Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras

Autores
Devés, Magalí Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone realizar un recorrido por los desplazamientos y reformulaciones observados en la obra gráfica del artista rioplatense Guillermo Facio Hebequer (1889-1935), a partir de las resonancias de la revolución en Rusia y la configuración de un movimiento antifascista en la Buenos Aires de entreguerras. Como ha señalado Roberto Pittaluga, las experiencias culturales y el lugar novedoso de un arte vinculado a temas revolucionarios ―fue un elemento activo de la propia revolución, una potencia de cambio‖ que seguramente tuvo sus efectos de lectura en el ámbito local (2015: 310). Ciertamente, esas lecturas atravesaron la vida y obra de muchos artistas que emprendieron modificaciones en su producción creativa y nuevas prácticas vinculadas con la causa revolucionaria. Uno de ellos fue Facio Hebequer, quien, motorizado por la utopía revolucionaria, puso en marcha diversos modos de intervención y prácticas político-culturales con el objetivo de articular el arte y la política, el arte y la revolución.
Fil: Devés, Magalí Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
Arte y revolución
Guillermo Facio Hebequer
Revistas culturales
Gráfica de izquierdas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45925

id CONICETDig_19b1482397fb2011d8bbbed0b3591cae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45925
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerrasDevés, Magalí AndreaArte y revoluciónGuillermo Facio HebequerRevistas culturalesGráfica de izquierdashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo propone realizar un recorrido por los desplazamientos y reformulaciones observados en la obra gráfica del artista rioplatense Guillermo Facio Hebequer (1889-1935), a partir de las resonancias de la revolución en Rusia y la configuración de un movimiento antifascista en la Buenos Aires de entreguerras. Como ha señalado Roberto Pittaluga, las experiencias culturales y el lugar novedoso de un arte vinculado a temas revolucionarios ―fue un elemento activo de la propia revolución, una potencia de cambio‖ que seguramente tuvo sus efectos de lectura en el ámbito local (2015: 310). Ciertamente, esas lecturas atravesaron la vida y obra de muchos artistas que emprendieron modificaciones en su producción creativa y nuevas prácticas vinculadas con la causa revolucionaria. Uno de ellos fue Facio Hebequer, quien, motorizado por la utopía revolucionaria, puso en marcha diversos modos de intervención y prácticas político-culturales con el objetivo de articular el arte y la política, el arte y la revolución.Fil: Devés, Magalí Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45925Devés, Magalí Andrea; Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 8; 15; 12-2017; 1-221853-3701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/dossier/hacia-una-grafica-revolucionaria-derivas-de-guillermo-facio-hebequer-en-la-buenos-aires-de-entreguerrasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:46:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45925instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:46:05.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras
title Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras
spellingShingle Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras
Devés, Magalí Andrea
Arte y revolución
Guillermo Facio Hebequer
Revistas culturales
Gráfica de izquierdas
title_short Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras
title_full Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras
title_fullStr Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras
title_full_unstemmed Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras
title_sort Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras
dc.creator.none.fl_str_mv Devés, Magalí Andrea
author Devés, Magalí Andrea
author_facet Devés, Magalí Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte y revolución
Guillermo Facio Hebequer
Revistas culturales
Gráfica de izquierdas
topic Arte y revolución
Guillermo Facio Hebequer
Revistas culturales
Gráfica de izquierdas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone realizar un recorrido por los desplazamientos y reformulaciones observados en la obra gráfica del artista rioplatense Guillermo Facio Hebequer (1889-1935), a partir de las resonancias de la revolución en Rusia y la configuración de un movimiento antifascista en la Buenos Aires de entreguerras. Como ha señalado Roberto Pittaluga, las experiencias culturales y el lugar novedoso de un arte vinculado a temas revolucionarios ―fue un elemento activo de la propia revolución, una potencia de cambio‖ que seguramente tuvo sus efectos de lectura en el ámbito local (2015: 310). Ciertamente, esas lecturas atravesaron la vida y obra de muchos artistas que emprendieron modificaciones en su producción creativa y nuevas prácticas vinculadas con la causa revolucionaria. Uno de ellos fue Facio Hebequer, quien, motorizado por la utopía revolucionaria, puso en marcha diversos modos de intervención y prácticas político-culturales con el objetivo de articular el arte y la política, el arte y la revolución.
Fil: Devés, Magalí Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description El presente artículo propone realizar un recorrido por los desplazamientos y reformulaciones observados en la obra gráfica del artista rioplatense Guillermo Facio Hebequer (1889-1935), a partir de las resonancias de la revolución en Rusia y la configuración de un movimiento antifascista en la Buenos Aires de entreguerras. Como ha señalado Roberto Pittaluga, las experiencias culturales y el lugar novedoso de un arte vinculado a temas revolucionarios ―fue un elemento activo de la propia revolución, una potencia de cambio‖ que seguramente tuvo sus efectos de lectura en el ámbito local (2015: 310). Ciertamente, esas lecturas atravesaron la vida y obra de muchos artistas que emprendieron modificaciones en su producción creativa y nuevas prácticas vinculadas con la causa revolucionaria. Uno de ellos fue Facio Hebequer, quien, motorizado por la utopía revolucionaria, puso en marcha diversos modos de intervención y prácticas político-culturales con el objetivo de articular el arte y la política, el arte y la revolución.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45925
Devés, Magalí Andrea; Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 8; 15; 12-2017; 1-22
1853-3701
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45925
identifier_str_mv Devés, Magalí Andrea; Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires de entreguerras; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 8; 15; 12-2017; 1-22
1853-3701
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/dossier/hacia-una-grafica-revolucionaria-derivas-de-guillermo-facio-hebequer-en-la-buenos-aires-de-entreguerras
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083559082688512
score 13.22299