results obtained from the vegetable microremains analyzes (phytoliths, and starches.) carried out on ceramic and lithic artifacts, from the archaeological sites Los Varela Recinto 11 and El Polear 1, located in the Ambato Valley, Catamarca, Argentina. Although this type of study has been carried out systematically in different regions of the Argentine Northwest, the truth is that most have focused mainly on grinding instruments, with fewer analyzes on ceramic material. In total, 27 samples (21 ceramic fragments and 6 lithic artifacts) were examined, with the main objective of establishing a possible relationship between ceramic classes, vessel shapes and their use. The results obtained allowed the identification of remains of maize (Zea mays) and carob (Prosopis sp.) in ceramic material and maize in lithic. Although this work is preliminary, the information obtained, integrated with results derived from previous investigations, allow us to propose, at least for the moment, that maize played a central role in Aguada of Ambato during the first millennium of our era.Fil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Figueroa, Germán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; ArgentinaFil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143065Colobig, María de Los Milagros; Figueroa, Germán Gabriel; Dantas, Mariana; Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 12; 11-2020; 95-1122684-01381852-8554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/47info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:05.315CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
First approach to vegetable microremains present in pottery and lithic artifacts of LRV11 and EP1 sites, Ambato Valley, Catamarca, Argentina
title Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
spellingShingle Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
Colobig, María de Los Milagros
MICRORRESTOS
CERÁMICA
LÍTICO
AGUADA DE AMBATO
title_short Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
title_full Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
title_fullStr Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
title_full_unstemmed Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
title_sort Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Colobig, María de Los Milagros
Figueroa, Germán Gabriel
Dantas, Mariana
author Colobig, María de Los Milagros
author_facet Colobig, María de Los Milagros
Figueroa, Germán Gabriel
Dantas, Mariana
author_role author
author2 Figueroa, Germán Gabriel
Dantas, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICRORRESTOS
CERÁMICA
LÍTICO
AGUADA DE AMBATO
topic MICRORRESTOS
CERÁMICA
LÍTICO
AGUADA DE AMBATO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se dan a conocer los resultados obtenidos en los análisis de microrrestos de origen vegetal (fitolitos, y almidones) efectuados en artefactos cerámicos y líticos, procedentes de los sitios arqueológicos Los Varela Recinto 11 y El Polear 1, emplazados en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Si bien esta clase de estudios se viene realizando de manera sistemática en distintas regiones del noroeste argentino, lo cierto es que la mayoría se han centrado, principalmente, en instrumentos de molienda, siendo más escasos los análisis en material cerámico. Con el objetivo principal de establecer una posible relación entre clases cerámicas, formas de las vasijas y su uso, se examinaron en total 29 muestras (23 fragmentos cerámicos y 6 artefactos líticos). Los resultados obtenidos, permitieron la identificación de restos de maíz (Zea mays) y algarrobo (Prosopis sp.) en material cerámico y maíz en lítico. Si bien, este trabajo es de carácter preliminar, la información obtenida integrada a resultados de investigaciones previas, nos permiten plantear, al menos por el momento, que el maíz ocupó un rol central en Aguada de Ambato durante el primer milenio de nuestra Era.
This work shows the results obtained from the vegetable microremains analyzes (phytoliths, and starches.) carried out on ceramic and lithic artifacts, from the archaeological sites Los Varela Recinto 11 and El Polear 1, located in the Ambato Valley, Catamarca, Argentina. Although this type of study has been carried out systematically in different regions of the Argentine Northwest, the truth is that most have focused mainly on grinding instruments, with fewer analyzes on ceramic material. In total, 27 samples (21 ceramic fragments and 6 lithic artifacts) were examined, with the main objective of establishing a possible relationship between ceramic classes, vessel shapes and their use. The results obtained allowed the identification of remains of maize (Zea mays) and carob (Prosopis sp.) in ceramic material and maize in lithic. Although this work is preliminary, the information obtained, integrated with results derived from previous investigations, allow us to propose, at least for the moment, that maize played a central role in Aguada of Ambato during the first millennium of our era.
Fil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Figueroa, Germán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
description En este trabajo se dan a conocer los resultados obtenidos en los análisis de microrrestos de origen vegetal (fitolitos, y almidones) efectuados en artefactos cerámicos y líticos, procedentes de los sitios arqueológicos Los Varela Recinto 11 y El Polear 1, emplazados en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Si bien esta clase de estudios se viene realizando de manera sistemática en distintas regiones del noroeste argentino, lo cierto es que la mayoría se han centrado, principalmente, en instrumentos de molienda, siendo más escasos los análisis en material cerámico. Con el objetivo principal de establecer una posible relación entre clases cerámicas, formas de las vasijas y su uso, se examinaron en total 29 muestras (23 fragmentos cerámicos y 6 artefactos líticos). Los resultados obtenidos, permitieron la identificación de restos de maíz (Zea mays) y algarrobo (Prosopis sp.) en material cerámico y maíz en lítico. Si bien, este trabajo es de carácter preliminar, la información obtenida integrada a resultados de investigaciones previas, nos permiten plantear, al menos por el momento, que el maíz ocupó un rol central en Aguada de Ambato durante el primer milenio de nuestra Era.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143065
Colobig, María de Los Milagros; Figueroa, Germán Gabriel; Dantas, Mariana; Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 12; 11-2020; 95-112
2684-0138
1852-8554
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143065
identifier_str_mv Colobig, María de Los Milagros; Figueroa, Germán Gabriel; Dantas, Mariana; Primera aproximación a los microrrestos vegetales presentes en artefactos cerámicos y líticos de los sitios LRV11 y EP1, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 12; 11-2020; 95-112
2684-0138
1852-8554
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/47
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269439053004800
score 13.13397