Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales

Autores
Papparelli, Alberto Hermes; Kurban, Alejandra Silvia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo describe dos métodos de aplicación en el diseño urbano sustentable de conjuntos de viviendas en propiedad horizontal en altura, basados en el reconocimiento de la ciudad como un sistema ambiental. Estos métodos, combinados entre sí, permiten el abordaje del diseño urbano con el objetivo de colaborar con la apropiación de los espacios públicos y semi-públicos, procurando ciudades inclusivas y no selectivas. Dichos métodos: Leyes de Generación Espaciofuncional y Sistema de Umbrales Urbanos, son empleados desde hace más de una década en los Talleres de Arquitectura IV(A) y V(B) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNSJ - Argentina), período durante el cual fueron verificados y ajustados en sus conceptos teóricos y en su praxis. Si bien resultan de utilidad en el diseño urbano de conjunto de viviendas multifamiliares, también pueden ser usados como herramienta en el diseño de conjuntos edilicios institucionales y culturales, en entornos urbanos de complejidad media y alta.
The work describes two methods to be applied in the sustainable urban design of a group of multi-storey dwellings in common property, based on the recognition of the city as an environmental system. These methods combined between them, let the approach of the urban design in order to collaborate with the appropriation of the public and semi-public spaces, offering inclusive and non selective cities. Such methods: Patterns of Spatial-Functional Generation and System of Urban Range are used since a decade in the Architectural Workshops IV (A) and V (B) of the Faculty of Architecture, Urbanism and Design (UNSJ - Argentina), period during which they were verified and adjusted in their theoretical concepts and in their practice. Although they are useful in the urban design of groups of multifamiliar dwellings, they can be used as tools in the design of groups of institutional and cultural buildings in urban environments of middle and high complexity.
Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Materia
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
DISEÑO URBANO SUSTENTABLE
CONJUNTOS DE VIVIENDA
LEYES DE GENERACIÓN
UMBRALES URBANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158257

id CONICETDig_1997f768e6371c72215b21e427c43dc5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158257
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionalesPapparelli, Alberto HermesKurban, Alejandra SilviaSUSTENTABILIDAD AMBIENTALDISEÑO URBANO SUSTENTABLECONJUNTOS DE VIVIENDALEYES DE GENERACIÓNUMBRALES URBANOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El trabajo describe dos métodos de aplicación en el diseño urbano sustentable de conjuntos de viviendas en propiedad horizontal en altura, basados en el reconocimiento de la ciudad como un sistema ambiental. Estos métodos, combinados entre sí, permiten el abordaje del diseño urbano con el objetivo de colaborar con la apropiación de los espacios públicos y semi-públicos, procurando ciudades inclusivas y no selectivas. Dichos métodos: Leyes de Generación Espaciofuncional y Sistema de Umbrales Urbanos, son empleados desde hace más de una década en los Talleres de Arquitectura IV(A) y V(B) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNSJ - Argentina), período durante el cual fueron verificados y ajustados en sus conceptos teóricos y en su praxis. Si bien resultan de utilidad en el diseño urbano de conjunto de viviendas multifamiliares, también pueden ser usados como herramienta en el diseño de conjuntos edilicios institucionales y culturales, en entornos urbanos de complejidad media y alta.The work describes two methods to be applied in the sustainable urban design of a group of multi-storey dwellings in common property, based on the recognition of the city as an environmental system. These methods combined between them, let the approach of the urban design in order to collaborate with the appropriation of the public and semi-public spaces, offering inclusive and non selective cities. Such methods: Patterns of Spatial-Functional Generation and System of Urban Range are used since a decade in the Architectural Workshops IV (A) and V (B) of the Faculty of Architecture, Urbanism and Design (UNSJ - Argentina), period during which they were verified and adjusted in their theoretical concepts and in their practice. Although they are useful in the urban design of groups of multifamiliar dwellings, they can be used as tools in the design of groups of institutional and cultural buildings in urban environments of middle and high complexity.Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2007-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158257Papparelli, Alberto Hermes; Kurban, Alejandra Silvia; Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; INVI; 22; 61; 11-2007; 53-660718-1299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62122info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0718-8358.2007.62122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:37.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales
title Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales
spellingShingle Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales
Papparelli, Alberto Hermes
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
DISEÑO URBANO SUSTENTABLE
CONJUNTOS DE VIVIENDA
LEYES DE GENERACIÓN
UMBRALES URBANOS
title_short Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales
title_full Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales
title_fullStr Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales
title_full_unstemmed Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales
title_sort Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Papparelli, Alberto Hermes
Kurban, Alejandra Silvia
author Papparelli, Alberto Hermes
author_facet Papparelli, Alberto Hermes
Kurban, Alejandra Silvia
author_role author
author2 Kurban, Alejandra Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
DISEÑO URBANO SUSTENTABLE
CONJUNTOS DE VIVIENDA
LEYES DE GENERACIÓN
UMBRALES URBANOS
topic SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
DISEÑO URBANO SUSTENTABLE
CONJUNTOS DE VIVIENDA
LEYES DE GENERACIÓN
UMBRALES URBANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo describe dos métodos de aplicación en el diseño urbano sustentable de conjuntos de viviendas en propiedad horizontal en altura, basados en el reconocimiento de la ciudad como un sistema ambiental. Estos métodos, combinados entre sí, permiten el abordaje del diseño urbano con el objetivo de colaborar con la apropiación de los espacios públicos y semi-públicos, procurando ciudades inclusivas y no selectivas. Dichos métodos: Leyes de Generación Espaciofuncional y Sistema de Umbrales Urbanos, son empleados desde hace más de una década en los Talleres de Arquitectura IV(A) y V(B) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNSJ - Argentina), período durante el cual fueron verificados y ajustados en sus conceptos teóricos y en su praxis. Si bien resultan de utilidad en el diseño urbano de conjunto de viviendas multifamiliares, también pueden ser usados como herramienta en el diseño de conjuntos edilicios institucionales y culturales, en entornos urbanos de complejidad media y alta.
The work describes two methods to be applied in the sustainable urban design of a group of multi-storey dwellings in common property, based on the recognition of the city as an environmental system. These methods combined between them, let the approach of the urban design in order to collaborate with the appropriation of the public and semi-public spaces, offering inclusive and non selective cities. Such methods: Patterns of Spatial-Functional Generation and System of Urban Range are used since a decade in the Architectural Workshops IV (A) and V (B) of the Faculty of Architecture, Urbanism and Design (UNSJ - Argentina), period during which they were verified and adjusted in their theoretical concepts and in their practice. Although they are useful in the urban design of groups of multifamiliar dwellings, they can be used as tools in the design of groups of institutional and cultural buildings in urban environments of middle and high complexity.
Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
description El trabajo describe dos métodos de aplicación en el diseño urbano sustentable de conjuntos de viviendas en propiedad horizontal en altura, basados en el reconocimiento de la ciudad como un sistema ambiental. Estos métodos, combinados entre sí, permiten el abordaje del diseño urbano con el objetivo de colaborar con la apropiación de los espacios públicos y semi-públicos, procurando ciudades inclusivas y no selectivas. Dichos métodos: Leyes de Generación Espaciofuncional y Sistema de Umbrales Urbanos, son empleados desde hace más de una década en los Talleres de Arquitectura IV(A) y V(B) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNSJ - Argentina), período durante el cual fueron verificados y ajustados en sus conceptos teóricos y en su praxis. Si bien resultan de utilidad en el diseño urbano de conjunto de viviendas multifamiliares, también pueden ser usados como herramienta en el diseño de conjuntos edilicios institucionales y culturales, en entornos urbanos de complejidad media y alta.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158257
Papparelli, Alberto Hermes; Kurban, Alejandra Silvia; Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; INVI; 22; 61; 11-2007; 53-66
0718-1299
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158257
identifier_str_mv Papparelli, Alberto Hermes; Kurban, Alejandra Silvia; Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; INVI; 22; 61; 11-2007; 53-66
0718-1299
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62122
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0718-8358.2007.62122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614205099999232
score 13.070432