El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo...
- Autores
- Grisendi, Rodolfo Ezequiel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza un ciclo en el proceso de institucionalización de las ciencias sociales en América latina a partir del rol del CLAPCS (Centro Latino-Americano de Pesquisas em ciências sociais) en la articulación regional de proyectos de investigación social empírica y de su centralidad como nodo de circulación académica transnacional. La creación del CLAPCS y su asiento en Rio de Janeiro se dio en un contexto de transformación de la estructura universitaria tanto en Brasil como en toda la región. La complementariedad con FLACSO supuso inicialmente para el CLAPCS la coordinación de variados proyectos de investigación en ciencias sociales siguiendo la línea de la sociología del desarrollo promovida por la CEPAL. Uno de sus directores, Manuel Diegues Junior, se convirtió en una figura central en la labor institucional y la expansión continental del CLAPCS, especialmente en sus contactos con las comunidades académicas de Argentina y México. El fin del ciclo de vida del CLAPCS, a mediados de la década de 1970, se explica por las transformaciones en las condiciones político-institucionales (nacionales e internacionales) que sustentaron su creación y la profundización de la crítica contra los teóricos del desarrollo.
The article analyzes a cycle in the process of institutionalization of the social sciences in Latin America from the role of the CLAPCS (Latin American Center of Social Sciences research) in the regional joint of projects of empirical social research and its centrality as a node of transnational academic circulation. The creation of the CLAPCS and his seat in Rio de Janeiro took place in a context of transformation of the university structure in Brazil and throughout the region. The initially complementarity with FLACSO points out to CLAPCS the coordination of various research projects in social sciences in line with the sociology of development promoted by CEPAL. One of its directors, Manuel Diegues Junior, became a central figure in the institutional work and CLAPCS continental expansion, especially in contact with the academic communities of Argentina and Mexico. The end of the institutional life cycle of CLAPCS at the mid of the 1970s its explained by the transformations described in political- institutional conditions (national and international) that supported its creation and deepening criticism of development theorists.
Fil: Grisendi, Rodolfo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Argentina - Materia
-
Redes Académicas
Internacionalización
Sociología del Desarrollo
América Latina
Manuel Diegues Junior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11141
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_198e32798a0c451e88830f131ad633ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11141 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrolloGrisendi, Rodolfo EzequielRedes AcadémicasInternacionalizaciónSociología del DesarrolloAmérica LatinaManuel Diegues Juniorhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza un ciclo en el proceso de institucionalización de las ciencias sociales en América latina a partir del rol del CLAPCS (Centro Latino-Americano de Pesquisas em ciências sociais) en la articulación regional de proyectos de investigación social empírica y de su centralidad como nodo de circulación académica transnacional. La creación del CLAPCS y su asiento en Rio de Janeiro se dio en un contexto de transformación de la estructura universitaria tanto en Brasil como en toda la región. La complementariedad con FLACSO supuso inicialmente para el CLAPCS la coordinación de variados proyectos de investigación en ciencias sociales siguiendo la línea de la sociología del desarrollo promovida por la CEPAL. Uno de sus directores, Manuel Diegues Junior, se convirtió en una figura central en la labor institucional y la expansión continental del CLAPCS, especialmente en sus contactos con las comunidades académicas de Argentina y México. El fin del ciclo de vida del CLAPCS, a mediados de la década de 1970, se explica por las transformaciones en las condiciones político-institucionales (nacionales e internacionales) que sustentaron su creación y la profundización de la crítica contra los teóricos del desarrollo.The article analyzes a cycle in the process of institutionalization of the social sciences in Latin America from the role of the CLAPCS (Latin American Center of Social Sciences research) in the regional joint of projects of empirical social research and its centrality as a node of transnational academic circulation. The creation of the CLAPCS and his seat in Rio de Janeiro took place in a context of transformation of the university structure in Brazil and throughout the region. The initially complementarity with FLACSO points out to CLAPCS the coordination of various research projects in social sciences in line with the sociology of development promoted by CEPAL. One of its directors, Manuel Diegues Junior, became a central figure in the institutional work and CLAPCS continental expansion, especially in contact with the academic communities of Argentina and Mexico. The end of the institutional life cycle of CLAPCS at the mid of the 1970s its explained by the transformations described in political- institutional conditions (national and international) that supported its creation and deepening criticism of development theorists.Fil: Grisendi, Rodolfo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; ArgentinaUniversidade Federal de Uberlândia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11141Grisendi, Rodolfo Ezequiel; El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo; Universidade Federal de Uberlândia; Crítica e Sociedade; 4; 2; 12-2014; 148-1672237-0579spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/criticasociedade/article/view/26118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:32.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo |
title |
El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo |
spellingShingle |
El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo Grisendi, Rodolfo Ezequiel Redes Académicas Internacionalización Sociología del Desarrollo América Latina Manuel Diegues Junior |
title_short |
El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo |
title_full |
El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo |
title_fullStr |
El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo |
title_full_unstemmed |
El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo |
title_sort |
El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grisendi, Rodolfo Ezequiel |
author |
Grisendi, Rodolfo Ezequiel |
author_facet |
Grisendi, Rodolfo Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes Académicas Internacionalización Sociología del Desarrollo América Latina Manuel Diegues Junior |
topic |
Redes Académicas Internacionalización Sociología del Desarrollo América Latina Manuel Diegues Junior |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza un ciclo en el proceso de institucionalización de las ciencias sociales en América latina a partir del rol del CLAPCS (Centro Latino-Americano de Pesquisas em ciências sociais) en la articulación regional de proyectos de investigación social empírica y de su centralidad como nodo de circulación académica transnacional. La creación del CLAPCS y su asiento en Rio de Janeiro se dio en un contexto de transformación de la estructura universitaria tanto en Brasil como en toda la región. La complementariedad con FLACSO supuso inicialmente para el CLAPCS la coordinación de variados proyectos de investigación en ciencias sociales siguiendo la línea de la sociología del desarrollo promovida por la CEPAL. Uno de sus directores, Manuel Diegues Junior, se convirtió en una figura central en la labor institucional y la expansión continental del CLAPCS, especialmente en sus contactos con las comunidades académicas de Argentina y México. El fin del ciclo de vida del CLAPCS, a mediados de la década de 1970, se explica por las transformaciones en las condiciones político-institucionales (nacionales e internacionales) que sustentaron su creación y la profundización de la crítica contra los teóricos del desarrollo. The article analyzes a cycle in the process of institutionalization of the social sciences in Latin America from the role of the CLAPCS (Latin American Center of Social Sciences research) in the regional joint of projects of empirical social research and its centrality as a node of transnational academic circulation. The creation of the CLAPCS and his seat in Rio de Janeiro took place in a context of transformation of the university structure in Brazil and throughout the region. The initially complementarity with FLACSO points out to CLAPCS the coordination of various research projects in social sciences in line with the sociology of development promoted by CEPAL. One of its directors, Manuel Diegues Junior, became a central figure in the institutional work and CLAPCS continental expansion, especially in contact with the academic communities of Argentina and Mexico. The end of the institutional life cycle of CLAPCS at the mid of the 1970s its explained by the transformations described in political- institutional conditions (national and international) that supported its creation and deepening criticism of development theorists. Fil: Grisendi, Rodolfo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Argentina |
description |
El artículo analiza un ciclo en el proceso de institucionalización de las ciencias sociales en América latina a partir del rol del CLAPCS (Centro Latino-Americano de Pesquisas em ciências sociais) en la articulación regional de proyectos de investigación social empírica y de su centralidad como nodo de circulación académica transnacional. La creación del CLAPCS y su asiento en Rio de Janeiro se dio en un contexto de transformación de la estructura universitaria tanto en Brasil como en toda la región. La complementariedad con FLACSO supuso inicialmente para el CLAPCS la coordinación de variados proyectos de investigación en ciencias sociales siguiendo la línea de la sociología del desarrollo promovida por la CEPAL. Uno de sus directores, Manuel Diegues Junior, se convirtió en una figura central en la labor institucional y la expansión continental del CLAPCS, especialmente en sus contactos con las comunidades académicas de Argentina y México. El fin del ciclo de vida del CLAPCS, a mediados de la década de 1970, se explica por las transformaciones en las condiciones político-institucionales (nacionales e internacionales) que sustentaron su creación y la profundización de la crítica contra los teóricos del desarrollo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11141 Grisendi, Rodolfo Ezequiel; El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo; Universidade Federal de Uberlândia; Crítica e Sociedade; 4; 2; 12-2014; 148-167 2237-0579 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11141 |
identifier_str_mv |
Grisendi, Rodolfo Ezequiel; El Centro de la periferia: Internacionalización de las ciencias sociales y redes académicas latinoamericanas. Manuel Diegues Junior y los avatares de la sociología del desarrollo; Universidade Federal de Uberlândia; Crítica e Sociedade; 4; 2; 12-2014; 148-167 2237-0579 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/criticasociedade/article/view/26118 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Uberlândia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Uberlândia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613743920545792 |
score |
13.070432 |