Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales

Autores
Sanjurjo, Ines Elena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se realiza un análisis de la organización política dada a la campaña durante los gobiernos federales en Mendoza, con la mirada puesta en los estratos intermedios de la administración. El gobierno rural estuvo en manos de unos jueces de primera instancia, según una organización en la que se prolongaban notas de la cultura jurídica de antiguo régimen, entremezcladas con prácticas y representaciones modernas. Se intenta mostrar no sólo la peculiar configuración de una magistratura rural para "el mejor orden económico" de las estancias y progreso del comercio ganadero. También -con la idea de que la historia del derecho incluye la historia de la organización del espacio y ésta responde a una determinada concepción jurídico-política- se atiende a su proyección en la estructuración político administrativa del territorio, mediante la creación de nuevas circunscripciones y sus correspondientes villas, que fueron la base de los actuales municipios-departamentos de la provincia. Este trabajo ha sido reeditado como parte del DOSSIER: "Justicia menor y equipamiento institucional de los espacios urbanos y rurales en Hispanoamérica en el tránsito del Antiguo Régimen al orden republicano, siglos XVII-XIX".
Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
Materia
Historia de Las Instituciones
Continuidades
Jueces Rurales
Villas Departamentales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92550

id CONICETDig_19b20130799cd0b7b0109134d3bdb1e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92550
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federalesSanjurjo, Ines ElenaHistoria de Las InstitucionesContinuidadesJueces RuralesVillas Departamentaleshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo se realiza un análisis de la organización política dada a la campaña durante los gobiernos federales en Mendoza, con la mirada puesta en los estratos intermedios de la administración. El gobierno rural estuvo en manos de unos jueces de primera instancia, según una organización en la que se prolongaban notas de la cultura jurídica de antiguo régimen, entremezcladas con prácticas y representaciones modernas. Se intenta mostrar no sólo la peculiar configuración de una magistratura rural para "el mejor orden económico" de las estancias y progreso del comercio ganadero. También -con la idea de que la historia del derecho incluye la historia de la organización del espacio y ésta responde a una determinada concepción jurídico-política- se atiende a su proyección en la estructuración político administrativa del territorio, mediante la creación de nuevas circunscripciones y sus correspondientes villas, que fueron la base de los actuales municipios-departamentos de la provincia. Este trabajo ha sido reeditado como parte del DOSSIER: "Justicia menor y equipamiento institucional de los espacios urbanos y rurales en Hispanoamérica en el tránsito del Antiguo Régimen al orden republicano, siglos XVII-XIX".Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; ArgentinaCesano, José Daniel2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92550Sanjurjo, Ines Elena; Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales; Cesano, José Daniel; Horizontes y convergencias; 10-2011; 1-251852-544X1852-544XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sitiodigital.com/ccruchinho_hyc/wp-content/plugins/download-attachments/includes/download.php?id=3498info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:22.871CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales
title Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales
spellingShingle Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales
Sanjurjo, Ines Elena
Historia de Las Instituciones
Continuidades
Jueces Rurales
Villas Departamentales
title_short Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales
title_full Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales
title_fullStr Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales
title_full_unstemmed Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales
title_sort Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales
dc.creator.none.fl_str_mv Sanjurjo, Ines Elena
author Sanjurjo, Ines Elena
author_facet Sanjurjo, Ines Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Las Instituciones
Continuidades
Jueces Rurales
Villas Departamentales
topic Historia de Las Instituciones
Continuidades
Jueces Rurales
Villas Departamentales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se realiza un análisis de la organización política dada a la campaña durante los gobiernos federales en Mendoza, con la mirada puesta en los estratos intermedios de la administración. El gobierno rural estuvo en manos de unos jueces de primera instancia, según una organización en la que se prolongaban notas de la cultura jurídica de antiguo régimen, entremezcladas con prácticas y representaciones modernas. Se intenta mostrar no sólo la peculiar configuración de una magistratura rural para "el mejor orden económico" de las estancias y progreso del comercio ganadero. También -con la idea de que la historia del derecho incluye la historia de la organización del espacio y ésta responde a una determinada concepción jurídico-política- se atiende a su proyección en la estructuración político administrativa del territorio, mediante la creación de nuevas circunscripciones y sus correspondientes villas, que fueron la base de los actuales municipios-departamentos de la provincia. Este trabajo ha sido reeditado como parte del DOSSIER: "Justicia menor y equipamiento institucional de los espacios urbanos y rurales en Hispanoamérica en el tránsito del Antiguo Régimen al orden republicano, siglos XVII-XIX".
Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
description En el artículo se realiza un análisis de la organización política dada a la campaña durante los gobiernos federales en Mendoza, con la mirada puesta en los estratos intermedios de la administración. El gobierno rural estuvo en manos de unos jueces de primera instancia, según una organización en la que se prolongaban notas de la cultura jurídica de antiguo régimen, entremezcladas con prácticas y representaciones modernas. Se intenta mostrar no sólo la peculiar configuración de una magistratura rural para "el mejor orden económico" de las estancias y progreso del comercio ganadero. También -con la idea de que la historia del derecho incluye la historia de la organización del espacio y ésta responde a una determinada concepción jurídico-política- se atiende a su proyección en la estructuración político administrativa del territorio, mediante la creación de nuevas circunscripciones y sus correspondientes villas, que fueron la base de los actuales municipios-departamentos de la provincia. Este trabajo ha sido reeditado como parte del DOSSIER: "Justicia menor y equipamiento institucional de los espacios urbanos y rurales en Hispanoamérica en el tránsito del Antiguo Régimen al orden republicano, siglos XVII-XIX".
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92550
Sanjurjo, Ines Elena; Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales; Cesano, José Daniel; Horizontes y convergencias; 10-2011; 1-25
1852-544X
1852-544X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92550
identifier_str_mv Sanjurjo, Ines Elena; Un gobierno de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales; Cesano, José Daniel; Horizontes y convergencias; 10-2011; 1-25
1852-544X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sitiodigital.com/ccruchinho_hyc/wp-content/plugins/download-attachments/includes/download.php?id=3498
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cesano, José Daniel
publisher.none.fl_str_mv Cesano, José Daniel
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980521836019712
score 12.993085